Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Trampa o utopía

Texto de Héctor Amichetti, referente de la Federación Gráfica Bonaerense y de la Corriente Federal de los Trabajadores, analizando el discurso de Alberto Fernández en la Apertura de Sesiones Ordinarias y los cruciales desafíos para el Frente de Todos.

2 marzo, 2022
en Opinión, Política
0
Trampa o utopía

Por Héctor Amichetti*

El mensaje de Alberto Fernández en la apertura de sesiones del Congreso fue bueno. Aunque a menudo, la compleja realidad suele pulverizar las nobles intenciones y los mejores proyectos.

La primera realidad hoy es que comenzamos a transitar un camino de apenas 20 meses que sin duda estará cruzado por innumerables piquetes oligárquicos.

Lo que indica, en principio, la imperiosa necesidad de mantener bien unidos a los sectores políticos que integran el Frente de Todos. Y al mismo tiempo una línea ordenada de confrontación con los factores de poder que -apostando a nuestro fracaso- tratarán de impedir nuestra victoria electoral.

Sin victoria electoral del Frente de Todos en 2023 nuestro destino es más bien sombrío

La trampa está preparada y sabemos muy bien quienes la han montado:

  • Los monopolios y oligopolios que concentran la producción de materia prima exportable e insumos difundidos para la producción nacional, formadores de precios que fogonean la inflación.
  • Las grandes Corporaciones nacionales y multinacionales que rechazan cualquier tipo de medida que represente intervención o control del Estado sobre sus negocios que afecte su «libertad» de evadir, fugar o contrabandear.
  • Las condiciones que impone el acuerdo de refinanciación de la deuda con el FMI y sus ejercicios de presión trimestral para mantenernos alineados a las directivas de los Estados Unidos o activar en caso contrario, sus mecanismos de desestabilización para desplazar a nuestro gobierno por otro que resulte funcional a sus deseos.
  • Los empleados de las mencionadas Corporaciones que, así como abandonaron ayer el Congreso dejando como símbolo la bandera que la Embajada y la OTAN les indicó que colocaran en sus bancas, están instruidos para boicotear todo instrumento legal que sirva al Gobierno Nacional para volcar parte de las ganancias de los ricos a crear trabajo, combatir la pobreza y mejorar los ingresos de las familias trabajadoras argentinas.

Solo la unidad del Frente de Todos bajo la orientación de las ideas fundacionales del peronismo y en el marco de un debate franco e institucionalizado, puede desmontar la trampa que prepara el enemigo.

Un enemigo que conocemos muy bien porque hace toda una historia que lo padecemos.

La cuestión supera largamente la postura que adopten nuestros compañeros y compañeras votando a favor, en contra u optando por la abstención con respecto al acuerdo con el FMI.

El tema de fondo son las políticas que de aquí en más sepa adoptar nuestro Gobierno para recuperar soberanamente el control de nuestra economía, actualmente en manos de la banca extranjera y de un grupo muy concentrado de compañías nacionales y multinacionales que dominan los mercados, una parte del Parlamento, los grandes medios de incomunicación y la «Justicia».

Tomo las palabras finales de Alberto en su mensaje que refiere a la “Historia de dos ciudades” del gran novelista británico Charles Dickens y la transfiero a las opciones que se nos presentarán en pocos meses para ir hacia uno u otro destino de Patria, bien diferentes uno del otro.La Patria “de la luz o de las tinieblas”, “la primavera de la esperanza o el invierno de la desesperación”.

El Presidente nos invitó en su discurso a sacar la utopía del pasado y volver a ponerla en el futuro. Pensemos y actuemos con grandeza como lo hemos hecho a lo largo de nuestra gloriosa historia de resistencias y utopías realizadas y quien no lo sienta así, con el mayor de los respetos, que se haga a un lado.

*Federación Gráfica Bonaerense / Corriente Federal de los Trabajadores

Tags: alberto fernandezapertura de sesiones ordinariasFMIFrente de Todoshector amichetti
Compartir92Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Línea

Panorama sindical. Línea

8 junio, 2025
Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

11 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones