El director del Indec, Marco Lavagna, brindó una conferencia de prensa en la sede del organismo en la que dio detalles del próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del próximo miércoles 18. “Solo en el día de ayer entraron más de 750 mil viviendas a censarse”, destacó sobre la primera etapa del censo, que se completa de manera online.
Al mismo tiempo, aseguró que los censos “son el momento que nos permite volver a reconocernos, a conocer quiénes somos como país, nuestras diversidades culturales, étnicas, sociodemográficas y socioeconómicas”.
Quien realice el censo de manera online, el miércoles deberá entregarle al censista el código de verificación que se envía a las casillas de correo electrónico una vez completo el formulario. Bajo esa modalidad, el funcionario señaló que hay “cerca del 40% de las viviendas ya censadas”, es decir “unas 18 millones de personas”.
Quienes no realicen el censo de manera anticipada vía cuestionario online, podrán hacerlo mediante la entrevista presencial con el censista.
“El 18 de mayo a las 8 horas comienza el operativo de campo, en donde los censistas van vivienda por vivienda para recorrer. Quienes hayan hecho el Censo digital deberán mostrar el comprobante, y a quienes no, se procederá a hacerle las preguntas vía papel. Hay tiempo hasta el 18 a las 8 para realizar el censo digital”, aclaró el funcionario.
Por otro lado, comentó que las y los trabajadores que visiten los hogares el día del operativo “tienen que ir vestidas con una pechera con el logo del Censo, un 0800 que es un número de contacto, y un tarjetón con sus datos personales. Se van a poder chequear si pertenece o no a un censista habilitado”.
🎉 ¡Faltan 2 días para el Censo! Esto es lo que tenés que saber para reconocer a la persona censista el 18 de mayo.
Recordá que podés consultarnos dudas al 📲 0800-345-2022. pic.twitter.com/aUFa07p3cj
— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) May 16, 2022
“Los censos permiten tener información para mejorar la calidad de las decisiones. Mejorar las políticas públicas, mejorar las decisiones del sector privado. Es información estructural muy valiosa. Por eso tienen un desarrollo tan grande e importante en el país”, resaltó Lavagna.
Y añadió: “El censo es la foto precisa y exacta de cómo estamos. Vamos a necesitar un gran esfuerzo de todos. No solo del Indec, sino de todos los gobiernos, provinciales y municipales, organizaciones civiles, universidades. Tenemos que colaborar en que sea un censo exitoso”.
Discusión acerca de esta noticia