Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El dictador y los escritores

19 mayo, 2023
en Opinión
0
El dictador y los escritores

Foto del artículo https://www.semana.com/mundo/articulo/videla-borges-sabato-polemico-almuerzo/344161-3/

Por Fernando Muñoz

Un día como hoy, 19 de mayo pero de 1976, el dictador Videla se reunió con cuatro escritores en la casa de Gobierno: Borges, Sábato, el sacerdote Castellani y Horacio Ratti presidente de la SADE.

“Hubo un altísimo grado de comprensión y respeto mutuo”, dirá Ernesto Sábato a la salida de la reunión. “Soy tímido y ante tanta gente importante me siento abochornado”, esquivó las definiciones Borges. En cambio el sacerdote, filósofo y psicólogo Leonardo Castellani pidió por la vida de Haroldo Conti.

Castellani fue un escritor nacionalista y antiliberal, que recorrió gran parte de sus aportes periodísticos junto al padre Hernán Benítez, confesor de Eva Perón y gran militante de la Resistencia. Junto a Rodolfo Puiggrós trabajaron juntos en el emprendimiento periodístico Rebeldía, que en 1957 sufrió persecución y cárcel por aplicación del decreto 4161 de la Libertadora.

Fue la revista Crisis, que todavía se publicaba bajo la dirección de Federico Vogelius, Eduardo Galeano y Vicente Zito Lema, la que publicó una crónica de la reunión. Aunque Borges y Sábato se negaron a hacer declaraciones para la revista Crisis, el número 39, de julio de 1976.

Y es muy interesante releer al sacerdote Castellani, que dijo haber hablado poco y que la preocupación de un escritor nunca pueden ser los libros. “Yo traté de aprovechar la situación con una inquietud que llevaba en mi corazón de cristiano. Días atrás me había visitado una persona que, con lágrimas en los ojos, sumida en la desesperación, me había suplicado que intercediera por la vida del escritor Haroldo Conti. Yo no sabía más de él que fue seminarista en su juventud. De todas maneras no me importaba eso porque así se hubiera tratado de cualquier persona mi obligación moral era hacerme eco de quien pedía por alguien cuyo destino es incierto. Anoté su nombre en un papel y se lo entregué a  Videla, que me dijo que la paz iba a volver muy pronto al país. Borges y Sábato dijeron que el país nunca había sido purificado por ninguna guerra internacional. Hablaron de la purificación de la guerra. A mí me cayó como un balde de agua fría, por lo tremendo que eso significa. Y además porque es incorrecto, se olvidan del bloqueo anglo-francés, la del Paraguay y las de la independencia”.

A Conti se lo habían llevado el 5 de mayo, a la madrugada, un comando de diez servicios pertenecientes al Batallón 601 de Inteligencia del Ejército y la Policía Federal.

Conti había sido reconocido con el Premio Casa de las Américas, que otorga el gobierno cubano, en 1975, por su novela Mascaró, el cazador americano.

Mascaró gira alrededor de un circo que recorre lugares, y Mascaró hace el número de tirador de fantasías. Hay insurrección, hay enfrentamiento con la policía, hay torturas en una cárcel. Es la esperanza y la contrarrevolución. Mascaró es el 75 y el 76 en la Argentina.

Quince días después del secuestro, Crisis pudo saber por infidencia de un represor de menor jerarquía que Conti estaba en cautiverio en una casa grande, tipo chalet, ubicada detrás de la Brigada Güemes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

El viejo Illia, radical presidente de la Nación entre 1963 y 1966, se entrevistó con el general Camps para pedir por Conti. Según Illia, Camps fue concluyente: “de Haroldo Conti hay que olvidarse. No se puede hacer nada, terminantemente…”

“El 8 de junio de 1976, con autorización de Videla, el padre Castellani pudo ver a Haroldo Conti. No se sabe dónde, porque el padre Castellani no lo dejó por escrito ni lo mencionó a nadie que lo haya hecho público, ni antes ni después de su fallecimiento ocurrido en marzo de 1981. Es posible que Castellani haya sido trasladado hasta el campo de concentración ubicado en las cercanías de la Brigada Güemes, dado el estado de salud de Conti, aunque también se afirma que fue en la SSF, Coordinación, en la calle Moreno a una cuadra del Departamento de Policía. Cuando el sacerdote lo vio, Conti tenía el pelo completamente blanco, se hallaba en un deplorable estado de salud y casi inconsciente. Pese a sus esfuerzos, Conti no lo reconoció. Castellani, piadosamente, le impartió la extremaunción”.

Dicen que Luis Martínez, de la Superintendencia Federal y Rubén Bufano, del 601 de Inteligencia del Ejército, estuvieron presentes cuando Castellani lo pudo visitar en su cautiverio. Según el policía de Superintendencia, Haroldo Conti estuvo en la ESMA, Campo de Mayo y Coordinación Federal, donde fue ultimado.

En el libro Disposición final, de Ceferino Reato y Jorge Rafael Videla, éste último afirma que en la antesala del almuerzo, Borges lo saludó “¡Ave, César, vencedor de los peronistas!”.

Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Wang Yi

Fuentes Seguras. Wang Yi

4 junio, 2023
Panorama sindical. Quebracho

Panorama sindical. Quebracho

4 junio, 2023
Foto @melinoexiste

Babasónicos nos embriagó con su licor

3 junio, 2023
Southern Cross y la subordinación al capital extranjero

Southern Cross y la subordinación al capital extranjero

3 junio, 2023
Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

3 junio, 2023
La leyenda del Shar-Pei

La leyenda del Shar-Pei

3 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones