Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Tomás Chalde: “El trap no va a generar el movimiento sísmico que generó el rock

El guitarrista de Sin Bozal pasó por Radio Gráfica y habló del presente de la banda, la vuelta a los escenarios y la movida emergente en Luján.

3 diciembre, 2020
en Cultura, Entrevista
0
Tomás Chalde: “El trap no va a generar el movimiento sísmico que generó el rock

Por Nehuén Gusmerotti*

Sin Bozal es una de las noveles propuestas de la escena emergente de Luján. Consolidada en el recorrido de sus integrantes, oriundos de proyectos previos compartidos, la banda pisa fuerte con la experiencia del pasado. Atravesados por el garaje rock de la movida alternativa británica, mezclada con la desfachatez del rock gringo de los tardíos noventa, Sin Bozal ofrece un sonido poco escuchado por estos lares.

Tomás Chalde, guitarrista del grupo, repasó la conformación del grupo al aire de Radio Gráfica. “Hace dos años Nico, el cantante, venía de la separación de Perro Malo (de ahí viene un poco el juego del nombre Sin Bozal). Él tenía ganas de seguir con temas propios, yo lo conocía de tocar en otra banda con él. Se sumaron Gonzalo Volpe y Agustín Suppa, con ello también habíamos compartido banda. Juanchi Giordano ya estaba confirmado en la batería”. El resto es el común andar de las bandas independientes: tocar unos temas, intercambiar arreglos y riffs entre birras o mates. Seguir componiendo y darle forma concreta al proyecto.

Sin Bozal lanzó Eter, su primer EP oficial, en abril del 2020. Siete canciones eclécticas pero bien rockeras para darse a conocer al mundo. “Está grabado en estudio Bonzo, de los chicos de Sevelhumano y producido por Juano Zabalza, un amigo nuestro de acá de Luján”, explicó el violero. A su vez, también cuenta con algunas canciones grabadas en los míticos estudios ION.

La vuelta al vivo

Sin Bozal fue una de las afortunadas bandas que pudo volver a pisar un escenario recientemente. El pasado sábado 28 de noviembre tocaron en el Incar de Luján junto a otras bandas locales. “Fue como volver a empezar”, se sinceró Chalde sobre este show. “Tuvimos la suerte de tocar bastante entre enero y febrero. Aún no pudimos tocar en Capital Federal, era la idea para este año antes de la cuarentena. Fue un privilegio que nos hayan tenido en cuenta”. La fecha contó con una gran convocatoria, unos cien autos en el poco usual campo rockero, la misma cantidad que contabilizó Turf una semana atrás, lo que muestra el gran apoyo que tiene el público del oeste a sus bandas nativas. “Fue loquísimo, ves a las personas arriba de los autos. Es una nueva interacción que hay que tener, por lo menos hasta que vuelvan los recitales como los conocemos nosotros”, comentó el músico sobre la experiencia sobre las tablas.

Más allá de los flashes y la felicidad de volver a tocar, la banda convivió con la presión de mostrarse ante mucho público tras muchos meses de inactividad. “Era una oportunidad que no se podía dejar pasar. Habremos ensayado un mes para esta fecha. Fue duro, ensayamos la lista de temas que teníamos para hacer, la cantidad de minutos contados. Nos juntamos exclusivamente a preparar ese show, por la importancia y por el poco tiempo con que contábamos”. A pesar del poco tiempo, el balance de la banda fue positivo y el sabor de la vuelta fue dulce, Sin Bozal estaba aceitado.

La escena emergente en Luján

Conocedor del mundo emergente de la ciudad, Chalde destacó la calidad y cantidad de oferta musical. “Luján es una ciudad que está repleta de excelentes músicos. Hay una gran movida del rock en sí. Había más lugares para tocar, por la pandemia nos hemos enterado que algunos bares tuvieron que cerrar sus puertas porque no pudieron sostener sus negocios en pie”.

El guitarrista reconoció la importancia de un lugar como el auto show y marcó el camino en dirección a los espacios verdes. “Hay varios parques y plazas. Nosotros tocamos en febrero en el Música en la Plaza, un recital muy conocido que se hace en Luján. Estaba más abocado al folclore, la nueva intendencia abrió las puertas a otros estilos musicales”.

 

La experiencia en ION

Sin Bozal tuvo en este breve periodo de vida la chance de pasar por los reconocidos Estudios ION, dónde se filmó el icónico ciclo Encuentro en el Estudio que condujo Lalo Mir. “No tengo palabras para describirlo. Es un lugar al que entrás y es mágico. Fue increíble, era todo tal cual habíamos visto en el programa. Hay una energía muy zarpada en el lugar”. A su vez, tuvo palabras de elogio para el trabajo del equipo técnico del estudio. “La gente que estaba ese día nos atendió como si fuéramos una banda de años de trayectoria. Nos hicieron sentir como Divididos, La Renga, una experiencia inolvidable. Se la recomiendo a todo el mundo”.

Pensando en el futuro, Chalde comentó que están terminado de realizar nuevas composiciones y puliendo algunas canciones que ya están en el tintero hace rato. “La idea es a corto plazo comenzar la pre producción del próximo EP. Queremos meternos al estudio lo antes posible”.

Finalmente el guitarrista se metió en la polémica sobre el presente y futuro del rock. Aclaró que si bien hay mucha gente que escucha trap, “no va a generar el movimiento sísmico que generó el rock”. Agregó que es un género que necesita más tiempo para insertarse a nivel social, pero se alejó de la posibilidad de pensarlo como un estilo en decadencia. “Si el rock estuviese muerto, nadie escucharía las bandas viejas porque nadie recordaría lo que hicieron. No me parece que vaya a morir, si necesita más apoyo de la gente. Tanto a nivel cultural como de desarrollo”. Planteó la necesidad de romper con el prejuicio de que no hay buenas bandas en el under, y pidió por la apertura de la gente para ir a conocer propuestas nuevas.

Sumó la realidad de que el dinero que se invierte en artistas nuevos no está puesto en bandas de rock. “Toda esa inversión está puesta en artistas que con poco, generan mucho a nivel económico”. Analizó las diferencias de producción entre temas de trap, rock y otros géneros, pero a su vez enfatizó en la profundidad del producto. “El sentimiento y las letras, la música, lleva un proceso más largo que respecto de los géneros que hoy están de moda”.

Sin Bozal camina a paso firme por la escena del oeste bonaerense, a la espera de la incursión en ámbito porteño. Desde acá los conocemos y escuchamos. Como muchas bandas de la movida emergente, tienen mucho para decir, que camino ya lo están haciendo.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (sábados de 18 a 20, domingos de 16 a 18)

Tags: Sin BozalTomás Chalde
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

No Content Available

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5240 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1296 compartidos
    Compartir 518 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    327 compartidos
    Compartir 131 Tweet 82
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5441 compartidos
    Compartir 2176 Tweet 1360
  • Mamá lucha, una historia cinematográfica narrada desde la villa

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones