Radio Gráfica
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Luis Villanueva: “Para enfrentar la corrupción tiene que haber un Estado fuerte”

Entrevista al subsecretario de Integridad y Transparencia de la Oficina Anticorrupción.

1 septiembre, 2020
en Política, Sociedad
0
Luis Villanueva: “Para enfrentar la corrupción tiene que haber un Estado fuerte”

Luis Villanueva, subsecretario de Integridad y Transparencia de la Oficina Anticorrupción, fue consultado en Radio Gráfica sobre el trabajo que lleva adelante el organismo y en qué condiciones lo encontraron tras la gestión macrista.

ROL DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN

“La oficina anticorrupción tiene básicamente dos tareas: una es la participación en causas penales, donde se querellan, denuncian e impulsan acciones judiciales. Después hay otra parte que es la preventiva, la que procura generar mecanismos y distintas políticas públicas para que el acto de corrupción no suceda y, si ocurre, que se detecte a tiempo antes de producir aspectos jurídicos, políticos o económicos hacia terceros. Es decir, formular políticas públicas para prevenir la corrupción”, detalló sobre el organismo que actualmente está a cargo de Félix Crous.

Sobre como se visualiza el termino de “corrupción” en la sociedad, Villanueva apuntó que “en estos últimos años, en términos discursivos, se fue construyendo una idea sobre que corrupción implica meter presa a gente y judicializar todo lo que se pueda para llevar a Tribunales”. Para contrarrestar esta situación, Argentina está adoptando el modelo de “los países donde se trabaja bien la corrupción” que consiste en prevenir los hechos más que juzgarlos.

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Sobre el impacto que tuvo la utilización política de la transparencia y la corrupción en la región, el funcionario señaló que “se pretendió con esa bandera condicionar movimientos políticos y sociales que iban sucediendo en distintos países, básicamente encarcelando a los líderes de espacios populares”.

“Hay otro tipo de corrupciones que tienen que ver con procesos económicos, con decisiones de políticas públicas, las cuales son tomadas por funcionarios que cooptan el Estado exclusivamente para ponerla en servicios de intereses privados y estos son casos de corrupción”, explicó Villanueva, puntualizando que durante el Gobierno de Mauricio Macri “lo que se vio es una cooptación de la decisión pública, eso implica corrupción masiva y generalizada. Eso es lo que sucedió en Argentina en el periodo de 2015 a 2019 y se denomina un proceso de cooptación del Estado. Eso existe y lo investigamos. La trabajamos y procuramos dentro de lo que se puede porque hubiera deseado  que lo haga su propio gobierno con la Oficina de Anticorrupción”.

En ese sentido, marcó las diferencias con la gestión anterior. “Nosotros como Gobierno tenemos que rendir cuentas a la sociedad con una gestión absolutamente transparente. Sobre todo en un país como el nuestro, donde hay clarísimos problemas económicos y sociales, esto implica una responsabilidad en términos políticos y en solidaridad de cuidar el buen uso que tengan los recursos públicos por parte de los funcionarios. Siempre dijeron que cuando menos Estado menos corrupción pero es absolutamente lo contrario. Para enfrentar la corrupción tiene que haber un Estado fuerte que pueda controlar a sus funcionarios. No puede haber permisibilidad”, enfatizó.

“No puede haber permisibilidad”

Respecto a la ex titular de la Oficina Anticorrupción, recordó que “Cuando Laura Alonso llega a la función pública desiste de todas las querellas de gobiernos anteriores al de Cristina Kirchner, que aún se estaban tramitando, e inicia todas las querellaras contra funcionarios (de ese momento) y contra Cristina por hechos sucedidos de 2007 al 2015″. Asimismo “no inicia ninguna contra funcionarios macristas del 2015 al 2019. Toda una oficina de anticorrupción inclinada a la persecución penal del adversario político”.

TRANSPARENCIA EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES POR PARTE DEL ESTADO

En cuanto a la tarea de prevenir hechos de corrupción, manifestó que estos no solo solamente son efectuados por funcionarios público, sino también por miembros del sector privado. “A la par de que hay malos funcionarios, que no hacen lo que tiene que hacer, también pasa reiteradas veces que muchos sectores del mercado o los mercados condicionan decisiones de política pública. La corrupción de proveedores existe y el que lo niega está desconociendo la historia reciente que da cuenta sobradamente de eso”.

“La corrupción y cartelización son fenómenos que se encuentran arraigados en sectores de la economía como el alimentos o el de obra pública, y esto es corrupción que no participan funcionarios públicos”, plasmó, y explicó que para combatir estas manera de accionar “se crearon direcciones anticorrupción en muchos ministerios, como el de Seguridad, el de Transporte, el de Agricultura. Esto implica fortalecer las capacidades del Estado para prevenir la corrupción y enfrentar el proceso donde algunos actores del sector privado buscan condicionar la decisión política pública”.

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallin y Camila Hernández Benítez en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
  • Redacción por Camila Cataneo.
Tags: alberto fernandezCorrupciónCristina Fernanez de KirchnerEstadoLaura Alonsomauricio macriOficina AnticorrupciónReforma judicialTransparencia
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Chubut. Llamado a extraordinarias para el tratamiento de la Zonificación Minera

Chubut. Llamado a extraordinarias para el tratamiento de la Zonificación Minera

27 enero, 2021
Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

27 enero, 2021
Fuentes Seguras. Se va la primera

Fuentes Seguras. Se va la primera

24 enero, 2021
Histórico. Se promulgaron las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1000 días

Histórico. Se promulgaron las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1000 días

14 enero, 2021
La Ley de Aborto Legal será promulgada este jueves por el presidente

La Ley de Aborto Legal será promulgada este jueves por el presidente

12 enero, 2021
Medio Ambiente: Balances, objetivos y deudas de la “agenda verde” 2020

Medio Ambiente: Balances, objetivos y deudas de la “agenda verde” 2020

3 enero, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    373 compartidos
    Compartir 149 Tweet 93
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5504 compartidos
    Compartir 2202 Tweet 1376
  • Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    256 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones