Gustavo Ng, periodista especializado en las relaciones entre China y Argentina, contó en Radio Gráfica las medidas que implementó el país asiático para combatir la pandemia y los resultados que obtuvo. “Es indicativo que el país más poblado del mundo tenga 5 mil muertos desde que comenzó la pandemia”, manifestó.
“China desde hace 40 años está creciendo, y desde hace unos años ha decidido a tener una gravitación internacional”, explicó el periodista y aseguró que la cooperación que está teniendo en el plano internacional se debe a la intención de “ser un gran jugador mundial”.
“La pandemia pone todo arriba de la mesa, y uno de los temas que queda evidenciado es la falta de una cooperación internacional cuando algo ataca a toda la humanidad”, opinó.
Por otra parte, Gustavo Ng afirmó que “el proceso interno de China para controlar la pandemia tiene unas características muy especiales”.
“China es un país, pero también una civilización y tiene continuidades muy importantes. Una de las continuidades es la centralidad del poder. Hace miles de años que las dinastías son centrales y manejan a toda la población. Eso les da al gobierno chino actual una cantidad de mecanismos para poder alinear a toda la población en algunas reglas”, detalló.
Y agregó: “El gobierno ha tomado medidas muy fuertes que acá no serían para nada aceptadas”.
Además, el periodista contó que los chinos consideran que el Estado controla “a favor de la gente” y no “contra la gente”. “Un poco nos pone patas para arriba todo el sentido común que tenemos. Para nosotros el Estado siempre es malo, siempre ataca a los ciudadanos. Tenemos una larguísima tradición para fundamentar esto, pero los chinos lo viven de otra manera. Viven al Estado como protector y, en este caso, se recontra confirma porque el manejo que hizo el gobierno de la pandemia fue realmente muy a favor de la gente”, sostuvo.
“Hace un año que no hace falta usar barbijo. Al principio hubo un encierro brutal, que nosotros no podríamos soportar en ningún país de occidente. Después de eso, cuando se solucionó, se empezó a abrir paulatinamente, con mucho control. En este momento es normal”, relató.
Y remarcó: “Uno de los factores que tuvo China para poder controlar esta pandemia es que cuando tuvieron el Sars en el 2002 adquirieron una cantidad de herramientas muy fuertes. Temieron mucho que anunciaran nuevas pandemias, como sucedió. Y desde ahí empezaron a desarrollar herramientas”.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Discusión acerca de esta noticia