Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Amanda Pujó: “Joni Mitchell es un faro por su rareza, su manera de cantar y componer”

La cantante y compositora habló sobre su nuevo EP, La Intuición. Además, repasó sus referencias en la música y lo que significa llevar el legado de una familia ligada directamente a la historia de nuestro rock.

4 mayo, 2023
en Cultura
0
Amanda Pujó: “Joni Mitchell es un faro por su rareza, su manera de cantar y componer”

Por Nehuén Gusmerotti *

Con una incipiente carrera solista, Amanda Pujó apuesta por una vuelta de tuerca a su primer trabajo de estudio La Intuición. El EP publicado el 14 de abril en tiendas digitales y presentado en vivo el 23 del mismo mes en La Tangente es un cambio de enfoque sobre la propia Amanda que recorre sus emociones desde primas diferentes, y con un guiño musical nostálgico. La joven compositora, cantante y guitarrista habló con Radio Gráfica sobre este disco, la carga del apellido Pujó y lo que se viene para un 2023 cargado de proyectos. “Tengo una necesidad sin nombre de hacer algo con lo que me sucede. Cuando hablo, hablo de mí, son maneras de hablar de mí”, contó en el aire de la 89.3.

Con cuatro canciones y una intro, La Intuición propone un viaje que alterna entre el grunge y el rock industrial. “Es un disco que retrata un momento muy personal, muy íntimo mío. Musicalmente tiene cosas de rock, remontándose a los 90´. Hay algo de grunge, de rock alternativo. Fue un guiño a la música que me gusta y que supe escuchar mientras crecía”, explicó Amanda sobre este nuevo trabajo de estudio que además tiene matices muy marcados en lo que respecta a la esencia de las canciones. “Una edifica el concepto. Temas como “Ser anti” se despegan un poco del resto por la intervención electrónica y la manera de cantar. La idea era jugar con elementos más actuales también. La identidad nostálgica convive en todas las canciones, en la forma de escribir, en las melodías. Eso persiste a pesar de los climas, que van mutando”.

Pujó había sacado en 2021 Nuevos Silencios. Su disco debut fue gestado en pandemia y tiene algunas diferencias respecto de esta nueva etapa de la artista. “Hay un quiebre personal muy íntimo. El disco anterior tiene una forma más de imágenes, más metafórica. Ponerle palabras acerca de lo que me pasaba. En este disco quise ser más directa, hablar sin tanto adorno de estos procesos. Salir de la rosca de la cabeza. Pasar de ser una mina tan mental, a entrar en el terreno de lo intuitivo. De lo espontáneo, del deseo. Sin miedo, sin tantas preguntas”.

En su corta carrera como solista, la ex integrante de Oxymora trabajó con Daiana Azar, Luciano “Tano” Farelli y Manuel Fernández. Con el Tano la une, además, una amistad y fue el músico de Arde La Sangre quien la empujó a grabar sus canciones. Amanda repasó la experiencia de trabajar con estos productores durante estos discos y lo aprendido al lado de ellos. “Fue un aprendizaje absoluto, tienen mucha data. Yo llevaba la canción en su forma más despojada, pero en el intercambio que se daba se iba construyendo una identidad conjunta. El disco anterior fue el puntapié para animarme a hacer un montón de cosas, el Tano Farelli fue re importante en ese sentido. Me empujó y me dio lugar. Formé parte de todos los momentos del proceso”.

Amanda es integrante de una familia directamente ligada a la historia del rock nacional. Uno de sus tíos fue nada menos que parte del mítico Mandioca, el sello que apostó por el rock argentino junto a Jorge Álvarez. Esto hace que sea de una casa donde la variedad fue absoluta a la hora de escuchar música. “Es muy difícil elegir artistas, consumí mucha música de chica. Fue una casa muy musical la mía. Mi tío era productor de Manal, Vox Dei. Fueron muchas las historias del rock nacional en casa, eso armó una mística alrededor de eso. Soy muy fan del Flaco (Spinetta), de Charly. Descubrí los Beatles, a Joni Mitchell. Ella sigue siendo una de mis referentes número uno. No tiene que ver con mi música, pero es un faro en el sentido de su rareza, su manera de cantar, componer”, explicó Amanda respecto de sus referencias personales como artista.

Consultada al respecto de portar este apellido como artista argentina, Amanda le resto peso propio. “Nunca fue algo que represente un peso a nivel apellido. Creo que es porque quienes conocen este lugar de los Pujó en la historia del rock no son tantos. Los oyentes más contemporáneos no lo tienen tan presente. En un punto es mejor, porque jamás sentí ese peso. Por otro lado, lo vivo con mucho orgullo. En el sótano de mi abuela se juntaban Miguel Abuelo, Tanguito, Pipo Lernoud. Saber que mis tíos estuvieron ahí me genera algo muy piola. Otro de mis tíos escribió “Amor de primavera”, que luego popularizó el Flaco. A mí me genera el querer continuar ese camino. Hacer honor a esos orígenes”, agregó.

Pensando en lo que se viene, la cantante y compositora comentó algunos de los proyectos para los próximos meses. “Estamos por firmar una Live Session donde vamos a grabar en vivo este mismo EP. Luego el 22 de junio tengo fecha en el Konex, en formato banda completa”.

Haciendo un camino propio, partiendo de una de las familias más importantes en la ingeniería fundacional del rock nacional, Amanda Pujó se lanza una vez más con La Intuición. Este EP relata, de alguna manera, este andar sin miedos, despojado de roscas mentales internas. El desafío de honrar el legado de su familia, por el momento, va bien encaminado.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: Amanda PujóLa IntuiciónPedro PujóRock Argentino
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Triste pérdida para el rock nacional: Falleció Marciano Cantero, líder de Los Enanitos Verdes

Triste pérdida para el rock nacional: Falleció Marciano Cantero, líder de Los Enanitos Verdes

9 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones