Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

El analista político mexicano sostuvo que la gestión de su país “por primera vez en muchos años está mirando al sur”.

13 mayo, 2022
en Entrevista, Mundo
0
Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

Héctor Manuel Díaz, analista político de México, remarcó en Radio Gráfica que ese país “está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil” ante la posibilidad del triunfo presidencial de Lula, “además de Chile que quiere desarmar la Constitución pinochetista totalmente neoliberal que fue la punta de lanza para que el neoliberalismo ingrese a América latina”.

En diálogo con Vivian Elem, Rodolfo Colángelo y Jorge Benedetti, indicó que con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador “México por primera vez en muchos años está mirando al sur” teniendo como antecedente que “los gobiernos neoliberales de México siempre fueron la alfombra de los Estados Unidos a tal punto que los presidentes, apenas asumían, viajaban a Washington para armar allí sus gabinetes”.

“Lo primero que hizo el presidente López Obrador apenas asumió fue decir se acabó el neoliberalismo y lo repite cada vez que puede. Todo esto lo vemos muy interesante a nivel latinoamericano porque somos todos hermanos”, dijo.

Al mencionar la recuperación de la soberanía energética en México, el analista apuntó que “todos nos dimos cuenta con dolor que dos empresas emblemáticas como Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad cuando asumió Peña Nieto se buscó quebrarlas para entregarlas a grupos privados por parte de los animales vendepatria. Lo que se hizo ahora fue votar una ley para conservar en manos del Estado el 56 por ciento de las empresas porque no se podía nacionalizar el 100 por ciento, ya que llegamos tarde”.

Sobre la revocación del mandato presidencial dispuesta por el actual presidente, explicó que tiene “una raíz histórica que responde al clamor popular cuando la gente se hartó de los malos presidentes que nos han gobernado. López Obrador dice el pueblo pone y el pueblo quita por eso era indispensable darle a la ciudadanía esa herramienta para que un presidente pudiera irse si no está a la altura del desempeño esperado”.

“Esto causó malestar en la oposición moralmente derrotada, porque no le conviene ese recurso en manos de la población. Si hubiera estado desde antes, se habría quitado a Peña Nieto, a Calderón, a Fox, es decir a toda una colección de un bestiario. El presidente dijo en campaña que estaba a favor de la revocatoria del mandato y así lo hizo”, añadió.

López Obrador fue ratificado en su mandato por más de 15 millones de votantes, pese a las maniobras de la oposición. El analista consideró que la ratificación de López Obrador en la presidencia significa un espaldarazo para avanzar en las reformas que siguen, como la electoral y judicial.

Señaló además que “López Obrador ha tomado distancia de los Estados Unidos”, considerando que se opuso a las sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania y -agregamos nosotros- por su negativa a participar de la Cumbre de las Américas si se excluyen a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“López Obrador está mirando al sur, después que México durante tantas décadas mirara al norte porque se nos impuso un sistema neoliberal”, enfatizó.

 

  • Entrevista realizada en En Qué Nos Parecemos (sábados de 13 a 15 horas)
Tags: América LatinaAndrés Manuel López ObradorargentinaBrasilHéctor Manuel DíazMexico
Compartir95Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

4 febrero, 2025
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

Héctor Amichetti: “Es necesario construir un frente político con todos los sectores nacionales”

30 enero, 2025
Argentina y Venezuela: Milei como punta de lanza de la derecha regional

Argentina y Venezuela: Milei como punta de lanza de la derecha regional

8 enero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones