Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Victor Lupo: “En 2021 el deporte será del pueblo o de las multinacionales”

Las políticas deportivas fueron una deuda del 2020. ¿El deporte en manos del pueblo o del Comité Olímpico Argentino? Víctor Lupo expresó la necesidad de políticas deportivas que pongan en el centro de la escena la Ley de Clubes, la AUH del Deporte y un deporte en manos del pueblo.

4 enero, 2021
en Deportes
0
Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

El 2020 será recordado como el año de la pandemia de COVID. Las políticas deportivas fueron desplazadas por otras urgencias. Pero la batalla cultural se sigue dando. ¿El deporte en manos de las multinacionales o del pueblo? Por cual razón el pueblo argentino entiende que el Comité Olímpico es el verdadero motor de nuestro deporte. ¿Por qué el estado nacional – en propias palabras del presidente Alberto Fernández – supedita nuestro deporte a una multinacional como es el olimpismo?

En Abrí la cancha entrevistaron a Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte y referente obligado cuando se discuten políticas deportivas en nuestro país.

En diálogo con Radio Gráfica, el dirigente tucumano señaló: “No creo que el olimpismo sea dueño del deporte pero han ganado una batalla cultural desde 1955. Para la mayoría de la gente, cuando se habla de deporte, se habla de olimpismo y son quienes se llevan los dineros del Estado que debieran ser para todos“.

“El olimpismo está alejado del pueblo“; sostuvo Lupo, quién agregó: “Eso quedó reflejado con la muerte de Diego Armando Maradona. No hubo ningún comunicado de las grandes confederaciones del deporte nacional. El pueblo sigue llorando a Diego, pero estos señores de las multinacionales no quieren saber nada con él. Algunos tenemos buena memoria y recordamos que Maradona alentó a todos los equipos deportivos argentinos con un permiso especial expedido por el Comité Olímpico Internacional. Me extraña, que aunque sea por compromiso, el Comité Olímpico no haya sacado un pequeño comunicado por el fallecimiento del mejor deportista y artista del mundo“.

Para Lupo: “Algunos alcahuetes del poder están en contra de bautizar al CENARD con el nombre de Diego Armando Maradona. Son quienes dicen que Diergo no representó al ideal del deporte, como si los deportistas olímpicos en general representaran al ideal del ser humano“.

El titular del Movimiento Social del Deporte pidió no olvidar “que el 24 de marzo pasado, en el grupo de whatts up del Comité Olímpico Argentino, varios dirigentes reivindicaron la última dictadura militar. Un hecho que debió terminar con varias renuncias y no pasó nada. Es el mismo Comité Olímpico que apretó al presidente Alberto Fernandez por intermedio de la nadadora Delfina Pignatiello. Me pregunto: ¿Cuantos viajes por el mundo tuvo esta nadadora para competir? Pero el Comité Olímpico tiene como costumbre olvidar rápido las cosas, pero algunos tenemos memoria y luchamos para volver a tener un deporte nacional y popular aunque muchos funcionarios también se callen“.

 

“Algunos alcahuetes del poder están en contra de bautizar al CENARD con el nombre de Diego Armando Maradona. Son quienes dicen que Diergo no representó al ideal del deporte, como si los deportistas olímpicos en general representaran al ideal del ser humano”.

 

Otro punto central del 2021 debiera ser la plena implementación de la Ley del Deporte. Consultado por el tema, Lupo expresó: “La Secretaría de Deportes de Santa Fe marcó el camino por intermedio de su titular, la ex diputada Claudia Giaccone. Ella armó consejos municipales, comunales y regionales. Espero que la Secretaría de Deportes también ponga el centro en un deporte democrático y participativo“.

“Hubo una virtud del Ministerio de Turismo y Deporte en este 2020: apoyar a los clubes de barrio. Fueron ellos quienes están al frente durante esta pandemia y se impusieron en la agenda política poniendo todo su voluntariado”, señaló el ex subsecretario de deportes.

Consultado sobre la Ley de Clubes de Barrio y Pueblo, Víctor Lupo analizó: “Se necesita mucho valor y coraje para llevarla adelante porque las multinacionales del gas y el agua no ceden. Tengamos fe en su reglamentación, sobre todo para que no todo sea olimpismo. En un par de días vamos a estar hablando de cuantos atletas viajarán a Tokyo, comenzarán los problemas. El Comité Olimpico presionará por más fondos y tal vez todo el 2021 se vaya en esa discusión. Pero en verdad hay temas mucho más importantes como la Ley del Deporte y la Asignación Universal por Deporte, que debiera ser la herramienta del Estado pos-pandemia para millones de chicos que estuvieron encerrados. Esos debieran ser los temas centrales y el Gobierno, junto al Ministerio de Deporte, debieran poner todo su empeño para que esto se discuta“.

 

 

Entrevista realizada por Carlos Aira en Abrí la Cancha (Lunes a viernes, de 20 a 21hs. Domingos, de 23 a 00hs)

Tags: Comité Olímpico ArgentinoDiego MaradonaMovimiento Social del DeportePolíticas DeportivasVictor Lupo
Compartir147Tweet92EnviarEnviar

Relacionados

Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

20 mayo, 2023
Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

4 mayo, 2023
Las fotos inéditas de Diego en Racing: una historia increíble

Las fotos inéditas de Diego en Racing: una historia increíble

27 febrero, 2023
CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste

Apiladas Deportivas: ¿Para qué tenemos leyes del deporte si no se cumplen?

26 febrero, 2023
Al gran fútbol argentino ¡Salud!

Al gran fútbol argentino ¡Salud!

19 diciembre, 2022
Mónica Santino: “Estamos con Diego porque abandonó privilegios”

Mónica Santino: “Estamos con Diego porque abandonó privilegios”

2 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    250 compartidos
    Compartir 100 Tweet 63
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones