Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

México 86: Cuando el gobierno radical quiso echar a Bilardo

Este 29 de junio se cumplieron 34 años de la vuelta olímpica en el estadio Azteca. Detrás de aquel logro deportivo, una página oscura: Carlos Bilardo iba a ser destituido en una maniobra urdida en la secretaría de Deportes de la Nación. El periodista Hugo Lencina fue quién alertó la movida. Una historia oculta que merece ser conocida.

30 junio, 2020
en Deportes
0
México 86: Cuando el gobierno radical quiso echar a Bilardo

Por Carlos Aira (*)

 

Hoy es un recuerdo único. Imborrable para quienes transitamos aquellos días, ya lejanos, de 1986. Pero la participación argentina en la Copa del Mundo de México 86 no fue un camino de rosas. La clasificación angustiosa ante Perú en el estadio Monumental se sumó una gira previa al campeonato que no sólo no despertó pasiones: puso en alerta al gobierno de Raúl Alfonsín.

A mediados de 1985, el gobierno radical puso en marcha el Plan Austral. Una nueva moneda para paliar una inflación acumulada con cifras escandalosas. Alfonsín había fracasado en el disciplinamiento del movimiento obrero con la llamada Ley Mucci. La relación entre la CGT, conducida por Saul Ubaldini, y la Casa de gobierno fue tan mala qué, entre 1984 y 1989, la central de trabajadores realizó 13 paros generales.

El fútbol y su clima. En marzo de 1986, luego de caer ante Francia y Noruega, parecía que la Selección Argentina iba camino al papelón mexicano. Al frente de la secretaría de Deportes se encontraba Rodolfo O`Reilly, hombre del rugby y ex-entrenador de Los Pumas. En aquellos días, un asado realizado en la quinta de Enrique Coti Nosiglia  reunió la plana mayor del gobierno radical. Cuando llegó el momento de analizar el tema fútbol, la pregunta del presidente Raúl Alfonsín descolocó a O´Reilly: “¿Cuando lo vas a echar a Bilardo? Toda la gente lo putea“.

“Cuando llegó el momento de analizar el tema fútbol, la pregunta del presidente Raúl Alfonsín descolocó a O´Reilly: “¿Cuando lo vas a echar a Bilardo? Toda la gente lo putea“

La polarización Menotti-Bilardo tenía fanáticos y cruzados en todas las redacciones. Dos fieles seguidores del credo menottista eran los periodistas Diego Bonadeo y Rafael Olivari. Ellos comenzaron la rosca con O´Reilly. El objetivo: la destitución de Carlos Salvador Bilardo.

 

 

Hugo Lencina, marplatense, periodista de larga trayectoria, era jefe de Deportes de Télam. Quien fuera ladero durante muchos años de Víctor Hugo Morales en la histórica Competencia, narró en Abrí la Cancha como obtuvo la primicia del plan destituyente:

“Dentro del Ministerio de Acción Social, donde funcionaba la secretaría de Deportes, comenzaron a reunirse Diego Bonadeo y Rafael Olivari con Rodolfo O`Reilly, los tres ya fallecidos. Ellos estaban armando un lobby para bajar a Bilardo y poner nuevamente a Menotti al frente del seleccionado”.

“Me llamó por teléfono Horacio Larrarte, periodista acreditado por la agencia en el ministerio. Fue quien me dijo que hacía días se venían reuniendo Bonadeo, el Flaco Olivari y Michingo (O`Reilly) y que estaba todo cocinado para bajar a Carlos Bilardo al frente del seleccionado. Que eso iba a pasar en esos días y que sólo faltaba que el ministro Conrado Storani le dijera a Julio Grondona que debía echar a Bilardo“, explicó Lencina a Radio Gráfica.

Aquí aparece otro actor en escena. Julio Humberto Grondona era presidente de AFA desde 1979. De extracción radical, su posición irreductible fue vital para frenar la destitución de Bilardo pergeñada desde la secretaría de Deportes. Hugo Lencina narró a Radio Gráfica esas horas de extrema tensión:

“Yo tenía buena relación con Grondona. Lo llamé a la ferretería en Sarandí y le comuniqué que le estaban haciendo la cama a Bilardo y que iban a pedir la destitución del Narigón. Le corroboré que la fuente era irreprochable. Grondona salió de su modesta oficina y fue al ministerio para hablar con O`Reilly. Grondona puso toda la carne en el asador. No hubo lugar a ninguna negociación. Grondona amenazó a Michingo diciendo que si lo echaban a Bilardo el también se iba de AFA, pero que antes iría a la FIFA y denunciaría que el gobierno argentina había interferido en las decisiones soberanas de AFA. Si esto sucedía, Argentina no podía participar de la Copa del Mundo de México”.

“Fue tan dura la posición de Grondona que O`Reilly desistió del movimiento y Bilardo fue reconfirmado al frente del Seleccionado”, expresó Hugo Lencina.

“Dentro del Ministerio de Acción Social, donde funcionaba la secretaría de Deportes, comenzaron a reunirse Diego Bonadeo y Rafael Olivari con Rodolfo O`Reilly, los tres ya fallecidos. Ellos estaban armando un lobby para bajar a Bilardo y poner nuevamente a Menotti al frente del seleccionado”

Cuando el seleccionado regresó al país luego de obtener el título del mundo en México, Raúl Alfonsín les abrió las puertas y el balcón principal de la Casa de Gobierno. Una multitud los estaba esperando. El presidente tomó una posición distante. Bilardo siguió al frente de la Selección hasta el año 1990.

 

 

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha.

Tags: Carlos BilardoDiego BonadeoHugo LencinaMichingo O`ReillyRaul Alfonsín
Compartir392Tweet155EnviarEnviar

Relacionados

Atención: El básquet argentino está en peligro

Atención: El básquet argentino está en peligro

14 marzo, 2023
Dieguito, el de La Paternal

Dieguito, el de La Paternal

8 diciembre, 2020
Maradona, Grondona y Havelange: la historia detrás del doping de Diego

Maradona, Grondona y Havelange: la historia detrás del doping de Diego

7 abril, 2020
Estudiantes de La Plata: identidades, mitos y leyendas de su historia

Estudiantes de La Plata: identidades, mitos y leyendas de su historia

4 diciembre, 2019
Historia para comprender el presente de nuestro basquetbol

Historia para comprender el presente de nuestro basquetbol

19 septiembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    248 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones