Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Santa Fe. Fuerzas policiales, narcotráfico y poder financiero

Se enviarán 1.575 fuerzas federales para combatir el crimen organizado. El periodista Luciano Couso habló sobre el tema y destacó que hubo un "cambio en el tono que le da el Gobierno a la cuestión de Rosario". También opinó que lo importante es "quitarle el poder financiero" a las bandas para que efectivamente el fenómeno se modifique.

29 septiembre, 2021
en Política
0
Santa Fe. Fuerzas policiales, narcotráfico y poder financiero

El ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, anunció que se desplegarán 575 efectivos de las fuerzas federales entre los próximos 15 y 20 días. En marzo, se sumarán mil más. También se creará una unidad móvil especial de Gendarmería en la ciudad de Rosario para combatir el narcotráfico.

“Creo que  lo más saliente es el cambio en el tono que le da el Gobierno nacional a la cuestión de Rosario. Creo que hay como un impulso, una decisión y un modo de ponerlo en escena de Anibal Fernández que, de alguna manera, contrasta con lo estaba haciendo Frederic”, manifestó Luciano Couso, periodista de Redacción Rosario, en Radio Gráfica y aclaró que las “quejas” del gobierno provincial a la gestión de la ex ministra tenían que ver con que “no había un control efectivo sobre lo que estaban haciendo las fuerzas federales” ni articulación con la Policía de Santa Fe.

“No es solo un tema de cantidad de policías, sino también de calidad. Qué es lo que van a hacer las fuerzas federales en la provincia de Santa Fe y, particularmente, en Rosario, que tiene una dinámica singular en el tema de narcocriminalidad.  Obviamente no es la única ciudad de esas características, que tenga un fenómeno de narcotráfico. Pasa en la provincia de Buenos Aires, pasa en Córdoba. Lo que sí tiene Rosario es la violencia asociada a esas bandas criminales”, diferenció.

El periodista explicó que “a diferencia de lo que pasa en la provincia de Buenos Aires, donde la Policía hace una regulación ilegal del mercado del narcotráfico, en Santa Fe aparecen como empleados de las bandas narco, que son las que controlan los territorios”.

Además, Couso aseguró que “el fenómeno de tanta violencia lesiva se produce porque la mayoría de las bandas grandes que operan en Rosario tienen a sus jefes y segundas líneas presos”.

“Al estar la cabeza de estas bandas detenidas, los que gerencian el negocio son terceras líneas. Pibes muy jovencitos, que tienen formas muy rudimentarias de resolver sus diferencias y que no tienen capacidad de acordar la paz territorial”, remarcó, y sostuvo que se trata “de un fenómeno muy duro, con su propia lógica y dinámica”.

“La mayoría de las víctimas son jóvenes y de barrios populares, que son los que ponen el cuerpo en el negocio del narcotráfico. Mientras, el dinero que genera se lava en inversiones inmobiliarias, cuevas financieras. Esa es una pata de la cuestión del narcodelito, que está desatendida en Rosario. Sin quitarle el poder financiero que tienen las bandas, el fenómeno va  a ser muy difícil de modificar”, afirmó

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: Anibal Fernandezefectivos policialesministerio de seguridadnarcotráficorosariosanta fe
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

22 septiembre, 2023
El futuro de Rosario

El futuro de Rosario

9 septiembre, 2023
La verdad sobre el telón de Los Monos en la despedida de Maxi Rodríguez

La verdad sobre el telón de Los Monos en la despedida de Maxi Rodríguez

30 junio, 2023
Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

16 marzo, 2023
Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023
La carrera de obstáculos de una trabajadora industrial

La carrera de obstáculos de una trabajadora industrial

10 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones