Por Leonardo Martín
“Luche y vuelve, Cristina 2023”, es la consigna del Plenario Militante que se realizará el próximo sábado por la tarde en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ubicada en Parque Domínico, Avellaneda, del cual participarán organizaciones políticas, sindicales y sociales identificadas con el liderazgo de Cristina Kirchner.
La convocatoria retoma el histórico lema de lucha por el regreso a la Argentina de Juan Domingo Perón en los 18 años de proscripción y exilio. La fecha para realizar el plenario un 11 de marzo no es azarosa, se cumplen 50 años del triunfo electoral de la fórmula Héctor Cámpora – Vicente Solano Lima del Frente Justicialista de Liberación, un gobierno con un tránsito fugaz en la historia, pero perdurable, y que dio lugar a un nuevo llamado a elecciones de la cual resultó electo Perón en ese mismo 1973. Continuidades.
“El objetivo de la actividad es organizar a la militancia para luchar contra la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner. La modalidad será a través de comisiones que debatirán sobre la base un documento que las organizaciones convocantes elaboran sobre la coyuntura política, la proscripción de Cristina y el escenario futuro“, expresaron en el flyer de difusión.
La convocatoria tiene su origen en el denominado Grupo Ensenada, donde confluyen dirigentes políticos y sindicales, al cual se le fueron sumando organizaciones. Inicialmente quedó como un Plenario promovido por La Patria es el Otro, organización que encabeza Andrés “Cuervo” Larroque, pero lo en lo concreto es mucho más amplio con Cristina Kirchner como denominador común.
La jornada tendrá su inicio a partir de las 14:30 hs. con las acreditaciones. El objetivo es comenzar a debatir cerca de las 16 hs. en 15 comisiones que no tengan más de 300 participantes cada una. Posterior a ello, pasadas las 18 hs. habrá un cierre en donde hasta ahora los oradores confirmados son el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner. También contará con la participación del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Algunos mencionaban la posibilidad de que participe la vicepresidenta Cristina Kirchner, pero finalmente no sería parte de la convocatoria. El día previo, el viernes, va a recibir un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Río Negro, donde dará una conferencia con la consigna “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”. El mismo será con posterioridad a que se conozcan los fundamentos del fallo que la inhabilita para ejercer cargos públicos de por vida este jueves 9 de marzo. Fallo vale recordar que aún cuenta con dos instancias de apelación.
Sería extraño que Cristina hable dos días consecutivos, pero también tiene que ver con la estrategia de generar un operativo clamor y la generación de condiciones en “la militancia y el pueblo” para la candidatura presidencial en las elecciones de este año. “Se trata de una convocatoria abierta al conjunto de la militancia en este momento crucial donde se debaten los destinos de la patria”, agregaron en la convocatoria desde La Patria es el Otro.
“Esta convocatoria debe ser un punto de inflexión que dé inicio a un conjunto de acciones a lo largo y ancho del país, en cada provincia, en cada distrito, en cada barrio, en cada casa para lograr, con el protagonismo de nuestro pueblo, romper la proscripción. Cristina es un programa en sí mismo y constituye la garantía indiscutida para la construcción de un país con justicia social, independencia económica y soberanía política“, concluye un documento que aún no tiene su versión definitiva, pero que queda en claro cual serán los lineamientos en los cuales hará énfasis.
Discusión acerca de esta noticia