Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Sacnún: “En Santa Fe tenemos la obligación de sostener la unidad política para no ser funcionales al PRO”

La dirigente del Frente de Todos de Santa Fe analizó diversos temas: la situación política en la provincia, su identificación con una eventual candidatura de Cristina Kirchner, ¿puede Omar Perotti jugar electoralmente con Juan Schiaretti? Una visión sobre Vicentin

2 marzo, 2023
en Política
0
Sacnún: “En Santa Fe tenemos la obligación de sostener la unidad política para no ser funcionales al PRO”

La dirigente del Partido Justicialista de Santa Fe, María de los Angeles Sacnún, dialogó con Radio Gráfica sobre la política provincial y nacional. Actual directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), senadora nacional en el período 2015/2021, es una de las referentes provinciales más importantes, reconociendo bajo el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, también con aceitados vínculos con sectores gremiales de Santa Fe.

Sobre la provincia de Santa Fe, Sacnún advierte por la situación política provincial en donde la oposición esta armando un frente político que incluye a la UCR, el PRO y sectores del Socialismo que vale recordar, gobernó la provincia entre 2007 y 2019 en el caso de esta última fuerza política.

 

 

“La provincia de Santa Fe tiene que estar muy atenta con el frente de frentes que se está conformando donde parece que van a confluir el socialismo, del socialismo del ex gobernador Miguel Lifschitz, del Frente Progresista, sectores del PRO y el radicalismo. Es una coalición que puede aportar un caudal de votos importante al proyecto del PRO a nivel nacional que ya sabemos que viene por los derechos laborales y con un modelo económico como el de Macri que genera la debacle de las pymes, el empleo y la industria nacional”, evaluó.

“Desde el campo nacional, desde aquellos que formamos parte de un proyecto para las grandes mayorías, tenemos la obligación de sostener la unidad. Si nos dividimos en Santa Fe podemos terminar siendo funcionales a los votos que pueda cosechar en la provincia este frente del PRO, la UCR y Socialistas”, agregó.

Respecto al trabajo político que llevan adelante detalló: “Junto a otros compañeros estamos recorriendo la Provincia denunciando la proscripción que intentan hacer con Cristina Fernández de Kirchner, la importancia de construir un proyecto de gobierno que ponga la economía al servicio del ser humano, del desarrollo y la industria nacional. En el peronismo de Santa Fe tenemos una doble responsabilidad porque nuestras acciones pueden gravitar en lo nacional“.

 

¿QUÉ ESPERAR DE OMAR PEROTTI?

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, es una figura alineada en el Frente de Todos, pero con un juego propio. Días atrás se reunió con el gobernador cordobés José Schiaretti que está buscando posicionarse como candidato presidencial con la muy particular visión del peronismo provincial, más cercana al ideario de Juntos por el Cambio que al Frente de Todos. En ese contexto: ¿puede ser Perotti una pata de esa alianza con el cordobés?

“Hasta ahora no ha habido ninguna manifestación pública que se pretendiera jugar electoralmente por afuera del peronismo. Espero que no sea así, que todos tengamos la racionalidad de no permitir que alimentemos a esos sectores retrógrados que tanto perjudican a la economía“.

“La provincia de Santa Fe tiene un entramado pyme muy importante, además de las industrias tradicionales hay desarrollos en biotecnología y economía del conocimiento. Un gobierno de Mauricio Macri le haría muchísimo daño a la provincia”, concluyó Sacnún.

“Durante la pandemia, si el Estado no hubiera salido al rescate de las empresas en Argentina se habrían perdido por lo menos 5 mil industrias, muchas de ellas de Santa Fe. Es muy importante defender el rol del Estado en la economía, nuestra fuerza tiene que actuar inteligentemente. Cualquier armado que beneficie a que gane un gobierno de Juntos por el Cambio perjudica a Santa Fe, el sector productivo de Santa Fe no come vidrio, me toca hablar con ellos y saben lo que se le puede venir“, subrayó.

 

“MI CANDIDATA ES CRISTINA”

“En la Argentina se vienen decisiones estratégicas ligadas a la soberanía de nuestros recursos naturales, eso en el marco de un proceso de agregado de valor, de generar cadenas de valor que desarrollen empleos, generen arraigo y oportunidades que pongan a la Argentina en una posición de fortaleza en el marco de la región, para poder disputar un mercado cada vez más complejo a partir de la situación geopolítica”.

“La figura de Cristina, con su trayectoria, con lo que hizo, demostró que va a defender la soberanía y va a tener el temple necesaria para tomar las decisiones difíciles donde la complejidad es enorme. Es lo que necesitamos para la Argentina. Por eso mi candidata es Cristina“, enfatizó.

En relación a esta situación y su rol directora del BICE reflexionó: “Necesitamos ir hacia un modelo productivo, que esté en las antípodas del modelo financiero. Utilizar fundamentalmente el rol de la banca pública para apalancar el desarrollo, la creación de empleo, beneficiar a las economías regionales y la federalización del crédito para que le llegue al entramado pyme que genera el 70% del empleo privado en la Argentina”.

 

VICENTIN: “HUBIERA SIDO IMPORTANTE CONTAR CON UN EMPRESA TESTIGO EN EL MERCADO GRANARIO Y DE ALIMENTOS”

En junio de 2020, el presidente Alberto Fernández anunció inesperadamente la nacionalización de la empresa Vicentin afectada por un “stress financiero” muy severo, que había incluido episodios tan escandalosos como delictivos de un endeudamiento insostenible promovido por el gobierno de Mauricio Macri, fuga, estafa a centenares de productores y puestos de trabajo en jaque. Semanas después, Fernández terminó descartando la posible nacionalización en un hecho por el cual aún es duramente criticado por su propia base electoral.

“Cuando se había tomada la medida que se tomó inicialmente, quizás no se planteó correctamente. El objetivo del Estado nacional era ir al rescate de esta empresa que iba a quebrar por el nivel de endeudamiento que había tomado. Había sido un endeudameinto muy importante, con un stress financiero declarado en diciembre de 2019 cuando en el mes de noviembre habían tomado un créditos a diario por el Banco de la Nación que estaba presidido por Javier González Fraga”.

“No solo fue afectado el Banco Nación, también fueron perjudicado por la conducta de mala de la empresa muchísimos acopiadores, pequeños productores y cooperativas”, comenzó.

Luego detalló los pasos de la megaestafa: “En ese momento se presentó en concurso de acreedores sin presentar el balance. Los créditos que recibió del Banco Nación fueron a sola firma, pudiendo desviar esos préstamos a cuentas personales de los socios para que el Estado no pudiera cobrarles y evitar a la AFIP”.

“No haber comunicado correctamente esa situación hizo que muchísimos argentinos, sin conocer, tomaron una posición equivocada. Mi posición fue siempre la misma, la que sostuve en el Senado, que fue defender los derechos de los acreedores, que no era solo el Banco Nación y los trabajadores”.

“En esos días lo sostuve en el Senado, en mi propio bloque, la nacionalización hubiera significado para la República Argentina un paso importante para el control del mercado granario, que pese a solo representar el 9% del mercado, hubiera sido una empresa testigo para el mercado. Vicentin era dueño además de Friar y Renovar que hoy serían muy útiles para establecer precios de referencia en alimentos en un momento donde esos precios están poniendo en jaque al gobierno”, finalizó.

Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

23 marzo, 2023
Concejalas peronistas de Entre Ríos piden la renuncia de intendente condenado por abuso sexual

Concejalas peronistas de Entre Ríos piden la renuncia de intendente condenado por abuso sexual

23 marzo, 2023
Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

22 marzo, 2023
Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

22 marzo, 2023
Nuevo salario mínimo, (no tan) vital y móvil. Acuerdo trimestral, alcanzará los 88 mil pesos en junio

Nuevo salario mínimo, (no tan) vital y móvil. Acuerdo trimestral, alcanzará los 88 mil pesos en junio

21 marzo, 2023
Boric y la continuidad neoliberal en Chile

Boric y la continuidad neoliberal en Chile

21 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1823 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • César Trejo: “El fin del pacto Foradori-Duncan termina con el acta de rendición de Macri sobre Malvinas”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones