Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Wado de Pedro en APA (Aeronáuticos): “Argentina tiene un gran potencial, necesita planificación y 20 años de gobiernos patrióticos”

4 marzo, 2023
en Gremiales, Política
0
Wado de Pedro en APA (Aeronáuticos): “Argentina tiene un gran potencial, necesita planificación y 20 años de gobiernos patrióticos”

Por Leonardo Martín 

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) comenzó un ciclo de charlas en el marco de los 40 años de la vuelta de la democracia con el ministro del Interior, Eduardo  Wado de Pedro, como primer invitado. Como todo encuentro de estas características, una oportunidad para hablar del presente y las perspectivas políticas siempre con la historia como herramienta para comprender la actual coyuntura, las potencialidades y posibles caminos a tomar. 

La charla se dio en una de las tantas jornadas con temperaturas extremas de estos días que ya a está altura pone a prueba el estoicismo de gran parte de las habitantes de amplios sectores geográficos de la Argentina. Pese a ello, el auditorio de APA, en pleno corazón de Barrio Norte estaba completo de militancia aeronáutica y de algunas figuras políticas y funcionarios como el senador Mariano Recalde, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, Rubén Fernández, del gremio UPSA; entre los más destacados.

Spoiler alert. Wado no habló de su precandidatura presidencial en la que fue posicionado públicamente para una eventual PASO, cero alusión a esa posibilidad, pero sí habló del presente político y de las elecciones, con una maquinaría que ya se puso en movimiento en las diferentes fuerzas políticas. Planteó virtudes del gobierno, las deudas que mantiene con su electorado, los condicionamientos de la pesada herencia macrista, el liderazgo de Cristina, las posibilidades para un modelo de desarrollo nacional en el actual contexto geopolítico. 

La introducción de la charla estuvo a cargo de Edgardo Llano, secretario General de APA, también uno de los referentes de la CTA de los Trabajadores. Allí hizo un repaso de los principales procesos y hechos de los últimos 40 años de la democracia y recordó el paso de un joven Wado de Pedro como director de Aerolíneas Argentinas al momento de su nacionalización en 2008. 

WADO DE PEDRO EN @APAERONAUTICOS

💬 "Cuando uno ve el intento de asesinato sobre @CFKArgentina, se pregunta: ¿por qué tanto odio? Parece que 40 años de democracia ya parece mucho para algunos sectores de poder".

Cobertura @leomartin99

@wadodecorrido pic.twitter.com/KATBnQpkZt

— Radio Gráfica (@radiografica893) March 2, 2023

Luego tomó la palabra Wado de Pedro que expresó: “Cuando uno quiere soñar con la Argentina del futuro encuentra que en la historia el peronismo promovió un desarrollo científico, educativo y productivo que pudo desarrollar la industria aeronáutica con el avión Pulqui, hablamos de los años  ’50. Perón desarrolló la inserción en el mundo de Argentina con la mecánica, la mecánica pesada, con la energía nuclear”.

“La discusión en el mundo son discusiones de poder, es la pelea por el 5G, por los avances tecnológicos, el uso de la inteligencia artificial, la disputa por las bases de datos de toda la información que circula”, evaluó.  

“Néstor y Cristina recuperaron la política como la herramienta de transformación, plantearon un país desarrollado, insertándolo en las nuevas industrias. Allí se sancionó la ley del software, aumentó la inversión en ciencia y tecnología al punto que surgieron una decena de unicornios, diseñaron la inclusión digital con Conectar Igualdad, de ahí salieron ingenieros, músicos que pudieron  aprovechar la inclusión digital como modo de inserción en el mundo”, subrayó el ministro del Interior. 

2 – WADO DE PEDRO EN @APAERONAUTICOS

➡️ "Tenemos que volver a ganarle con los salarios a la inflación. Es el primer desafío para este año".@wadodecorrido pic.twitter.com/tNpusGdVSH

— Radio Gráfica (@radiografica893) March 2, 2023

Abordando el presente más inmediato hizo una referencia al lawfare: “Lo que antes hacían los milicos, ahora lo hacen el Poder Judicial y los medios“.

“Cuando uno mira el intento de asesinato a Cristina, esa imagen tan fuerte en donde le gatillan en la cara, uno se pregunta porque tanto odio. Cuando uno venía denunciando la persecusión judicial que lleva más de una década sobre dirigentes del peronismo es que estos 40 años de democracia que reivindicamos y queremos fortalecer, para algunos sectores de la sociedad y del poder parece que ya es mucho. Quieren volver con esa fantasía de exterminar al peronismo. Cuando ven que no nos pueden ganar elecciones empiezan a pensar en alternativas como proscripciones y violencia”, enfatizó.

“Hoy Cambiemos tiene límites para crecer electoralmente porque gobernaron cuatro años e hicieron un desastre. Recibieron una Argentina desendeudada,  una  inflación del 19 o 29%, según quién la midiera, y entregaron al país con una inflación del 55%. Ese endeudamiento, esa devaluación, sigue teniendo consecuencias. Volvieron al Fondo Monetario, jodieron al poder adquisitivo de los trabajadores, volvieron a perseguir y estigmatizar los sindicatos”.

3 – WADO DE PEDRO EN @APAERONAUTICOS

➡️ "Se viene un año en que hay que explicar muchas cosas, vamos a tener que recuperar la capacidad de convencer porque nos vamos a enfrentar al poder financiero, al judicial y a los medios".@wadodecorrido pic.twitter.com/wEkY8b0Cqr

— Radio Gráfica (@radiografica893) March 2, 2023

EL PRESENTE, LAS POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO 

“La mayoría de las provincias tiene pleno empleo, con un 2 o 3% de desocupación, el problema siguen siendo los salarios bajos y el sector informal, pero hay una recuperación de la producción y el empleo”, comenzó.

“El futuro de la Argentina, si uno analiza el potencial y lo que necesita el mundo es bueno (…) Como decía Néstor Kirchner, Argentina necesita 20 años de gobierno nacional y populares, de gobiernos patrióticos. Con estado inteligente, manejado de manera eficiente”. 

“Tenemos potencial, un futuro cercano, con muchísimas facilidades, pero hay que planificarlo bien. Como ministro de Interior recorrí la Argentina por más de dos años, preguntando en cada lugar cuales son las obras de infraestructura que hacen falta para desarrollar el país y crea empleo. La conclusión es que faltan obras de infraestructura básica, no llega la luz, el gas, no hay puerto”. 

“Hoy tenemos el estudio de lo que falta, pero falta la guita porque Macri se fugó 84 mil millones de dólares. Es necesario realizar 854 obras estratégicas, esas valen 30 mil millones de dólares, mucho menos que lo que se le pidió al Fondo Monetario. Nuestra propuesta de financiamiento es de 2 mil millones de dólares por año, con eso cambiamos el modelo productivo argentino”. 

 

ELECCIONES: “VAMOS A TENER QUE RECUPERAR LA CAPACIDAD DE CONVENCER”

“Se viene un año de muchísima discusión, donde hay que explicar muchísimas cosas. Vamos a tener que recuperar la autoestima, la capacidad de convencer porque nos vamos a enfrentar nuevamente a sectores del sistema financiero, al poder judicial y a los medios. Por eso compañeros y compañeras, a caminar, a formarse, a contar lo que hicieron Macri, Bullrich y Larreta. Vamos a dar la discusión para defender el proyecto nacional, con la convicción de la compañera Cristina Fernández de Kirchner”, cerró Wado de Pedro. Como siempre, luego se realizaron las fotos de rigor, el remolino de militancia, los comentarios personales al ministro. Hubo un especial cuidado en no hacer referencias a candidaturas,el tema aún está en el terreno de las especulaciones. Ahora tampoco nadie se encarga de negarlo en un año altísimo voltaje político.

 

Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

26 marzo, 2023
Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

26 marzo, 2023
El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

25 marzo, 2023
Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

25 marzo, 2023
Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia

Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia

24 marzo, 2023
Transmisión especial a 47 años del golpe genocida

Transmisión especial a 47 años del golpe genocida

24 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones