Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Frente de Todos cerró su campaña en Tecnópolis

Alberto rechazó limitaciones a los derechos laborales. Cristina ahondó en la responsabilidad de los medios

9 septiembre, 2021
en Política
0
El Frente de Todos cerró su campaña en Tecnópolis

Alberto Fernández, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cerró la campaña del Frente de Todos en Tecnópolis de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 12 de septiembre.

Cristina Kirchner, quien habló primero frente a diferentes referentes políticos, dirigentes y precandidatos del oficialismo que se presentarán en las listas en diferentes distritos en las PASO, sostuvo que “la vocación política es la de la trascendencia”, y afirmó que el Gobierno Nacional está “construyendo un país diferente no sólo para nosotros, sino para todos y todas”.

“Gobernamos para todos. Nunca le preguntamos a nadie su ideología para reconocerle un derecho”, aseguró.

“Cuando llegamos el 10 de diciembre de 2019, el país no era el mismo”, señaló, tras recordar cómo había dejado su gobierno y el anterior de Néstor Kirchner a la Argentina. “Sin duda, como una desocupación que no superaba un dígito”, recordó, mientras que la actual gestión de Alberto Fernández lo recibió, luego de la gestión de Mauricio Macri “endeudado, con tarifazos, e industrias y comercios cerrados”.

La titular de la Cámara de Senadores puso énfasis en el deformado abordaje mediático de la realidad. Cuestionó a las empresas que definen “la línea editorial” y recordó que los periodistas también deben cuidar su trabajo. “Por eso, escriben lo que esas compañías les exigen”.

Por su parte, el Presidente le pidió a los jóvenes que “no se dejen manipular por los que gritan” y que no abandonen “su vocación de transformación” para resolver los problemas de “educación, trabajo y alimento”, con los cuales ratificó su compromiso durante la gestión.

Alberto Fernández advirtió que “no es lo mismo un gobierno que cree en la salud pública que uno que considera que la salud la resuelve el mercado”, y agregó que “los que creen que la educación pública es un derecho de los ciudadanos, que los que creen que es una desgracia en la que se cae, o los que piensan que las universidades no están hechas para hijos de trabajadores”.

Rechazó de modo contundente las iniciativas liberales para restringir derechos laborales, como la indemnización. Apuntó que el trabajo es una inversión asociada al capital, no un gasto y que los problemas económicos no surgen del “costo laboral”.

Al mismo tiempo, el mandatario renovó la decisión del gobierno nacional de “convertir los planes sociales en trabajo” y ubicó a la generación del empleo joven como una de las prioridades de su administración.

Asimismo, mencionó que “la Argentina tiene un presente y debemos cambiar este presente rápidamente” y planteó, en ese sentido, la necesidad de “generar trabajo para que nuestros jóvenes puedan empezar a trabajar”.

Fuente: Télam

 

Tags: alberto fernandezcristina fernandez de kirchnerelecciones 2021empresas de comunicación y periodistasIndemnizaciónmedios de comunicaciónPASO 2021
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

La cultura como resistencia en tiempos de ajuste

La cultura como resistencia en tiempos de ajuste

26 octubre, 2024
Volver a Perón es volver a Cristina. La necesidad de interpretar un nuevo tiempo histórico

Volver a Perón es volver a Cristina. La necesidad de interpretar un nuevo tiempo histórico

1 julio, 2024
Edgardo Depetri: “Nuestro debate debe estar mas allá de una perspectiva electoral”

Edgardo Depetri: “Nuestro debate debe estar mas allá de una perspectiva electoral”

25 abril, 2024
Fuentes Seguras. Nada es para siempre

Fuentes Seguras. Nada es para siempre

17 septiembre, 2023
Reapertura de Fanazul. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

Reapertura de Fanazul. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

10 junio, 2023
Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

2 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    219 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones