Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Vuelos a Malvinas fortalecen la posición británica

22 noviembre, 2019
en Política
0
Vuelos a Malvinas fortalecen la posición británica

Tras el primer vuelo que realizó la empresa LATAM desde la ciudad de San Pablo, con escala en Córdoba hasta el destino final de Islas Malvinas, “vivimos una de las entregas más escandalosas con respecto a la soberanía del pueblo argentino y de nuestra historia”, denunció en Radio Gráfica Moisés Solorza, miembro asesor del Observatorio Cuestión Malvinas de la provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, y dirigente de Concertación – Forja.

En diálogo con Panorama Federal, Solorza lamentó que “estos vuelos además se realicen el día que se conmemora la Soberanía Nacional”, y añadió que estas medidas logran que “se fortalezca la posición inglesa en el Atlántico Sur y lastiman todos los esfuerzos que se han hecho hasta el momento con respecto al reclamo sobre nuestro territorio usurpado”.

El territorio de la provincia de Tierra del Fuego se encuentra bajo dominio de Reino Unido, una zona “militarizada como pocas veces hemos visto, y con armas nucleares que nos apuntan todos los días, desde acá nomás”, alertó el corresponsal, pues “el Estado Nacional no toma conciencia de lo que significa para nuestro país”.

“’La soberanía no se vende, la soberanía se defiende’, y el gobierno de Mauricio Macri, que está en retirada, está muy lejos de poder comprender lo que significa la soberanía para nuestra historia”, opinó el dirigente.

Estas medidas logran que “se fortalezca la posición inglesa en el Atlántico Sur”

El integrante del Observatorio celebró que “ante el cambio de gobierno también en la Provincia, la gobernadora saliente Rosana Bertone le de paso a Gustavo Melella, para que sí pueda llevar adelante un reclamo que ella no efectuó”.

“Debemos exigir que se respete lo que indica nuestra Constitución Nacional, la Constitución Provincial, la Resolución 2065 de Naciones Unidas, y que de una buena vez nuestro país tenga un reclamo justo”, enfatizó.

“Mauricio Macri está muy lejos de poder comprender lo que significa la soberanía para nuestra historia”

Tener la posibilidad de que tanto el presidente electo Alberto Fernández, como el nuevo Gobernador “hayan firmado el compromiso de derogar todos estos acuerdos bochornosos y lamentables, como lo es Foradori – Duncan y el Decreto 602/19 es muy importante”, aseguró Solorza, pues pondrán fin a la entrega del petróleo, la pesca, las riquezas y recursos naturales que se encuentran en Mar Argentino.

El corresponsal de Rio Grande subrayó que “espera que se cumpla el compromiso que asumió Alberto Fernández en octubre de este año”, para que se pueda retrotraer “esta vergüenza que significa estar en esta posición, pues en palabras del presidente electo ‘este es un triste párrafo de la historia argentina’”.

“Gustavo Melella confía que se pueda rever estas políticas que tanto daño le han hecho a nuestra soberanía”, expresó el dirigente de Concertación – Forja.

En cuanto a la forma en que diarios como La Nación y Clarín decidieron informar la triste noticia, “los aplaudidores de turno no tienen en cuenta esta entrega que hace el gobierno al permitir estos vuelos”, señaló Solorza, y agregó que “son los mismos actores que estuvieron en el pasado entregando la patria o sus descendientes: los que están hoy al frente de los diarios hegemónicos del país”.

“No nos espanta que estos dos diarios sean cipayos del Imperio porque siempre lo han sido y siempre han tenido una mirada entreguista y más puesta hacia los extranjeros que hacia el propio pueblo argentino”, evidenció el corresponsal.

“Los aplaudidores de turno no tienen en cuenta esta entrega que hace el gobierno al permitir estos vuelos”

“Esto lo vemos también en varios funcionarios del actual gobierno que ‘venden la soberanía al mejor postor’, como es el caso del Canciller Jorge Faurie, como lo fue Susana Malcorra, como lo es Macri y la familia Peña Braun”, arremetió.

El dirigente remarcó que “sabemos lo que fueron los Braun en la Patagonia y el despojo que hicieron de las tierras de los pueblos originarios: no nos extraña que se quieran apropiar de lo que está por debajo del suelo, expropiar el petróleo y los recursos naturales” que son propiedad de toda la comunidad nacional.

Por último, Solorza reiteró que este gobierno “no hace más que seguir los genes de los exterminadores y extranjeros a lo largo y ancho del país, hoy terminando sus días en un mandato presidencial de una manera bochornosa, sometiendo al pueblo argentino a intereses extranjeros”.

CO/AW/GF/RG

Tags: Gran Bretañaislas malvinasLatammauricio macriSan PabloSoberaníaVuelos
Compartir96Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

La Soberanía en jaque: el autoritarismo fiscal y judicial del gobierno del Milei

La Soberanía en jaque: el autoritarismo fiscal y judicial del gobierno del Milei

20 noviembre, 2024
¿Las derechas son derechas?

¿Las derechas son derechas?

28 octubre, 2024
Apiladas Deportivas: Malvinas y nuestro fútbol, una unidad que buscan romper

Apiladas Deportivas: Malvinas y nuestro fútbol, una unidad que buscan romper

20 octubre, 2024
AFA: claves para comprender una trama política, judicial y deportiva

AFA: claves para comprender una trama política, judicial y deportiva

18 octubre, 2024
Apiladas Deportivas: Las apuestas deportivas, Daniel Scioli y todo tiene que ver con todo

Apiladas Deportivas: Las apuestas deportivas, Daniel Scioli y todo tiene que ver con todo

4 febrero, 2024
Apiladas Deportivas: las tramas detrás del decreto de Sociedades Anónimas en nuestro fútbol

Apiladas Deportivas: las tramas detrás del decreto de Sociedades Anónimas en nuestro fútbol

29 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones