Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Trabajadores despedidos de TSU reclaman pago de indemnizaciones

7 enero, 2020
en Gremiales
0
Trabajadores despedidos de TSU reclaman pago de indemnizaciones

A principios de 2019, TSU Cosméticos oficializó el despido de 150 empleados. Durante todo el año pasado, echar trabajadores se hizo moneda corriente, y a mediados de noviembre, con la última movilidad en planta, se totalizaron alrededor de 400 destituciones. Como si esto fuera poco, aún se adeudan indemnizaciones y la empresa no da respuesta. Concentraciones, movilizaciones y demandas trazan el marco de desigualdad que atraviesan los afectados.

El cierre de la planta ubicada en la localidad de San Martín, a mediados de febrero, llevó a que ex empleados se encuentren este martes 7 en la puerta de la logística “Arca Distribuciones”, donde concentran y establecen las medidas que darán continuidad a la demanda por el pago de las deudas que la empresa mantiene con ellos. “Los despidos masivos fueron a principios en 2019, con el cierre de la planta de fabricación”, relató Walter González, trabajador despedido de TSU, en Radio Gráfica.

Asimismo, González remarcó que el causal de su despido tuvo que ver con una petición para que se blanquee su trabajo: “mandé un telegrama donde decía que blanqueen el 35% que percibía en negro y que me paguen el aguinaldo que me adeudaban”. La respuesta, lejos de ser amistosa o coherente, radicó en el despido inmediato y sin causa de Walter.

El atraso en los pagos representa una de las mayores preocupaciones para las familias. Sumado a la crisis económica, González aclaró que “desde agosto que no les abonan el acuerdo a los demás compañeros”. En consecuencia, señaló que el propietario de la planta “Sergio Pérez, hijo de Armando Pérez, nos citó el lunes pasado y nos volvió a citar ahora para decirnos que no tenía plata. Es una tomada de pelo”.

“Plata hay, lo que no hay es voluntad de pagarnos”

Por otro lado, Walter indicó que se trata de una estrategia empresarial para retrasar los pagos: “Ellos dicen que están en concurso preventivo, pero del concurso salieron en noviembre de 2018. A toda la gente que se echó, le pusieron en el telegrama que la empresa estaba en concurso”. Esta situación complejiza, aún más, el escenario al que los empleados se enfrentan.

Por último, González pidió que “se visibilicen estas luchas. Plata hay, lo que no hay es voluntad de pagarnos”. La urgencia de la demanda es propia de quien traza un paralelismo entre la crisis económica y la necesidad de llevar un plato de comida a la casa.

Tags: despidosindemnizacionesTSU Cosméticos
Compartir148Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Prohibido

Panorama sindical. Prohibido

22 junio, 2025
El gobierno porteño despidió a trabajadoras del programa veredas limpias

El gobierno porteño despidió a trabajadoras del programa veredas limpias

4 marzo, 2025
Estatales movilizaron en alerta por despidos y en repudio a la represión

Estatales movilizaron en alerta por despidos y en repudio a la represión

27 febrero, 2025
Centro Cultural Conti: cierre, protestas y un paso más en el desguace de la Secretaría de DDHH

Centro Cultural Conti: cierre, protestas y un paso más en el desguace de la Secretaría de DDHH

2 enero, 2025
Panorama sindical. Militancia

Panorama sindical. Militancia

17 noviembre, 2024
Ball Corporation: Despidos, persecución y contratación de chilenos hospedados en hoteles de lujo

Ball Corporation: Despidos, persecución y contratación de chilenos hospedados en hoteles de lujo

12 noviembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones