Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Alberto Fernández se reunió con movimientos populares y la pastoral social

15 noviembre, 2019
en Política
0
Alberto Fernández se reunió con movimientos populares y la pastoral social

Gildo Onorato, dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), dialogó con Radio Gráfica tras la reunión que los movimientos populares y la Pastoral Social mantuvieron con Alberto Fernández en la sede de la Conferencia Episcopal.

Entrevistado por Camila Hernández Benitez, Onorato expresó que “fue una reunión en el marco del Consejo de la Economía Popular que, lamentablemente, el gobierno saliente lo había dejado de convocar. Nosotros en las reuniones periódicas con la Pastoral Social, sugerimos y nos parecía relevante tener una reunión con el presidente electo y su equipo de las áreas sociales y laborales. En este caso estuvo acompañado por Daniel Arroyo y Gustavo Beliz. Planteamos nuestra agenda, nuestras preocupaciones y nuestra voluntad a ser parte de las soluciones que demandan los sectores más postergados. Y que hemos hecho pública a través de las distintas presentaciones de las leyes que hemos impulsado en el Congreso”.

El referente de la CTEP, resaltó la importancia de la economía popular en el escenario actual. “Fue una salida para crear trabajo y para reconstruir el tejido social. Hay un circuito económico que, los humildes, hemos construido como una herramienta de supervivencia y de resistencia social. Teniendo en cuenta el profundo avance de la tecnología, la informática y la robótica; donde el capitalismo actual produce y genera riquezas sin necesitar mano de obra”.

“Planteamos nuestra agenda, nuestras preocupaciones y nuestra voluntad a ser parte de las soluciones que demandan los sectores más postergados“

Sobre el compromiso con la gestión entrante, Gildo aseveró que desde los movimientos populares pretenden “ayudar al gobierno con nuestra ideas y propuestas. Tendremos los compañeros más idóneos para dar una mano en la gestión del Estado, sabiendo que la Argentina vive una profunda crisis social, económica y laboral; y que tenemos una Latinoamérica muy inestable. Hoy gracias a Dios, los movimientos populares hemos sido un factor de estabilidad democrática y entendemos que en la etapa que viene también lo vamos hacer. Como dice Alberto – este no es el gobierno de Alberto, es el gobierno de todas y todos- y nos sentimos interpelados por esa propuesta y ahí estaremos si somos convocados”.

Respecto a las expectativas y los desafíos del sector de la economía popular, Onorato anticipó que tienen que ver con “tener legislaciones, normativas y derechos para alcanzar el salario mínimo, vital y móvil. Saliendo del paradigma del subsidio y de los planes, metiéndonos de lleno en la construcción de trabajo con derechos. No queremos más planes sociales ni subsidios, necesitamos vivir de nuestro trabajo. Para eso, estamos dispuestos a dar una mano en la etapa que viene. Como dicen Alberto y Daniel habitualmente, los movimientos populares somos parte de la solución y no del problema”.

“Salir del paradigma del subsidio y de los planes, metiéndonos de lleno en la construcción de trabajo con derechos“

Además, el dirigente social manifestó su repudio contra el golpe de Estado en Bolivia. “Con un profundo dolor y de manera injusta nuestro hermano Evo Morales ha sido despojado del gobierno. Claramente es un golpe de Estado. Así lo han manifestado los movimientos populares y lo ha dicho el propio presidente electo. Esperemos que, prontamente, pueda estar con su pueblo. En Argentina estamos dispuestos a recibirlo, porque no podemos tolerar la injerencia extranjera en la autodeterminación de los pueblos. Lo que ha hecho Trump, con los sectores poderosos de Bolivia y de la región, es deslegitimar un proceso que ha beneficiado a la inmensa mayoría de los pueblos originarios y la clase trabajadora, y ese odio racista no puede volver nunca más a nuestra región. Tenemos que repudiarlo y luchar para que no suceda”.

En relación a la transición que finaliza el 10 de diciembre, Onorato enfatizó que “hay que llegar en paz, es un factor estratégico”. Finalmente hizo una observación para la nueva etapa del país: “tenemos que lograr, que cada conflictividad social tenga canalización institucional porque eso es lo que garantiza la ampliación de derechos y que el Estado se haga cargo de cada una de las demandas que los distintos sectores, que están sufriendo, tienen. Para eso queremos un Estado fuerte, uno que abrace a los que sufren, uno que empuje a los que quieren salir adelante y basado en el trabajo y la justicia social”.

LI/GF/RG

Tags: alberto fernandezctepEconomía PopularGildo Onoratomovimientos popularesPastoral Social
Compartir88Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

La economía popular no se deroga

La economía popular no se deroga

21 diciembre, 2023
Reapertura de Fanazul. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

Reapertura de Fanazul. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

10 junio, 2023
Alberto Fernández: “La Corte Suprema ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático”

Alberto Fernández: “La Corte Suprema ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático”

10 mayo, 2023
Kelly Olmos: “El discurso neoliberal de que hay que eliminar derechos para crear empleo es absolutamente falso”

Kelly Olmos: “El discurso neoliberal de que hay que eliminar derechos para crear empleo es absolutamente falso”

4 marzo, 2023
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

2 marzo, 2023
Discurso completo del Presidente ante la Asamblea Legislativa

Discurso completo del Presidente ante la Asamblea Legislativa

1 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones