Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Masivas manifestaciones en todo el país y represión en Capital

Multitudes se congregaron en distintos puntos del país. Rechazo a un Poder Judicial alineado. Violencia del gobierno porteño

27 agosto, 2022
en Política
0
Masivas manifestaciones en todo el país y represión en Capital

Foto: Raúl Ferrari / Télam.

El movimiento nacional recuperó las calles. Entre la marcha del movimiento obrero realizada la semana pasada, y las movilizaciones en repudio al accionar de un sector del Poder Judicial, el ambiente se limpió y la realidad social quedó en evidencia. Esto preocupó a los ejes del poder en el país, que se lanzaron a difundir mensajes de violencia y, en la Ciudad de Buenos Aires, a reprimir de modo directo.

Una enorme cantidad de integrantes del pueblo argentino manifestaron este sábado, como lo habían hecho en los días precedentes, su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con actos en diferentes ciudades del país que tuvieron como epicentro la Capital. El Partido Justicialista porteño reorientó una marcha convocada en Parque Lezama hacia Recoleta.

¿Por qué? El gobierno distrital de Horacio Rodríguez Larreta dispuso un vallado en las inmediaciones de la casa de la ex presidenta. Allí, la Policía Metropolitana reprimió a los manifestantes. Lanzó agua desde los carros hidrantes y gases lacrimógenos sobre los manifestantes. Poco antes, los había filmado, violando la Ley de Seguridad.

El diputado bonaerense Matías Molle, el ex legislador provincial Facundo Tignanelli y el funcionario bonaerense Fabián “Conu” Rodríguez resultaron apresados por las fuerzas de Seguridad porteñas.

Pero más tarde, la Policía porteña informó que los detenidos habían sido liberados, mientras los uniformados se retiraban del lugar y los manifestantes lograron posicionarse en la calle Juncal, donde se había montado una vigilia desde el lunes a la noche.

La vicepresidenta en sus redes sociales se pronunció sobre este operativo dispuesto por el Gobierno porteño y manifestó que La lógica de Larreta es la misma lógica del Poder Judicial. Añadió: “Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: vallas, infantería de la Policía de la Ciudad y hasta palos, gas lacrimógeno y gas pimienta como la noche del lunes. Nunca fueron ni serán democráticos”.

El cambio de lugar del acto capitalino fue anunciado al mediodía de este sábado por el presidente del Partido Justicialista porteño, Mariano Recalde, en su cuenta de la red social Twitter donde escribió: “Se suspende el acto de hoy en Parque Lezama. Las vallas de Larreta no van a frenar el apoyo a Cristina. Todos a la Plaza de Juncal y Paraná. Todos con Cristina” y sostuvo luego en declaraciones que permanecerán en el lugar “hasta que saquen las vallas”.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, sostuvo  que es “una locura lo que está haciendo la ciudad de Buenos Aires vallando la ciudad con un aparato represivo, estamos muy preocupados” y afirmó que “desde la secretaría de Derechos Humanos vamos a presentar un habeas corpus preventivo por posible provocación que pueda cometer la policía”.

La vocera presidencial  Gabriela Cerruti dijo que el vallado “habla de la persecución que hay contra la vicepresidenta, una persecución mediática y judicial, apoyada por Rodríguez Larreta y Macri y la oposición” y sostuvo que la marcha “habla del enorme fervor que despierta una de las líderes de nuestro espacio”.

“El Presidente (Alberto Fernández) está siguiendo todo lo que está sucediendo, está en Olivos ahora en comunicación permanente, está hablando también con el ministro Aníbal Fernández, que no puede meterse en jurisdicción de la Ciudad, pero viendo como se desenvuelve la situación”, señaló la portavoz presidencial.

La funcionaria recordó que el jefe de Estado “ya ha expresado su posición contundente no solo ahora sino desde el principio de la causa diciendo que es un escándalo, un mamarracho jurídico”.

Las distintas expresiones del Frente de Todos realizaron encuentros y movilizaciones en distintas plazas del país, luego de que el fiscal de la causa conocida como Vialidad pidiera para la ex mandataria 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Se realizó en Parque Chacabuco de la ciudad de Buenos Aires la convocatoria realizada por el juez porteño Juan María Ramos Padilla y el dirigente peronista Jorge Rachid, en reclamo de una “democratización de la Justicia”, una “Justicia independiente” y la “renuncia de la totalidad de los integrantes” de la Corte Suprema.

Sin un epicentro, en la provincia de Buenos Aires se hicieron actos en la mayoría de los municipios del conurbano con la misma consigna “En defensa de Cristina”, en respuesta al llamado de “alerta y movilización” que decretó esta semana en La Plata el PJ bonaerense, que lidera el diputado Máximo Kirchner, mientras que varias de esas convocatorias también cambiaron de lugar y marcharon hacia la plaza de Recoleta.

También hubo encuentros en algunos puntos del interior de la provincia de Buenos Aires, a pesar de no ser gobernados por intendentes del Frente de Todos, como es el caso de Mar del Plata, donde durante la mañana de este sábado se realizó una marcha en la Plaza de la Revolución de Mayo.

Con lemas como “Basta de lawfare” y “cristinazo”, hubo marchas de apoyo en las provincias de La Pampa, Misiones, La Rioja, San Luis, Tierra del Fuego, Neuquén, Catamarca, Formosa y Santa Cruz entre otras.

La intensidad de las manifestaciones, pacíficas y enérgicas a un tiempo, abre interrogantes sobre el decurso de los acontecimientos en la semana que arranca mañana. En medio, se despliegan las discusiones sobre la situación económica nacional. El clima, en la Argentina, está bien caldeado.

GF / LSM / RG

https://twitter.com/i/status/1563662974874779648

https://twitter.com/i/status/1563663109209874433

https://twitter.com/i/status/1563663278135459852

https://twitter.com/i/status/1563663417004679170

Tags: Horacio Rodríguez Larretamarchas contra el Poder Judicialmarchas por Cristinaperonismo en las callesprincipalRepresión en CABAViolencia en Recoleta
Compartir100Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

8 mayo, 2025
Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

25 agosto, 2024
Fuentes Seguras. Biden sale de la contienda

Fuentes Seguras. Biden sale de la contienda

21 julio, 2024
CGT. Un ajuste brutal

CGT. Un ajuste brutal

1 mayo, 2024
Fuentes Seguras. Ataque terrorista en Rusia. Todos los caminos conducen al atlantismo

Fuentes Seguras. Ataque terrorista en Rusia. Todos los caminos conducen al atlantismo

25 marzo, 2024
Fuentes Seguras. Tambores de guerra

Fuentes Seguras. Tambores de guerra

17 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones