Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

Se nos fue Juan Vattuone, un amigo de la Radio Gráfica. Autor de tangos memorables, semblantes de época y una sensibilidad única. Tenía 73 años.

8 mayo, 2022
en Cultura
0
Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

Por Carlos Aira (*)

 

Era el otoño en Buenos Aires

Solo, nadie.

 

Se nos fue Juan Vattuone. El Negro de gorrito se despidió dentro de un sueño. Tan artista, tan cabal que decidió irse de éste plano terrenal como si fuera un personaje del romance fantástico de un poeta y la estrella de un tranvía.

La música y el ritmo en las venas. Desde su infancia. La abuela negra africana. Ese apellido que lo emparentaba familiarmente con esa heroína de la canción y el pensamiento nacional, como fue Nelly Omar (Nilda Elvira Vattuone). La infancia en el convoy de Flores. Ese padre que iba a consagrarse como cantante, pero se quedó sin voz cuando iba a ingresar a la orquesta de Pichuco.

Un destino de bancario derrotado por el canto. El torca que se curtió en mil escenarios cuando parecía que el tango se moría. Tocó con la orquesta de Carlos Figari y junto a grandes, como Alberto Marino, Floreal Ruiz y Edmundo Rivero. Juan la yugó desde abajo. Tan de abajo que el reconocimiento le llegó a los 55 años con una obra imperecedera. Tangos al Mango fue el resurgir del tango. La fuerza y la coloratura de Vattuone al servicio de una docena canciones con letras que tuvieron la potencia de un knock out. El tango, por fin, le cantaba al horror de la dictadura. Ni Olvido ni perdón. Ahí estaba El yuta Lorenzo. Ese Misántropo que sólo él podía cantar con tanta pasión (y precisión)

 

Sos mala leche…

un pelotudo que creés que al mundo lo hiciste vos

que andás regando tu ideología

como si fueras padre de Dios…

Cuando el de arriba te mande en cana

Para tu cama no habrá colchón

 

Vattuone, el amigo de Radio Gráfica. Un vínculo que nació a través del Bocha Martín Otaño, otro gigante de la escena que se nos fue muy pronto. Alguna visita a Desde el Barrio, en épocas donde el tango se hacía presente en el programa con la columna de Lucio Arce. Noches en Sanata Bar, Sánchez de Bustamante y Sarmiento. Recaladas eternas. Recuerdos de un tiempo que no volverá.

Juan fue parte del crecimiento de la radio. Cada vez que la Gráfica necesitó su presencia, allí estuvo Vattuone. Fueron innumerables sus visitas a la radio. Para el recuerdo, el festejo por los 10 años de la emisora. El agradecimiento del pueblo al artista. Una noche mágica. Diciembre de 2015.

 

 

Juan Vattuone. Actor protagónico en Boca de Fresca, junto a Erica Rivas, Rodrigo de la Serna y Roberto Carnaghi. Dos discos maravillosos, como son Escuchame una cosa (2011) y La medida de lo imposible (2017). En 2015 fue distinguido como Personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En aquel año publicó su libro “Romance fantástico del poeta y la estrella de un tranvía“. El artista polifacético.

Juan. El peronista. En una larga y gratísima charla que mantuvo con Mario Sadras en 2020, Vattuone recordó: “No soy un académico. Tan sólo seguí la actitud que tuvo Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi y Cátulo Castillo. Ellos fueron artistas populares como yo me considero. Tengo amigos desparecidos, torturados y deteriorados. En esos días de plomo, a mi fueron a buscarme nueve personas armadas para amasijarme. Aquello me pasó por contar las cosas que le canto a mi pueblo. Porque realmente fui y traté de ser coherente con la idea que tengo en mi corazón, que es el peronismo en toda su amplitud, ganas y pasión”.

Queda la Palabra fue el programa que reencontró al tango. Conducido por Guillermo Quiroga, desde 2012 es un clásico del aire de la Gráfica. Consternado por su partida, Quiroga reflexionó: “hablar de Juan Vattuone es hablar de un tipo auténtico. En estos días que sucedieron a su partida, tuve la oportunidad de hablar con muchos de sus colegas: músicos, cantautores, actores, artistas. El común denominador fue que era un artista popular con mayúsculas. Si no fue tan conocido a nivel de mitos históricos argentinos fue por su propia personalidad. No transar nunca. Fue un referente porque fue uno de los primeros artistas del tango que incorporó a su repertorio como los desaparecidos o la cuestión de género. Y no lo hizo como una moda o una oleada, sino que lo hizo hace muchísimos años. Vattuone fue una voz que se nadó contra la corriente durante el menemismo y esa lucha tuvo su fruto porque los pibes lo tienen como un referente. No solo como un referente como letrista y cantante, sino el artista que sostenía todo con el cuerpo. Pero hay algo que quiero destacar de Juan que es el amor. Pocas veces vi alguien tan generoso para apoyar al prójimo, pintando a Juan como persona y artista”.

Por su parte, Carlos Varela, cantor, productor discográfico y mánager de Rubén Juárez, expresó en la Queda la Palabra: “Lo conocí en su tierna juventud. Allá por Villa Gessel, con su guitarra a hombro. Me lo reencontré a comienzos de los 80s, cuando armamos el álbum Blanco con el Negro Juárez. Para el recuerdo, aquellas recaladas en Café Homero. Juan Vattuone fue un hombre de muchas convicciones y afecto. Mucho afecto. Siempre será grato recordarlo, porque a pesar de la ingratitud de su muerte, nos dejó la gratitud de su música y su forma de ser”.

 

 

La suerte le había sido grela en los últimos tiempos. En intento de afano tuvieron que amputarle una pierna. En aquella oportunidad, Juan le ganó la batalla a la parca. “Volví de la muerte y estoy vivo”, dijo el cantor cuando regresó a los escenarios en noviembre pasado. “Bailando en una pata”, fue el título del show. Su última aparición pública fue el miércoles 27 de abril pasado. ¿Dónde? En Radio Gráfica, en Queda la Palabra, donde presentó dos temas del inédito – y ahora póstumo – Papel Picado; disco que será el legado final del artista.

Tres días más tarde, Juan se fue silencio. Será imposible olvidarlo. Quienes hacemos Radio Gráfica siempre te estaremos agradecido, morocho cantor.

Chau, grone de gorrito.

 

(*) Periodista / Colectivo de Dirección de Radio Grafica.

Tags: Juan VattuoneQueda la PalabraTangos al Mango
Compartir108Tweet68EnviarEnviar

Relacionados

Una fábula para Vattuone

Una fábula para Vattuone

2 junio, 2020
Juan Vattuone: “No soy académico, el arte lo aprendí en la calle”

Juan Vattuone: “No soy académico, el arte lo aprendí en la calle”

3 mayo, 2020
Luis del Rio: artesano, poeta, músico y cantante

Luis del Rio: artesano, poeta, músico y cantante

1 febrero, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Rutas

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Panorama sindical. Quebracho

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones