Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Comunicación

Agustín Lecchi sobre pauta publicitaria: “Hay muchos pretextos y pocas soluciones”

El secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), remarcó que el gremio busca que “además de la democratización y de la asignación con criterio, los medios que reciban pauta cumplan las mínimas obligaciones, como el pago de salario en tiempo y forma”.

4 mayo, 2022
en Comunicación, Gremiales, Política
0
Agustín Lecchi sobre pauta publicitaria: “Hay muchos pretextos y pocas soluciones”

Agustín Lechi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), habló en Radio Gráfica sobre los desafíos del sector y de la coyuntura política nacional.

“La situación de los trabajadores y trabajadoras de prensa es terrible. Se firmó para mayo de este año un 12% de aumento sobre la base de los salarios de agosto del año pasado, es decir prácticamente no hay ningún tipo de recomposición salarial e incluso hay empresas que pagan en cuotas y no cumplen con sus obligaciones salariales”, explicó el dirigente.

“Hace 20 días tuvimos una asamblea general del sindicato donde iniciamos un plan de lucha, fuimos la semana pasada a las puertas de Página 12, este miércoles vamos a Perfil y la semana que viene a Clarín. Estamos con cese de tareas y medidas en todas las empresas de prensa escrita de la Ciudad de Buenos Aires”, agregó.

Por otra parte, criticó el rol de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA): “Discute sin ningún tipo de representatividad, no consulta, ni participa de la vida gremial, ni tiene interlocución con las empresas, es una paritaria renga porque no tiene a los trabajadores y trabajadoras en la mesa”.

Consultado por la pauta publicitaria, el sindicalista sostuvo: “No fueron escuchados los medios autogestivos ni los sindicatos. Ya es el tercer secretario de medios que está asumiendo ahora (Juan Ross) y no es un tema personal, pero tienen que jugar un rol y hacerse cargo del lugar en el que están y la sensación es que hay muchos pretextos y pocas soluciones. No hay ningún tipo de política con tema pauta, y cuando pasa eso, se perpetúa el status quo, continuamos con lo que heredamos del macrismo. Además de la democratización y de la asignación con criterio, desde lo sindical planteamos que los medios que reciban pauta cumplan las mínimas obligaciones, como el pago de salario en tiempo y forma”.

“No hay ningún tipo de política con tema pauta, y cuando pasa eso, se perpetúa el status quo, continuamos con lo que heredamos del macrismo”

Respecto de la interna dentro del Frente de Todos, y la perspectivas electorales hacia 2023, Lecchi subrayó: “Somos optimistas porque confiamos siempre en la fuerza de la clase trabajadora y el pueblo organizado en la calle. El 1° de mayo hubo una movilización impresionante convocada por la UTEP, el sábado en Baradero un plenario donde 4 mil dirigentes sindicales discutieron. Yo creo que ahí está la fuerza, la pelea superestructural entre dirigentes no aporta. Está bien que haya discusión sobre el rumbo, pero siento que la dirigencia política a veces pierde de vista la gestión y las necesidades de las y los trabajadores”.

Y continuó: “Lo peor que le puede pasar al  Frente de Todos no es perder una elección sino adoptar el programa de la derecha, las políticas de aquellos que supuestamente vinieron a combatir, porque eso va a generar una derrota política mucho peor que la derrota electoral. No hay que tenerle miedo a las diferencias, pero sí tenemos que pensar cómo resolvemos los problemas más urgentes, porque todos los sectores del Frente de Todos tienen lugares de gestión importantes y no todos esos espacios funcionan como deberían. Si no se resuelve la caída del poder adquisitivo de la población no hay ninguna discusión de valga la pena”.

Por último, reivindicó el rol del sindicato durante el gobierno de Cambiemos: “Estuvimos en la calle durante todo el macrismo, desde el conflicto con Sergio Szpolski del Grupo 23, con Tiempo Argentino y Radio América, que fue en diciembre de 2015. No nos arrobamos otra cosa que lo hicimos, pero creo que la derrota del macrismo se empezó a gestar en esas jornadas donde repudiamos la reforma previsional, donde salimos a enfrentar el proyecto de reforma laboral”.

  • Entrevista realizada en Punto de Partida  por Lucas Molinari y Leila Bitar
Tags: Agustín LecchiGrupo Claringrupo perfilPagina/12pauta publicitaria oficialSipreba
Compartir84Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Legado

Panorama sindical. Legado

3 julio, 2022
Carla Gaudensi, FATPREN: “Vamos a recuperar nuestra herramienta sindical nacional”

Carla Gaudensi, FATPREN: “Vamos a recuperar nuestra herramienta sindical nacional”

22 junio, 2022
Paritarias. Los últimos acuerdos y los conflictos, el desafío ante la aceleración de los precios

Paritarias. Los últimos acuerdos y los conflictos, el desafío ante la aceleración de los precios

9 junio, 2022
Trabajadores de prensa escrita. Nueva semana de protestas con paros y asambleas

Trabajadores de prensa escrita. Nueva semana de protestas con paros y asambleas

30 mayo, 2022
Trabajadores de Página 12 denuncian que el Grupo Octubre se niega a recomponer salarios

Trabajadores de Página 12 denuncian que el Grupo Octubre se niega a recomponer salarios

26 mayo, 2022
Panorama sindical. Retenciones

Panorama sindical. Retenciones

22 mayo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Panorama sindical. Migajas

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones