Eliana Villar es madre de Ignacio, alumno de la Escuela Especial de Formación Laboral Nº 18 “Cecilia Ma. Estrada de Cano”, uno de los 13 institutos que se verán afectados por la decisión del Ministerio de Educación del GCBA de reducir 8 años de la cursada. En comunicación con Radio Gráfica, señaló que en esas escuelas estudian chicos con autismo, síndrome de Down y retrasos madurativos.
“Nos enteramos la semana pasada que los chicos que ahora van desde los 15 hasta los 30 años, a partir de febrero solo van a poder asistir hasta los 22. En el caso de la escuela de Nacho, quedarían afuera cerca de 60 chicos”, lamentó Eliana, quien además repudió la decisión del gobierno porteño por “vulnerar arbitrariamente todos los derechos de los chicos con diversidad funcional quitándoles la posibilidad de ir a un colegio a socializar, tener un espacio de contención y formación laboral”.
“Hay muchos chicos que no tienen obra social y la única comida es la del comedor, necesitamos que se sepa lo que está haciendo el gobierno de la Ciudad deliberadamente”
Eliana explicó que si bien la noticia es reciente, los padres de los jóvenes afectados ya se están organizando para resistir el recorte. Agregó que por el momento, “no se acercó ningún funcionario a darnos ninguna explicación, fue una medida arbitraria, y ni siquiera renovaron vacantes para el año que viene. No hay ninguna propuesta para los chicos que quedarían excluidos del sistema”.
Por último señaló: “Lo que plantean es que los chicos en algún momento tienen que egresar, pero nosotros queremos que nuestros hijos egresen de la mejor forma, que estén preparados para insertarse en un mundo que es muy cruel con ellos”. “Es muy difícil encontrar una escuela donde los chicos se encuentren felices, es la primera escuela a la que va Nacho y está feliz. Los directivos y maestros son de una calidad humana increíble. Se desviven por su trabajo”, concluyó Eliana.
- Entrevista realizada por Mario Sadras en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 hs)
Discusión acerca de esta noticia