Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Se viene el festival Norita Cortiñas

Es el 25 de Mayo, de 14 a 19 horas, en la calle Chile entre La Rioja y Dean Funes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entrada gratuita.

22 mayo, 2025
en Cultura, Derechos Humanos
0
Se viene el festival Norita Cortiñas

Por María Laura Morales*

Desde la Biblioteca y Librería Popular Inclusiva (ByLPLI) están organizando un nuevo festival callejero para celebrar a Norita, una forma más de rendir homenaje a “la madre de todas las batallas”. Desde la organización hicieron hincapié en que este hecho tiene que ver con continuar su legado, con retomar, sostener, reponer y transformar incluso las luchas que ella sostenía, que básicamente, como quienes la han conocido saben, significaban poner el cuerpo en todos los conflictos en los que pudiera estar.

En diálogo con Radio Gráfica, Federico Baggini, coordinador del Proyecto Biblioteca Popular Literatura Inclusiva, contó que “todo es para dar una mano a aquellas organizaciones en sintonía con los Derechos Humanos que atraviesan diferentes motivos, ya sea por desalojos, vencimiento de contratos o que no pueden seguir pagando un alquiler o que tienen a personas que están desempleadas”.

El festival contará con la presentación de un nuevo video de Sesiones de Poesía Compartida, un proyecto audiovisual que graba en los espacios de Memoria. En esta oportunidad van a presentar el sexto video que hicieron en el Espacio de Memoria Pozo de Quilmes. Se realizará un conversatorio en el que participarán diferentes integrantes de esa mesa de trabajo, como también trabajadoras y trabajadores despedidos de los espacios de Memoria de la Ciudad de Buenos Aires. Se proyectará 24 Nora, un documental en el cual se narra un a 24 de Marzo junto a Norita, el de 2018, para que todas las personas puedan ver y sentir cómo era transitar esa fecha para y con ella. Finalmente, se presentará la antología Norita Cortiñas, una segunda edición, en género anécdota.

 

 

Baggini añadió que durante la tarde se darán otro tipo de actividades, entre ellas, la Feria del Libro de la Biblioteca; un espacio lúdico para niñeces y adolescencias, coordinado por la Gurizada y Antropolúdica; la instalación Nunca Más, con diferentes propuestas de intervención sobre diferentes objetos. También habrá una Mesa de Experiencia de Organizaciones, como Correpi, Jubilades en Sintonía, el nodo agroecológico de Parque Lezama, la Asamblea de San Telmo, entre otras.

El festival también contará con una exposición fotográfica de Natalia Bernades y de Oscar Ciancio. En simultáneo, habrá una mesa de grabado y pintura, una olla popular que llevarán adelante Amigues por las Calles, una Truquiferia, que es como han denominado a la Feria de Intercambio y Circulación de Cosas, radio en vivo, buffet a cargo del Centro Cultural de las Artes del Movimiento y, además, contarán con una posta sanitaria de la mano de SEPA.

El evento es gratuito, no se suspende por lluvia y se armará en ese momento un fondo de lucha con lo que se recaude de la olla popular, que será a la gorra.

 

 *Conductora del programa Desde el Barrio.

Tags: festival norita cortiñas
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

No Content Available

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    286 compartidos
    Compartir 114 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2662 compartidos
    Compartir 1065 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    324 compartidos
    Compartir 130 Tweet 81
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones