Radio Gráfica
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

Cannabis medicinal. “Hay que seguir ampliando la ley proporcionalmente a cómo se amplía el conocimiento”

Entrevista a Julieta Veneziano, medica y coordinadora del departamento médico de INCAMED.

5 agosto, 2020
en Salud, Sociedad
0
Cannabis medicinal. “Hay que seguir ampliando la ley proporcionalmente a cómo se amplía el conocimiento”

Hace unos días el Ministerio de Salud de la Nación elaboró y presentó, junto a organizaciones avocadas al tema, una propuesta para actualizar la reglamentación de la Ley de uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.

A diferencia de la normativa impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri que limitaba su producción, la actual propuesta consiste en permitir el cultivo con fines terapéuticos, así como también la venta de aceites en las farmacias e impulsar la producción pública en todo el país. Por otro lado, garantizaría el acceso gratuito a pacientes que tengan prepagas u obras sociales y se ampliaría el abanico de patologías que podrían utilizar este método para tratamientos o cursas de enfermedades. Hasta el momento, solo está autorizada por pacientes con epilepsia refractaria.

“Cuando uno habla de cannabis está hablando de algo sumamente amplio y que es una planta que está atravesada por 100 años de prohibicionismo, con lo cual los avances en la tecnología en cuanto a la investigación científica y médica para su aplicación se vieron completamente perjudicados por esta situación”, informó Julieta Veneziano, médica y coordinadora del departamento médico de Investigación en Cannabis Medicinal (INCAMED), en Radio Gráfica.

La especialista precisó que el cannabis “tiene registros históricos de uso medicinal en culturas milenarias como China, Persia, e la Hindú. Es una planta que se usa hace 5 mil años de forma terapéutica con poco estudio en materia de ciencia comparado con el opio” y apuntó que se comenzó a estudiar sobre la planta “en 1960 un doctor en química que se llama Raphael Mechoulam empezó a estudiar porque la planta de cannabis hacía efecto en los humanos y descubrió que existían el THC, una de las moléculas que más comúnmente se conoce del cannabis y ahí se empieza a estudiar esta sobre la historia de esta planta”.

Respecto a las modificaciones que se pueden ir incorporando a la legislación que regula su uso, destacó que “por supuesto hay que seguir ampliando la ley de manera directamente proporcional a cómo se amplía el conocimiento. Los tiempos de la ciencia y los políticos no son los mismos, pero definitivamente la ley tiene cosas súper positivas como también le faltan muchas cosas”.

La investigadora de INCAMED visiblizó que “el cannabis puede utilizarse de diferentes formas y las vías de administración son varias: pueden ser las tópicas, que es excelente para las articulaciones como las rodillas y las muñecas. También se puede ingerir o de manera sublingual. A su vez puede usarse de forma inhalatoria, por vía fumada, la cual no se recomienda por la presencia de compuestos piróliticos, debido a la combustión, o por vía vaporizada, que tiene un efecto muy rápido y para algunos casos esta muy bien indicada”.

En sintonía, comentó que sucede en el caso de la artrosis, patología que genera mucho dolor: “El cannabis termina siendo una herramienta sumamente segura si es usada con conocimiento”.

Frente al difícil acceso que tienen los usuarios del cannabis medicinal, la médica enfatizó en que “tiene que ser integral, porque no todos pueden ni quieren cultivar -esto también hay que avalarlo-. No todo el mundo tiene el tiempo para esperar, como sucede con pacientes terminales que no pueden esperar 9 meses, y esos pacientes tienen derecho a morir con calidad de muerte”.

Profundizó que “se habla mucho de calidad de vida pero también hay que pensar en calidad de muerte. Las personas que están en esa situación no pueden esperar 9 meses a que crezca la planta, también tienen derecho a acceder a un preparado a base de cannabis” que pueda aminorar los síntomas de su padecimiento.

En cuanto a la discusión que hay sobre la despenalización y comercialización del cannabis medicinal, hizo hincapié en que “definitivamente podría ser una opción para tener en cuenta. Cuando hablamos de cannabis no es solo un preparado medicinal, hablamos de tela, de combustión, de material de construcción, de medicina, mochilas, zapatillas, donde es la misma planta pero no sintetiza cannabinoides que son los compuestas activos. Es una planta que tiene mucho potencial en múltiples esferas. Es oro verde y cotiza en bolsa”.

Respecto a legalizar el consumo recreativo, acotó que “el uso y regulación del cannabis tiene que ser integral. Fragmentar los usos no tiene mucho sentido porque hablamos de una misma planta. A mí me atraviesa la persona que sufre, entonces si tuviera que priorizar primero iría por el medicinal pero desde una óptica profesional”.

Veneziano hizo un pequeño resumen de las distintas variedades de plantas que hay. “No todo el cannabis sirve para cualquier persona. Las plantas son súper versátiles y tienen muchas genéticas y en consecuencias tiene diferentes aplicaciones. Tenés plantas que son más euforizantes y otras más que son relajantes. Hay plantas sativas altas en THC, esto habla un poco de la planta, que tiene en su genética, como la vemos y qué efecto hace. En este caso son euforizantes y podrían servir para personas que tienen fatiga. Después hay otras que son indicas que son más para relajantes, que pueden servir para trastornos de ansiedad o personas que necesitan relajar simplemente, pero depende mucho de que plantas se utilice para ver el efecto que hace”, describió.

Repasando su trayectoria profesional, la médica expuso su experiencia en la materia. “Terminé mi formación como médica y felizmente empecé acompañar personas que utilizaban el cannabis terapéutico. En este camino descubrí que servía para múltiples enfermedades y condiciones. Esto abrió un gran camino. Acompañé a muchas personas con diferentes manifestaciones como parkinson, epilepsia, con trastornos del espectro autista, también pacientes oncológicos, entre otras. La aplicación medico terapéutica del cannabis es muy amplia”.

Sobre INCAMED, comentó: “nosotros somos un grupo de mujeres donde hay médicas y terapeutas que nos enfocamos en un tratamiento integral de medicina, viendo a las personas en un todo, entendiendo que el cannabis no viene a reemplazar una pastilla”.

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallín y Camila Hernández Benítez en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
  • Redacción por Camila Cataneo
Tags: Cannabis MedicinalGobierno nacionalIncamedJulieta Veneziano
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Legalizar el autocultivo de cannabis “es responder con acciones a una necesidad de la población”

Legalizar el autocultivo de cannabis “es responder con acciones a una necesidad de la población”

12 noviembre, 2020
El Gobierno Nacional propone una nueva fórmula jubilatoria

El Gobierno Nacional propone una nueva fórmula jubilatoria

10 noviembre, 2020
Carlos De Feo de Conadu: La paritaria universitaria, los desafíos de educar en tiempos de virtualidad

Carlos De Feo de Conadu: La paritaria universitaria, los desafíos de educar en tiempos de virtualidad

5 noviembre, 2020
El Gobierno recibió a representantes gremiales y empresariales con el objetivo de reconstruir la economía

El Gobierno recibió a representantes gremiales y empresariales con el objetivo de reconstruir la economía

6 octubre, 2020
La propuesta argentina sobre la deuda externa

La propuesta argentina sobre la deuda externa

26 julio, 2020
Heber Ríos, de industria lechera, sobre Vicentin: “Hay que unir fuerzas para que el Gobierno pueda avanzar”

Heber Ríos, de industria lechera, sobre Vicentin: “Hay que unir fuerzas para que el Gobierno pueda avanzar”

21 junio, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    373 compartidos
    Compartir 149 Tweet 93
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5503 compartidos
    Compartir 2201 Tweet 1376
  • Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    246 compartidos
    Compartir 98 Tweet 62
  • Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones