Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marcelo Koenig: “Vamos a reconstruir la Argentina”

6 diciembre, 2019
en Política, Sociedad
0
Marcelo Koenig: “Vamos a reconstruir la Argentina”

Marcelo Koenig, secretario general de la Corriente Peronista Descamisados, fue entrevistado en el programa Ya Nada Será Igual. Allí dio su visión sobre el escenario económico en el cual asumirá Alberto Fernández, “vamos a gobernar en una Argentina hecha escombros y en un terreno minado”. Pese a las dificultades se mostró esperanzado: “Vamos a un proceso de reconstrucción, de acercarnos a una patria libre, justa y soberana”.

“Vamos a gobernar en una Argentina hecha escombros y en un terreno minado. No creo en soluciones mágicas, pero sí creo que vamos a orientar la proa. Este Movimiento Nacional se banca todas las travesías y creo que vamos a empezar a reconstruir la Argentina en estos cuatro años, al peronismo nunca le han asustado los desafíos. Vamos hacer el proceso de reconstrucción y el proceso de acercarnos a esa patria justa, libre y soberana”, expresó Marcelo Koenig entrevistado en Radio Gráfica.

América latina atraviesa un momento adverso para los procesos populares, en el cual Argentina es una excepción. El cuadro regional con el que asumirá Alberto Fernández lo tiene con escasos interlocutores en la misma sintonía política. A ello se suma un recrudecimiento de la represión y la violencia revanchista de las oligarquías locales y a Estados Unidos moviendo sus fichas para desestabilizar a los procesos populares y afirmar sus intereses económicos en la región.

“Como decía el general Perón, la verdadera política es la política internacional. Es un escenario muy complejo donde el imperio ha vuelto sus ojos a Latinoamérica. Si fuera solo los ojos sería una cuestión circunstancial, pero vemos cosas graves como el golpe de estado más tradicional en Bolivia o como las cosas que hicieron en Brasil y en otros lugares de Latinoamerica. Todo eso nos preocupa”, manifestó Koenig.

“Lo que sucede es que el proyecto del peronismo envalentona a los hermanos latinoamericanos, inspira a los que están dando la pelea en sus propios países por construir una sociedad más justa.”

“También vemos con esperanza como el pueblo latinoamericano, lejos de estar entregado, está de pie y sigue peleando. A veces canalizado a través de la política como es nuestro caso y otra veces como en Chile buscando un horizonte. Me parece que el gobierno peronista, visto desde los ojos del imperio, desestabiliza la región y va ser muy importante e influyente. Tiene un efecto contagio y eso peligroso. Lo que sucede es que el proyecto del peronismo envalentona a los hermanos latinoamericanos, inspira a los que están dando la pelea en sus propios países por construir una sociedad más justa“, agregó.

Medios de comunicación y Poder Judicial, dos poderes que han jugado un rol central para esmerilar a los procesos populares latinoamericanos, algo de lo que nuestro país no fue ajeno con la maquinaría de Comodoro Py y los medios concentrados actuando en conjunto.  ¿Qué hacer frente a ese panorama en un contexto donde todo indical que el lawfare continuará en los tiempos venideros?

“Los tiempos de esa pelea los tienen que determinar Alberto y Cristina. Particularmente, creo que no vamos a fondo con esa pelea.  Entonces, vamos a volver a pasar que esos intereses se colidan con los grupos económicos y sobre todo con los grupos económicos transnacionales.  Eso genera dificultades para un gobierno verdaderamente democrático. Estamos ante un Poder Judicial que inventa causas, que juega en términos políticos claramente para la derecha. Hay un montón de discusiones que nosotros tenemos pendientes, que más temprano que tarde van a aparecer en la mesa”. 

“Hay una democracia restringida, delegativa, una donde puede ganar un Macri, destruir los derechos de las mayorías y concentrar las riquezas en un puñado de familias. Tiene que haber una participación de las mayorías y de construir sentido a través de la organización popular.”

Otro punto clave al que se refirió el referente de Descamisados, fue la importancia del sistema de inteligencia de un gobierno y el de las Fuerzas de Seguridad. “No es una política menor, para eso nos sirve también la política internacional. No es un tema para dejar en manos de nadie que esté improvisando. Desbaratar el aparato de inteligencia que se había dedicado hacer negocios en los últimos años del gobierno de Cristina, tuvo un costo político altísimo. Es uno de esos temas oscuros que nadie pone sobre la mesa. Viendo lo que ha pasado en Bolivia y en otros lados, tenemos que dar una política de integración de las Fuerzas Armadas en un proyecto nacional”.

El libro de Koenig “Democracia Plebeya” plantea ese concepto en contrapunto con el de la “democracia liberal“.  Sobre esto precisó “hay una democracia restringida, delegativa, una donde puede ganar un Macri, destruir los derechos de las mayorías y concentrar las riquezas en un puñado de familias. Todas esas cosas hacen pensar sobre el sentido de la democracia. Tiene que haber una participación de las mayorías y de construir sentido a través de la organización popular“.

Enfatizó “la organizaciones libres del pueblo, decía Perón, son los que realmente tienen que poner su impronta al Estado. Creo que tenemos que apostar más a eso, a construir un mecanismo de decisión. Los mercados votan todos los días, pero los argentinos de a pie votamos una vez cada dos años“; y finalizó interpelando: ¿Cómo hacemos para que la representación no sea solamente negativa que sea una decisión real que nos haga elegir el rumbo del país que queremos todos los días”.

LI/LM/GF/RG

Tags: Alberto FerándezCorriente Peronista DescamisadosLa señalMarcelo KoenigperonismoYa nada será igual
Compartir626Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Héctor Recalde, el reparador de leyes obreras

Héctor Recalde, el reparador de leyes obreras

26 diciembre, 2024
“Gané para Perón, para mi Patria y para la Argentina”. Ese pequeño gigante llamado Pascual Pérez

“Gané para Perón, para mi Patria y para la Argentina”. Ese pequeño gigante llamado Pascual Pérez

2 diciembre, 2024
Panorama sindical. Peronismo

Panorama sindical. Peronismo

20 octubre, 2024
Guillermo Robledo: “El asesinato a Rucci fue una operación del Plan Cóndor”

Guillermo Robledo: “El asesinato a Rucci fue una operación del Plan Cóndor”

3 septiembre, 2024
Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

29 mayo, 2024
Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

12 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones