Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Judiciales rechazan modificaciones impulsadas por el Gobierno de la Ciudad

5 mayo, 2020
en Ciudad, Gremiales, Judiciales
0
Judiciales rechazan modificaciones impulsadas por el Gobierno de la Ciudad

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires (SITRAJU-CABA) se encuentra en estado de alerta y movilización ante una serie decisiones del Poder Ejecutivo porteño. En el marco de la pandemia de COVID 19 avanzó con un proyecto de ley de Emergencia que permitiría pagar salarios en cuotas y, por otro, un lado un nuevo esquema régimen disciplinario para los trabajadores del Ministerio Público.

“Son dos proyectos de ley que nos preocupan bastante y sobre los cuales esta semana nos estamos ocupando específicamente. Uno tiene que ver con la declaración de la Emergencia en la Ciudad de Buenos Aires con esta idea del pago escalonado de salarios al sector público que involucra a los tres poderes en el proyecto”, describe Diego Latrónico, secretario de Prensa de SITRAJU.

“La otra tiene que ver con unas leyes orgánicas que regulan la organización institucional del Poder Judicial. En lo que tiene que ver con los trabajadores del Ministerio Público hay un agravamiento del régimen disciplinario que lisa y llanamente implica flexibilizar las condiciones para imponer las sanciones más graves como la suspensión, cesantías o exoneración”, agrega Latrónico concluyendo que “en un contexto de crisis, como plantea la Ciudad de Buenos Aires, nos parece un combo muy peligroso”.

Esas leyes a las cuales hace mención son modificaciones a las leyes orgánicas del Poder Judicial, la Ley 31 y a la 1903.

“En la pandemia, la salida en el distrito más rico del país no puede ser ajustando, como única vía a los salarios de los empleados públicos. Existen otros mecanismos y recursos para saldar esta emergencia”.

“Hemos conversado con legisladores de la oposición. También le dirigimos una nota al presidente de la Comisión de Justicia de la Ciudad, Martín Ocampo. Falta la voz de los trabajadores al momento de discutir tanto sobre nuestro salario como nuestras condiciones laborales que son las voces de los trabajadores y trabajadoras”, expresó el dirigente judicial.

“Respecto al régimen disciplinario le pedimos que se abstenga de realizar cualquier modificación que resulte regresiva con derechos y garantías ya adquiridos. El régimen disciplinario es muy sensible en el empleo público porque es la única manera de extinguir una relación laboral. Es una medida peligrosa”, remarca.

“Pretendemos que nuestras observaciones sean escuchadas. En este tiempo es necesario construir consensos para atravesar la emergencia, no vamos a permitir estas medidas ni flexibilizaciones», concluyó Latrónico.

LAM/GF/RG

Tags: Diego LatrónicoGobierno de CiudadSitraju CABA
Compartir122Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Paro de Sitraju CABA el lunes. Una oferta salarial a la baja y con el amedentramiento de la Infantería

Paro de Sitraju CABA el lunes. Una oferta salarial a la baja y con el amedentramiento de la Infantería

8 marzo, 2024
CABA. Judiciales incorporan derechos laborales al convenio colectivo de trabajo

CABA. Judiciales incorporan derechos laborales al convenio colectivo de trabajo

6 septiembre, 2021
Clases presenciales. Paro de docentes, judiciales y estatales en Ciudad, la postura de los gremios

Clases presenciales. Paro de docentes, judiciales y estatales en Ciudad, la postura de los gremios

19 abril, 2021
Beto Pianelli: “Esperamos la vacunación para normalizar nuestras vidas”

Beto Pianelli: “Esperamos la vacunación para normalizar nuestras vidas”

2 febrero, 2021
Judiciales Porteños: Realizaron un paro, reclaman recomposición salarial

Judiciales Porteños: Realizaron un paro, reclaman recomposición salarial

14 noviembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones