Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Edgardo Llano: “La paciencia de los gremios aeronáuticos llegó al límite”

El titular de APA aseguró que el Gobierno nacional no está dando "ningún tipo de respuesta" a las demandas de los trabajadores.

28 septiembre, 2021
en Gremiales
0
Edgardo Llano: “La paciencia de los gremios aeronáuticos llegó al límite”

Los sindicatos aeronáuticos se encuentran en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas del Gobierno nacional. Los trabajadores reclaman, entre otras cosas, una política aerocomercial expansiva, la derogación de los decretos que desregulan los servicios de rampa y la reinstauración de la Banda Tarifaria Inferior.

“La paciencia de los gremios aeronáuticos llegó al límite. Estamos haciendo el mismo reclamo desde que asumió el gobierno sin ningún tipo de respuesta”, expresó Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), en Radio Gráfica y remarcó que “la política aerocomercial sigue siendo la misma que implementó Dietrich”. 

“Lo único que hizo, pero eso porque había fallo de la Justicia, fue cerrar el aeropuerto de El Palomar. Pero, las empresas que operaban en El Palomar ahora operan en Aeroparque con las mismas tarifas, con lo cual es una competencia desleal con el resto de las empresas porque las tarifas son mucho más baratas que las de Aeroparque”, manifestó el dirigente sindical, y observó que se “sigue favoreciendo al grupo LATAM, dándole permiso para operar en distintas escalas”.

Y agregó: “Vemos una cercanía muy peligrosa entre el ministro (Alexis) Guerrera y el grupo LATAM, así como la vimos con el ministro Moroni en Trabajo, que le dejó hacer a la empresa lo que quiso para despedir a 3 mil personas y hoy la empresa sigue existiendo”.

Durante la gestión de Guillermo Dietrich en transporte, se lanzó el decreto 49/2019, que desreguló la prestación de los servicios de rampa en aeropuertos nacionales. Hasta ese momento, la llevaba adelante la empresa estatal Intercargo. “El decreto propone desregular la rampa y crear nuevas empresas. Casualmente los que se presentaban como nuevas empresas eran amigos de funcionarios del gobierno.  Pero esas empresas, tenían una particularidad. Solo iban a operar en las escalas rentables y el resto se la dejaban a Intercargo, que es la empresa del Estado”, explicó.

“Nosotros nos opusimos. Hicimos presentaciones judiciales y el gobierno, al inicio del mandato de Meoni, se comprometió a eliminar ese decreto, porque decía que atentaba contra la soberanía, porque podían venir empresas extranjeras a operar la rampa en cualquier destino del país. Más allá de eso, la promesa de Meoni nunca se cumplió y con este ministro tampoco. Y eso es un peligro que atenta contra las fuentes de trabajo y la precarización”, sostuvo.

Vista del presidente. Alberto Fernández se reunió, sin previo aviso, con las y los trabajadores de Aerolíneas. “Nunca nos avisaron. Nos enteramos por el comentario de otros compañeros. Trabajamos en la pandemia. Los compañeros se expusieron muchísimo. Fue el sector que fue a buscar la vacuna. Nos sentimos ninguneados de alguna manera, teniendo en cuenta que lo venimos apoyando desde el inicio, y aun en la mala situación en que está. Obviamente que no dejamos de hacer los reclamos de las cosas que creemos que están mal, pero me parece que correspondía que alguien avise”, consideró.

“Los compañeros lo llenaron de reclamos al presidente, de reclamos que el presidente no tenía ni idea. Por ejemplo, lo de la regulación de rampas el presidente no lo sabía. Es lamentable que no se entere de los reclamos más importantes que pasan con uno de los ministerios más fuertes, con uno de los presupuestos más altos”, contó el dirigente.

Y continuó: “Es un reclamo por el cual hemos hecho una movilización  el año pasado al ministerio de Transporte, al ministerio de Trabajo, con más de 3 mil compañeros, y el presidente no estaba enterado. Los ministros no comunican ni al presidente ni al jefe de gabinete cuál es la problemática”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: APAdesregulación de rampassindicatos aeronáuticos
Compartir137Tweet86EnviarEnviar

Relacionados

Edgardo Llano: “La realidad se cambia en la calle”

Edgardo Llano: “La realidad se cambia en la calle”

12 marzo, 2025
Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

24 septiembre, 2024
Denuncian un 70% de atraso salarial y un “plan de demolición” de Aerolíneas Argentinas

Denuncian un 70% de atraso salarial y un “plan de demolición” de Aerolíneas Argentinas

21 agosto, 2024
Histórica unidad sindical. Comenzó el proceso de integración de los gremios de pilotos de líneas aéreas

Paritaria en Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Con un acuerdo salarial “parcial”, se levanta el paro

20 marzo, 2024
Paro aeronáutico: Con un acuerdo casi sellado, un llamado de Caputo rompió la negociación

Paro aeronáutico: Con un acuerdo casi sellado, un llamado de Caputo rompió la negociación

28 febrero, 2024
Edgardo Llano: “La mejor forma de defender a este gobierno es decirle las cosas que están mal”

Edgardo Llano: “La mejor forma de defender a este gobierno es decirle las cosas que están mal”

9 noviembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones