Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Alberto Fernández en Moscú: el jueves se reunirá con Vladimir Putin

El Presidente llegó a Rusia, su primera escala en el viaje que incluirá China, donde se reunirá con el jefe de Estado, Xi Jinping, y Barbados, donde se encontrará con la primera ministra, Mia Mottley.

2 febrero, 2022
en Política
0
Alberto Fernández en Moscú: el jueves se reunirá con Vladimir Putin

Foto: Presidencia

El Presidente Alberto Fernández arribó a Moscú, donde el jueves se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en el inicio de su gira por Rusia, China y Barbados, que incluye también reuniones con el jefe de Estado chino, Xi Jinping, y con la primera ministra del país caribeño, Mia Mottley.

El mandatario argentino llegó a las 14.14 (hora de Argentina) del miércoles al aeropuerto internacional de Moscú, tras haber partido el martes a las 22.30 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

En el aeropuerto internacional Vnúkovo, el mandatario fue recibido por el vicecanciller ruso Sergei Ryabkov, y el embajador argentino en Moscú, Eduardo Zuain.

 

QUIÉNES PARTICIPAN

La comitiva argentina está compuesta por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán -quien solo participará de la escala en Rusia-; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil. También está la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Además, participan del viaje la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá; el diputado nacional Eduardo Valdés; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

FERNÁNDEZ/PUTIN

La primera actividad oficial del viaje será una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Putin en el Kremlin, este jueves a las 7 am de la Argentina, en la tarde rusa.

Tras el encuentro con Putin, ambos mandatarios brindarán una declaración conjunta a la prensa, de acuerdo a lo programado.

Respecto a la reunión entre los mandatarios, el Gobierno de Rusia informó que en el encuentro de este jueves se analizará “el estado y las perspectivas para un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral” entre ambos países.

El comunicado publicado por la agencia rusa Sputnik, precisa que en la reunión bilateral se examinarán los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario entre Rusia y Argentina, además de “la interacción en la lucha contra la propagación del coronavirus”.

“Se mantendrá un intercambio de puntos de vista sobre temas de actualidad de la agenda internacional y regional”, añade la comunicación oficial.

Por su parte, Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, indicó que durante el encuentro también “serán discutidas las perspectivas de la cooperación en tales esferas de alta tecnología e innovación como la energía, incluyendo energía atómica y renovable, la industria farmacéutica, el transporte y la infraestructura“.

Agregó que la visita del presidente de la Argentina a Moscú corresponde a la política de Rusia de “intensificar la cooperación con la región emergente y prometedora de América Latina, en la que la Argentina es uno de nuestros socios clave”.

 

CÓMO SIGUE LA AGENDA INTERNACIONAL

Finalizada su agenda en Rusia, Fernández partirá el mismo jueves a Beijing a las 18.30 (12.30 de la Argentina), adonde viaja invitado por Xi Jinping para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, al igual que lo hará Putin.

El viernes, el Presidente participará a las 15 (4 am de la Argentina), de forma virtual, de la ceremonia en la que le será otorgado el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua.

Seguidamente, a las 7.30 de la Argentina, visitará el Museo del Partido Comunista Chino, donde hará entrega de una ofrenda floral, realizará una recorrida guiada y firmará el libro de visitantes ilustres.

Luego, junto al embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, el Presidente presenciará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollará en el Estadio Nacional de Beijing.

Por la noche, Fernández visitará el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX que fue el centro político de China y la residencia de los emperadores.

De acuerdo a la agenda, en la Plaza de Tiananmen, colocará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.

A la 1.15 del sábado en la Argentina, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor a las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJ.OO.

Luego, se reunirá con la delegación olímpica argentina en la villa de Zhangjakou y tendrá un encuentro virtual con los representantes de las misiones diplomáticas de América Latina y el Caribe.

El encuentro entre Fernández y Xi Jinping se desarrollará el domingo, a las 0.40 de la Argentina (11.40 hora de China), en el Gran Salón del Pueblo.

Ese mismo día finalizará la actividad oficial con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la gran Gran Muralla de Mutianyu, previo a tomar un vuelo que llevará al jefe de Estado y su comitiva a Bridgetown, Barbados, en las Antillas menores, en el Mar Caribe.

En Barbados, el encuentro con la primera ministra Mia Mottley tendrá lugar el martes, a las 8 de la Argentina, y será seguido de una reunión con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS).

 

Fuente: Télam/Presidencia

Tags: alberto fernandezbarbadoschicas sin frenoChinaMoscúPutínRusiaviaje oficialxi
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Foto Sputnik / Pavel Bednyakov

Tras el último llamado entre Putin y Trump, se reunieron delegaciones de Rusia y EEUU

25 marzo, 2025
Del caos al orden. Los 25 años de Putin en el poder y cómo transformó Rusia

Del caos al orden. Los 25 años de Putin en el poder y cómo transformó Rusia

8 enero, 2025
Trump y BRICS: amenaza de aranceles y respuesta del Kremlin

Trump y BRICS: amenaza de aranceles y respuesta del Kremlin

2 diciembre, 2024
Ahora, minas antipersonales

Ahora, minas antipersonales

20 noviembre, 2024
Cumbre Asia Pacífico en Perú y la influencia de China en la región

Cumbre Asia Pacífico en Perú y la influencia de China en la región

18 noviembre, 2024
Beslán, veinte años. La sangre de los niños

Beslán, veinte años. La sangre de los niños

7 septiembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones