Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Evo Morales: “El FMI es el máximo sustento del Imperio”

En un encuentro realizado en CTERA, el ex mandatario boliviano calificó de "ilegal" la deuda contraída por la gestión de Cambiemos.

9 noviembre, 2021
en Mundo, Política
0
Evo Morales: “El FMI es el máximo sustento del Imperio”

El ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia estuvo este mediodía en la sede de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, donde se descubrió una placa que conmemora el trabajo realizado por él en esa casa sindical, durante su exilio tras el golpe de estado, para la recuperación de la democracia boliviana.

Acompañado por la secretaria general de CTERA Sonia Alesso, el diputado nacional Hugo Yasky, el titular de SUTEBA Roberto Baradel y otros referentes de la CTA, Evo Morales Ayma brindó una rueda de prensa en la que dio importantes definiciones respecto a los recursos naturales, las elecciones en Nicaragua y la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri.

Litio

“Nuestro delito ha sido empezar la industrialización del litio. Argentina y Bolivia deberían impulsar la industrialización en base a los estados. Nosotros empezamos con nuestras reservas, no con créditos y en septiembre de 2018 llegamos a la primera planta. De septiembre a diciembre del mismo año, exportamos 15 mil toneladas de cloruro de potasio a Brasil. Es importante trabajar conjuntamente. Si Argentina y Bolivia industrializamos como Estado, de acá a poco tiempo vamos a ser potencia en litio. ¿Qué significa? Nosotros podemos fijar el precio del litio para todo el mundo.

Nicaragua

“Yo no entiendo ‘régimen’. Es un término colonial, un término impuesto. ¿Qué país no tiene problemas? Todos tenemos problemas como políticos, como gobiernos. Los tienen que resolver con soberanía, en democracia, los pueblos de cada país. Rechazamos cualquier intromisión extranjera. Cada país tiene su propia particularidad. Saludamos el triunfo de Daniel. Cuestionó el presidente de Estados Unidos, que era ‘una falsa democracia’. La falsa democracia está en Estados Unidos. En Estados Unidos votan, sea para los republicanos o para los demócratas, pero ninguno gobierna. ¿Quién gobierna? Las transnacionales, la industria armamentista y la CIA gobiernan. En tiempos de Donald Trump, Hillary ganó en votos pero el presidente era Trump. Ahí sí no hay democracia. ¿Qué moral tienen para cuestionar la democracia de Nicaragua, Cuba o Venezuela? Yo soy muy sincero y directo: más Cuba, más Venezuela y más Nicaragua. Ahí sí los pueblos van a estar liberados”.

FMI

“La deuda es ilegal. Tomando en cuenta las normas nacionales, quienes llevaron al endeudamiento deberían ser juzgados e investigados. El Fondo es el máximo sustentante del imperio. Son usureros. Nosotros jamás acudimos al Fondo Monetario Internacional, aunque antes el FMI tenía su oficina en el Banco Central de Bolivia. Técnicos del Fondo participaban del Gabinete para aprobar las privatizaciones. Le expulsamos al Fondo. Nuestras políticas económicas son tan importantes porque Bolivia tiene un instrumento político que garantiza la liberación del pueblo y un programa económico, que viene de los movimientos sociales, que su base es la nacionalización. Estamos enfrentados: los privatizadores versus los nacionalizadores. Los nacionalizadores siempre vamos a ganar. Como saben que no nos van a ganar electoral y democráticamente, golpe de estado”.

 

  • Cobertura realizada por Lucas Molinari

 

Tags: argentinaBoliviaevo morales aymaFMILitioNicaragua
Compartir107Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

11 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones