Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diputados dio media sanción a una nueva movilidad jubilatoria. Cuáles son los cambios

Fue aprobada con votos de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y Coalición Federal. Milei adelantó que la vetará.

5 junio, 2024
en Política
0
Diputados dio media sanción a una nueva movilidad jubilatoria. Cuáles son los cambios

La Cámara de Diputados dio media sanción en la noche del martes a una nueva fórmula de movilidad jubilatario que contempla actualizaciones mensuales por inflación medida por el IPC del INDEC, con una recomposición extra de 8 puntos y que contiene una actualización anual de acuerdo al RIPTE. La sanción se dio con los votos de los legisladores de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y Coalición Cívica. El presidente, Javier Milei, rápidamente anunció que la vetará si la ley finalmente es sancionada.

Los jubilados y pensionados vienen sufriendo desde hace más de ocho años un deterioro en sus ingresos. Perdieron con Mauricio Macri con el cambio de la fórmula jubilatoria en diciembre de 2017, el Frente de Todos tuvo que ir emparchando la actualización enfocando en los ingresos más bajos y con el gobierno de Javier Milei la pérdida del poder adquisitivo fue acelerada y dramática.

En este contexto, el Gobierno nacional recibió un duro revés político del Congreso con la media sanción en diputados que busca establecer una nueva fórmula de actualización. Allí confluyeron los bloques de la oposición y parte de la oposición amigable alcanzando 160 votos contra los 72 negativos de una alianza entre los bloques de La Libertad Avanza y el PRO.

Lo planteado en la ley es que la actualización se daría en forma mensual tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) atendiendo los altos niveles inflacionarios del último período. También recompondrá por única vez con un incremento de ocho puntos para restañar una pérdida con el cambio de fórmula que decidió Javier Milei con el decreto 274/24. A ello suma un actualización anual a realizarse en marzo de acuerdo al RIPTE, que registra la evolución salarial de los trabajadores registrados.

Un debate central entre el bloque de Unión por la Patria y el resto que finalmente votaron positivamente por la ley es la posibilidad de meter mano en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que son las acciones que la ANSES de grandes empresas y que funciona como respaldo económico. Años atrás, aprovechando la ley de Reparación Histórica, el macrismo avanzó con la venta de esos activos queriendo volver ahora a la carga.

La postura de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal era poder utilizarlo para el pago de deuda con las cajas provinciales y sentencias. Finalmente primó la negativa del bloque de Unión por la Patria. Se acordó que esos recursos salgan del impuesto al cheque, el impuesto PAIS y el IVA.

El que no perdió el tiempo, ya lo había mencionado, fue el presidente Javier Milei que adelantó en un posteo matutino en la red social X: “no entregaré el déficit cero”.

“Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés”.

A ello agregó: “Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente”.

“Si nos mantenemos en la senda que hemos trazado, los palos en la rueda de la política hará más lenta no sólo la caída de la inflación sino que a su vez quitará fuerza a la recuperación, pero de ningún modo nos empujarán a cambiar nuestra dirección”.

Si finalmente es sancionada la ley, Milei tiene las facultades de vetarla, pero el Congreso también de insistir. Si en una nueva votación alcanza una mayoría ampliada no podrá haber veto de un Milei nervioso en las últimas horas por turbulencias en los “mercados” y una ley Bases y paquete fiscal del cual espera media sanción del Senado.

Te lo explico con un dibujo… pic.twitter.com/P15h9Z6s1b

— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2024

Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

17 junio, 2025
Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

16 junio, 2025
Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

16 junio, 2025
Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

15 junio, 2025
La Justicia de Río Gallegos frenó tarifazo de gas ante un reclamo de la UTN

La Justicia de Río Gallegos frenó tarifazo de gas ante un reclamo de la UTN

15 junio, 2025
Persecución y desafíos

Persecución y desafíos

14 junio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2641 compartidos
    Compartir 1056 Tweet 660
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    320 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones