Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

CGT y CTA con el gobierno. Acuerdos para arrancar

20 diciembre, 2019
en Gremiales, Política
0
CGT y CTA con el gobierno. Acuerdos para arrancar

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, se reunieron ayer en el Salón Norte de la Casa Rosada con representantes de la Cogreso de Trabajadores Argentinos (CTA) y Confederación General del Trabajo (CGT). El encuentro derivó en el establecimiento de un vínculo directo con el gobierno y en el respaldo gremial a los primeros pasos de la gestión entrante. Fue anticipo de Patria Grande, en Radio Gráfica.

Por Gabriel Fernández*

Participaron por parte de los gremios Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Bancarios – CFT), Omar Viviani, (Taxis); Omar Maturano (La Fraternidad), Claudia Baigorria (CTA Autónoma, única mujer del encuentro); Hugo “Cachorro” Godoy (ATE), Ricardo Peidro (CTA Autónoma), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Antonio Caló (UOM), Roberto Baradel (Suteba), Dante Catalán (Sindicato de Obreros Unidos Marítimos), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (Uocra), Jorge Solá (Seguros) y Edgardo Llano (Aeronáuticos).

El Gobierno acordó con los gremios disponer de un aumento por decreto para los trabajadores privados y estatales antes de fin de año, a cuenta de la paritaria de 2020. Los asistentes coincidieron en que no se discutió la cifra, pues la fijará el Presidente en un decreto que se conocerá la semana que viene. Se pondrá en marcha con el salario de enero. El sentido de la determinación, explicado a fondo por el flamante jefe de Estado en alocuciones previas, se asienta en iniciar un proceso de mejoras de abajo hacia arriba que termine involucrando al conjunto del espacio laboral.

Por eso se remarcó, en la charla, que con el objetivo de frenar la recesión tras la catástrofe inducida por el macrismo, la medida tiende a apuntalar las escalas salariales más damnificadas. La reunión duró unas tres horas y se registró en tono amable. Según informaron a la Gráfica, los sindicalistas plantearon que alcanzar un acuerdo económico y social es la clave para salir de la crisis y realzaron su preocupación por “el momento delicado” social y económico del país. También le recordaron al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, “la situación de emergencia que atraviesan las obras sociales” sindicales.

Vale recordar que dentro del Proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Emergencia Económica, el artículo 54 de la iniciativa dispone “en forma obligatoria que los empleadores del sector privado abonen a sus trabajadores incrementos salariales mínimos”. Para la aplicación de este perfil de la iniciativa, no es menor el resultado satisfactorio de la reunión previa a la narrada, sostenida por el presidente Alberto Fernández con representantes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), sobre el mediodía de la víspera. Allí, los encumbrados empresarios manifestaron su acuerdo con las primeras medidas oficiales.

En cuanto a la obtención de recursos para avanzar en el tramo inaugural, también es preciso destacar que, al interior de los debates suscitados anoche en el Congreso, quedó claro que el alza de impuestos a la exportación primaria agropecuaria no generará debates extremos, pues el porcentaje apenas supera lo dispuesto en 2016, cuando las entidades patronales respaldaban con ahínco las propuestas macristas. En ese sentido, varios legisladores del Frente de Todos deslizaron a nuestro medio que la irrupción del lavagnismo en la articulación de la medida, y la ductilidad del ministro del rubro, Luis Basterra, permitieron “mejorar” el texto original del megaproyecto.

· Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal

Tags: CGTCTAEmergencia EconómicagremiosProyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva
Compartir104Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Virreyes

Panorama sindical. Virreyes

6 julio, 2025
El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

30 abril, 2025
Panorama sindical. Barbarie

Panorama sindical. Barbarie

23 marzo, 2025
CGT. Renovación de autoridades, reforma del estatuto y participación femenina

La CGT definirá esta semana el tercer paro nacional al gobierno de Milei

17 marzo, 2025
Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

7 febrero, 2025
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

Héctor Amichetti: “Es necesario construir un frente político con todos los sectores nacionales”

30 enero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones