Radio Gráfica
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Víctor Lupo: “Werthein no tiene condiciones éticas para presidir el COA”

2 junio, 2020
en Deportes
0
Víctor Lupo: “Werthein no tiene condiciones éticas para presidir el COA”

Gerardo Werthein, titular del COA.

El referente de REDeporte sin pelos en la lengua. Víctor Lupo exigió en Radio Gráfica la salida de Gerardo Werthein al frente del COA “al no reunir condiciones éticas para el cargo”. El ex subsecretario de Deportes de la Nación y referente en políticas deportivas pidió compromiso de dirigentes y deportistas para cambiar el deporte nacional.

La nota publicada por Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna señaló a Gerardo Werthein, titular del Comité Olímpico Argentino, como uno de los mayores fugadores de divisas del país durante el macrismo. A raíz de eso, Lupo afirmó que “no puede conducir una institución que habla de valores quien no está en condiciones éticas para hacerlo“.

El titular de REDeporte señaló cinco puntos por los cuales Gerardo Werthein no debiera estar al frente del Comité Olímpico Argentino:

1.- La promesa incumplida del ENARD. En 2009, con la creación del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), Werthein declaró a La Nación que en seis años se verían resultados y obras. ¿En qué quedó la promesa? Mas allá de algún campeonato olímpico, los resultados no llegaron. Pero lo peor son las obras. ¿Que obras se realizaron en estos once años? ninguna con el dinero recaudado con el 1% del pago de telefonía celular con el cual se financia el ente. En este momento vale un recuerdo para Fernando Aren, presidente de la Confederación Argentina de Deportes y miembro del Comité Olímpico Argentino, quien se negaba a la creación del ENARD. Casi once años después aparecen estas cosas que estoy diciendo.

2.- Violación de la Ley del ENARD. Cuando el ministro Dujovne, otro que seguramente aparecerá en las denuncias de fuga de divisas, violó la ley del ENARD quitándole la llegada directa del presupuesto. ¿Werthein puso el grito en el cielo? No, salió a decirle a los atletas que Mauricio Macri le había prometido más dinero de rentas generales del estado, cosa que tampoco ocurrió.

3.- Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Un bochorno. Prometieron unos Juegos austeros ya que eran juegos sin competencia. Se presupuestaron 104 millones de dólares y 126 millones para la construcción de la Villa Olímpica. En total 230 millones de dólares. Pero la investigación extraordinaria de Ernesto Rodríguez III demostró que se gastaron 774.507,265 dolares. A Ernesto Rodríguez, fallecido el año pasado, le negaron la acreditación de prensa porque no lo querían dejar entrar. Finalmente, la presión fue tan grande que tuvieron que entregársela.

4.- Tiro Federal y CENARD. Dos negocios. El Tiro Federal fue adquirido por una empresa relacionada por el Grupo Werthein en pleno debate por las tierras del corredor norte. Eso es sentirse impune de poder. Se vendió el Tiro Federal y si los socios no se oponían, también hubieran comprado River Plate para hacer lo que llaman Puerto Maderno Norte. La derrota electoral de 2019 abortó la operación, pero la idea de Mauricio Macri era ejecutada por Rodriguez Larreta en la ciudad.

5.- La denuncia de Verbitsky. Las cosas por su nombre: algún fiscal deberá investigar una profunda investigación por la cual Gerardo Werthein, entre otras personas, fugó once millones de dólares.

“No puede conducir una institución que habla de valores quien no está en condiciones éticas para hacerlo”

Víctor Lupo en Radio Gráfica.

Víctor Lupo se preguntó en Abrí la Cancha:  “¿Es ético que esta persona pueda hablar de los valores del olimpismo? Esto fue lo que colmó el vaso. Solo le pueden pedir la renuncia los presidentes de las Federaciones. Pero no los vi preocupados cuando el 24 de marzo pasado, cuando el Jefe de la Delegación Olímpica en los Juegos de Tokyo, salió a defender la dictadura militar. Tampoco vi ningún twitter o mensaje de las Federaciones denunciando la fuga de dinero del titular del Comité Olímpico“.

“Creo que es buen momento para que alguien levante la voz”; señaló Lupo, quién agregó: “Un presidente del Comité Olímpico ya fue desplazado ante la denuncia pública por haber sido intendente durante la dictadura. ¿Esto no tan grave? Deben alzarse voces. Verbitsky es una persona escuchada por varios funcionarios de gobierno. Entiendo que atravesando la pandemia, lo urgente no es esto. Pero también le pregunto a los dirigentes de los clubes de barrio, esos que ponen el cuerpo en merenderos y comedores, si se sienten representados por Werthein“.

“Tampoco vi ningún twitter o mensaje de las Federaciones denunciando la fuga de dinero del titular del Comité Olímpico”

“En estos días el Papa Francisco dijo que de una pandemia se sale más bueno o más malo, nunca igual. Tenemos que luchar para salir más buenos, con una dirigencia ética. No puede ser qué los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 sera una mancha como fue el Mundial del Fútbol 1978 o los Juegos Panamericanos 1995 que nunca tuvieron un balance público. No puede ser que un fiscal no investigue. En los Juegos Olímpicos de la Juventud hubo 65 empresas amigas que se llevaron toda la plata que se gastó. Una de esas empresas, en forma burlona, se llamaba Donde está la guita. Es terrible que con ese nombre se le haya dado una licitación“.

“Esos fiscales debieran llamar a los periodistas que colaboraron con Ernesto Rodríguez en la investigación. Ellos son Federico Teijeiro y Pablo Héctor Revarte. Fue tan profunda la investigación que los fiscales no debieran investigar mucho para imputar a quienes estuvieron en la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018“.

“La impronta del COA está al descubierto en estos días: ningún deportista está al frente de la ayuda en ningún comedor. Esta formación, que viene desde hace décadas, los lleva a no ser participativos. Se entiende la solidaridad por intermedio de ONG. En otra época, nuestros deportistas iban al frente. Espero que esto sea un puntapié inicial para cambiar el deporte nacional”.

  • Nota realizada por Carlos Aira en Abrí la Cancha (Lunes a viernes, de 20 a 21hs. Domingos, de 23 a 00hs)
Tags: Comité Olímpico ArgentinoGerardo WertheinVictor Lupo
Compartir567Tweet100EnviarEnviar

Relacionados

Premios Soberanía: el firme reconocimiento al Movimiento Social del Deporte

Premios Soberanía: el firme reconocimiento al Movimiento Social del Deporte

19 octubre, 2022
Apiladas Deportivas. Drama en el Bosque: información para comprender una tragedia

Apiladas Deportivas. Drama en el Bosque: información para comprender una tragedia

9 octubre, 2022
La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

4 agosto, 2022
Eva Perón: a 70 años de su muerte, un legado futbolero

Eva Perón: a 70 años de su muerte, un legado futbolero

26 julio, 2022
Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

30 junio, 2022
24 de marzo de 1976: la profundización de nuestra decadencia deportiva

24 de marzo de 1976: la profundización de nuestra decadencia deportiva

27 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Nuestra América

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones