Radio Gráfica
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Mejor caer de pie, para poder seguir

16 septiembre, 2021
en Opinión
0
Mejor caer de pie, para poder seguir

Por Juan Falú

Con excepción de la militancia con compromisos comunitarios, ser peronista en estos tiempos es una representación simbólica fuerte, con una representación política-organizativa débil.

Dónde nos sentimos cobijados o representados o participando? En la historia y las consignas. Pero no el partido, ni en el sindicato, ni en la unidad básica, ni en el MOVIMIENTO, ni en una CONDUCCIÓN.

Peronistas más racionales ven en Alberto una conducción. Peronistas más combativos, en Cristina. Pero ni Alberto ni Cristina están fomentando la participación y la organización popular.

Las nuevas formas de la política desdeñan la participación popular. Por eso el partido está en estado de letargo, así como las estructuras más primarias de organización, como la unidad básica.

El 17 de octubre del ‘45 representa la irrupción de la participación popular. Hasta el 55 se avanza en la organización de esa participación. Partido, Movimiento, Ramas, Unidades Básicas.

Claro, siempre en pos de un proyecto.

A partir del ‘55, la Resistencia combina nuevas formas de participación y por ende, de organización. Sindicalismo combativo, organizaciones de bases, tendencias revolucionarias que se abren a nuevas ideas de transformación. Se agudizan las contradicciones del movimiento, pero ninguna de sus expresiones reniega de la organización.

Taco Ralo simboliza nuevas formas de participación y organización, continuadas y desarrolladas más intensamente por otras organizaciones. Se trata definitivamente de proyectos socialistas revolucionarios y su posterior aniquilamiento desde la estructura represiva y genocida del estado.

La democracia de vuelta en el ’83 remoza la idea del protagonismo partidario. Después de muchos años de censura y debilitamiento, el PJ vuelve a tener más protagonismo que el sindicato.

La experiencia menemista es destructora de la historia de luchas, de símbolos. Inaugura la política mediática, la farándula política, la promesa incumplida, la eliminación del estado e instala la corrupción como práctica naturalizada de la política.

Ese tiempo marca también la instalación de lo mediático como condicionante de la política y del acceso o salida del poder político. Se empieza a hacer política con medios, dinero y alguna farándula que coseche votos.

Se desarticula la idea de la Participación, la Organización, el Proyecto y la Mística, como motores de la política y las transformaciones.

El peronismo, aggiornado a esos paradigmas, ve desvanecerse sus motores históricos.

Me pregunto a menudo: ¿dónde quedó el rostro obrero? No lo vi en ninguna lista.

No tengo nada contra la presencia de la clase media. Es siempre necesaria. Pero pasó a ser la “columna vertebral” del peronismo.

Un movimiento que pretende ser nacional y popular repele al garca, al represor y al explotador. El resto, puede y debe ser convocado.

Pero, mientras se construye, ¿cuál es el eje de convocatoria de una Argentina Justa, Libre y Soberana?
Es un sector de la militancia amparada en el estado, y sin laburantes a la vista?

Es Cristina desde un bunker o Cristina de la calle con la gente cada vez más organizada y participativa?

Es Alberto saliendo junto a Cristina en los actos para evitar que se noten aplausos desparejos si salen separados? O es Alberto asumiendo la Presidencia con señales claras de autonomía?

Una oposición se une y nosotros nos debatimos en internas. Eso ya costó soportar un gobierno vende patria.

A las inevitables internas las superemos desde lo trascendente y no desde el chiquitaje de las peleas por espacios de poder. Poder para quién?

Hablemos de Patria Justa, Libre y Soberana sin tapabocas.

Recuperemos la POLÍTICA al servicio del pueblo y de las transformaciones. Cuestionemos la idea de que se puede hacer política sin pueblo porque bastaría hacerla con guita, medios y una encuestadora al lado.

Estimulemos Participación Popular sin vacilaciones. Por empezar, revitalizando Unidades Básicas, que podrían haber sido un factor de acompañamiento y concientizaciones barriales en plena pandemia.

Que reaparezca el rostro obrero en las listas.

Llenemos las salas y teatros sindicales con manifestaciones culturales en el marco de un acuerdo Ministerio de Cultura – CGT.

Llenemos las escuelas de actividades que eslabonen las memorias de tres generaciones entre alumnos/as, padres y abuelos/as.

Eliminemos el reparto de cargos para devolver favores. Los funcionarios deben ser idóneos.

Presentemos proyectos de leyes ambientales en serio.

Frenemos la explotación minera a cielo abierto.

Pensemos en un plan en serio para evitar el monocultivo y cuidar tierra, aire y agua. Solo se cuidan los recursos si los cuida el estado con el acompañamiento y control popular.

Sin vacilaciones. El modelo Vicentín de marchas y contramarchas se paga caro.

Pongamos coto de una vez por todas a los agentes de la inflación, de la timba financiera, con señales claras y movilizando un pueblo para velar por el cumplimiento de un efectivo control de precios de los insumos de la canasta básica.

Defendamos la ética del funcionario como modelo de la ética social. La degradación ética nos puede convertir en un país con provincias cooptadas por la corrupción, el extractivismo, el narco, el sojero o el caudillaje paternal y acomodaticio del poder.

Nada de eso se asegura sin PROYECTO.

Convoquemos desde un proyecto. ¿O ahora el proyecto es para dos meses?

Restauremos la participación popular en torno a un proyecto. Es la única vía de una mística. No hay otra.
Alimentemos perspectivas de género en serio, responsables, que atiendan a las graves violaciones de las mismas en la sociedad, pero a sabiendas de que quienes más las padecen –como siempre- son los sectores humildes, los condenados de la historia.

Generemos un proyecto de Sistema de Salud que asegure la cobertura al pueblo y un límite preciso al poder de los monopolios de la salud y la industria farmacéutica. Digamos que la excelente respuesta en pandemia de las políticas públicas en el área, llegaron para quedarse y profundizarse.

¿Y el sindicato? La dirigencia es espectadora silenciosa, con sus tiempos y su poder, de toda coyuntura crítica. No debe ser espectadora de una crisis. Debe estar convocada a atravesarla.

¿Puede hablarse de proyecto nacional y popular sin un sindicalismo comprometido? De ninguna manera.

Es el PROYECTO que congrega a las bases sociales, la única herramienta para alinear a las cúpulas en el mismo.
Y esto se sabe pero no se dice y no se hace, por el famoso miedo a ahuyentar votos de quienes desconfían del peronismo.

Resultado: la clase media es la columna vertebral de un peronismo sin obreros en las listas, sin empresarios ni agricultores al estilo de un Gelbard o Volando, sin Carrillos, Evitas, plazas, overoles, alegría, mística y vocación transformadora.

Y sin las enseñanzas de Perón para conducir un movimiento y gobernar con ese movimiento organizado en torno a un PROYECTO.

La grieta está, desde hace rato. Se le puso cara buena y conciliadora. Del otro lado fueron más libres para soltar su odio al pueblo.

Está bueno suponer que en el peronismo se garcha, utilizando una coqueta metáfora triunfalista para augurar alegrías y triunfos. Pero ahora, lo único sensato es evitar que nos garchen.

Humildemente, espero placeres más seguros si construimos mística, participación y organización.

El peronismo tiene que dejar de pensar en tener un rostro bueno para atraer votos.

El peronismo no es bueno ni malo.

Es un movimiento con banderas. Si se callan o disimulan, no hay peronismo. Y los triunfos electorales de un no-peronismo significan para el pueblo una frustración.

Estas ideas no están inspiradas en una derrota electoral. Vienen del fondo de los tiempos y nos llaman desde el Bando de San Martín al Ejército de Los Andes y desde el 17 de octubre del 45.

La grieta está. Entonces, a morir con las botas puestas.

Tags: alberto fernandezconduccióncristina fernandez de kirchnerJuan Faluperonismopj
Compartir107Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Cuidar en Igualdad. En qué consiste el proyecto sobre tareas de cuidados y ampliación de licencias

Cuidar en Igualdad. En qué consiste el proyecto sobre tareas de cuidados y ampliación de licencias

2 mayo, 2022
Walter Correa: “Es necesario que los precios estén acordes a la realidad de los trabajadores”

Walter Correa: “Es necesario que los precios estén acordes a la realidad de los trabajadores”

20 abril, 2022
Apuntes urgentes sobre el último discurso de CFK

Apuntes urgentes sobre el último discurso de CFK

19 abril, 2022
Ricardo Rouvier: “No hay gobierno de dos cabezas”

Ricardo Rouvier: “No hay gobierno de dos cabezas”

19 abril, 2022
Crisis energética internacional. El desafío del abastecimiento en Argentina

Crisis energética internacional. El desafío del abastecimiento en Argentina

8 abril, 2022
Carlos Muñoz, sobreviviente de la ex ESMA: “Este 24 marcharé con quienes se oponen al acuerdo con el FMI”

Carlos Muñoz, sobreviviente de la ex ESMA: “Este 24 marcharé con quienes se oponen al acuerdo con el FMI”

24 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Sur

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Alerta por la instalación de base militar estadounidense en Neuquén

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Copa de la Liga: los números no mienten

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54
  • La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones