Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

La obra se presentará los días 22 y 29 de mayo a las 19 en Área 623 (Pasco 623).

7 mayo, 2022
en Cultura
0
Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

Por Erika Eliana Cabezas

Manuelita es un adolescente que, a la par que va descubriendo su sexualidad, lucha con sus propios pensamientos e ideas. Un intento de desmantelar las estructuras que le fueron impuestas por un sistema opresor, que excluye a lo que no se amolda a la norma. “Quería hablar un poco de esa exigencia que se pone uno para encajar con los demás”, cuenta Alejo Sulleiro, director de la obra que se va a estar llevando a cabo el 22 y 29 de mayo a las 19 en Área 623 (Pasco 623).

La pieza tuvo varias mutaciones. De la vivencia personal a la ficción, del monólogo a dos actores en escena. Uno, Tiago Mousseaud, quien se pone en la piel de un joven que no encaja con el mandato de la masculinidad. El otro, Tomás Corradi Bracco, que interpreta lo que hay que ser, el camino a seguir, pero también la amistad incondicional.

– ¿Cómo surgió la idea de llevar adelante está obra?

Alejo Sulleiro: Surge por el deseo de crear una obra que mencionara los temas que a mí, personalmente, como autor me tocaban mucho. Soy de Río Negro y con el tiempo, actuando, empecé a descrubrir construcciones mías sobre mí mismo, sobre mí identidad, sobre quien era yo como varón homosexual. Quería hablar de eso, sobre todo el recorrido de mi infancia construyéndome como persona y quería hacerlo en una obra de teatro. También porque tenía muchas ganas de actuar. Luego, después de terminar de escribir, me di cuenta que no podía hacer todo, que se me escapaba de las manos. Convoqué a Thiago para que haga el personaje de Manuelita, este adolescente que está descubriéndose y empezando a escupir estructuras que no son suyas.  Un poco sacarme lo que me pasaba a mí y ponerlo en la ficción. Este personaje tiene de todes un poco.

Tiago Mousseaud: Además de convocarme a mí, Alejo introduce físicamente el personaje de Fede, que es el amigo de manuelita. Es otra puesta y otra apuesta personal. Es bárbaro como artista darle miles de vueltas a la obra de uno. Adquiere otro color. También la obra en sí es un gran acto de justicia y me parece original porque no excluye al mundo que oprime.

– ¿Cómo fue llevar adelante la adaptación de una obra que fue pensada para que sea un monólogo? 

AS: Un poco Manuelita quería eso. En el texto. invoca a este personaje de Fede. Está él solo, y cuando menciona a Fede lo encarna. Se pone un vestuario y empieza a hablar como su mejor amigo. La idea de Manuelita es ser como Fede. Manuelita se construye como hombre y empieza a interpretar a Fede. Hubo un proceso en el que Tomy estuvo presente. Entonces, se me ocurrió la idea de que cuando invoca, en vez de invocarlo, que aparezca, que este este cuerpo interactuando con Manuelita y que sea más vivo.

– ¿Y actoralmente cómo fue llevar adelante esa relación?

TM: A mí el texto me encantó apenas me lo mandó. Creo que encontré el personaje justamente a través de la maniobra de incluir al otro en escena. Hay algo de la historia que tiene que ver mucho con Fede. Todo lo que a él le pasa, le pasa en relación a él. Cuando empecé a actuar con Tomy se soluciono mucho todo, se encontró todo muy en comunidad. Creo que la libertad es una palabra muy linda para describir el proceso.

Tomás Corradi Bracco: Nos juntábamos en el living de casa a la mañana temprano a ensayar, probar y explorar sin mayor pretensión de investigar y de ir viendo que pasa. Amigos jugando, con todo el peso y con todo lo que implica jugar. A mi me pasó actoralmente preguntarme cómo acompañar. De estar ahí parado y ver qué pasa. Y de entender que por estar uno está generando un montón de cosas

– ¿Y por qué la elección de Manuelita? Digo, hay muchos nombres que podrían utilizarse…

AS: Manuelita es un sobrenombre que me pusieron en el secundario. El primer texto de la obra es Manuelita contándole al público que hace dos semanas no se masturba. Se habla sobre la masturbación, y sobre el descubrimiento de la sexualidad, porque es un adolescente. Y en eso me inspiré. Yo iba a la escuela técnica y una vez en el taller, hablando con compañeros varones muy masculinos, salió como tema la masturbación. Y mencionó también mi parte, mi experiencia con mi sexualidad. A la semana, cuando entré al secundario, me empiezan a gritar por los pasillos ‘Manuelita’. Y entonces dije ‘¿cómo puede ser que si todos hablamos lo mismo, yo soy Manuelita?’. Durante todo un año el apodo quedó. Después empezás a cuestionar. Yo era el marica, el afeminado, el mas sensible, el menos macho. Fue un gatillo para hablar de eso. Manuelita dice todo el tiempo que quiere ser macho, que quiere ser como Fede, que quiere ser como sus amigos. Quería hablar de esa exigencia que se pone uno para encajar con los demás.

TM: Hay algo de la demanda del otro, de saber que si no sos, ahí te va el apodo y la marginación. Lo que me parece interesante de la obra es que él está dentro del mundo. Yo también tuve que actuar algo de la heterosexualidad durante un tiempo, y estar en una obra de teatro haciendo eso de vuelta es muy movilizante. Y es también, esa maniobra de actuación, un acto de justicia.

Tags: Alejo SulleiroManuelitaTiago MousseaudTomás Corradi Bracco
Compartir92Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

No Content Available

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Rutas

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Panorama sindical. Quebracho

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones