Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Walter Correa impulsa proyecto de ley para regular el teletrabajo

28 mayo, 2020
en Gremiales, Política
0
Walter Correa impulsa proyecto de ley para regular el teletrabajo

Los diputados, integrantes de la Corriente Federal de Trabajadores, Walter Correa y Vanesa Siley presentaron un proyecto para que el teletrabajo sea incluido en la Ley de Contratos de Trabajo. Ya son 13 los proyectos sobre el tema que están en debate en el Congreso. 

La pandemia y las necesarias medidas de aislamiento social masificó el teletrabajo en Argentina y en el mundo. Con la digitalización de la sociedad ya era una tendencia creciente, utilizada en casos puntuales, pero que con la cuarentena fue una modalidad que se expandió en forma acelerada. 

Si una regulación desde el plano jurídico, la relación entre trabajadores y empleadores quedó en el terreno de la buena voluntad y los acuerdos realizados en forma puntual. 

Proyecto para regular el teletrabajo presentado por Walter Correa

Ante la necesidad de encontrar una respuesta frente a la pandemia fue útil para mantener en actividad sectores sin poner en riesgo la salud de los trabajadores, pero también quedaron en la superficie aristas del teletrabajo que cuestionan la visión que solo destacan los beneficios. 

Falta de artefactos tecnológicos, así como de espacios físicos  adecuados,  malas conexiones, horarios que se extienden más allá de jornada habitual haciendo más difuso el corte entre tiempo de trabajo y de descanso; exponiendo además una justa división de tareas en el hogar, entre muchos de los problemas que se presentan. 

Walter Correa y Vanesa Siley, ambos diputados del Frente de Todos y dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores, presentaron un proyecto firmado en forma conjunta. Allí proponen incluir al teletrabajo  en la Ley de Contratos de Trabajo regulando una serie de puntos alrededor de esa modalidad.

 

Los principales puntos:

  • Los trabajadores gozarán de los mismos derechos y obligaciones de los que trabajan en modalidad presencial y con misma remuneración. 
  • La jornada laboral deberá ser pactada previamente en el contrato de trabajo de conformidad con los límites legales y convencionales.
  • Derecho a la desconexión: Implica límites en la disponibilidad laboral en horarios que se encuentren por fuera de la jornada laboral. 
  • Tareas de cuidado: Las personas a cargo del cuidado de menores de 14 años, personas con discapacidad o adultos mayores dependientes, tendrán derecho a pautar horarios compatibles con las tareas de cuidado. 
  • Consentimiento: El traslado de quien trabaja de una posición presencia a una a la distancia debe ser voluntario. La persona que acepta esta modalidad tiene derecho a volver al puesto de trabajo presencial. En ningún caso la negativa a aceptar el teletrabajo o el pedido de la reversión presencial podrán ser causal de despido. 
  • Elementos de trabajo: El empleador debe proveer una silla ergonómica, matafuego, botiquín de primeros auxiliios, almohadilla ergonómica para el mouse y un manual de buenas prácticas para el teletrabajo. En caso de que el trabajador adquiera estos elementos puede pedir el reintegro del dinero.  
  • Subcontratación: La empresa que contrate trabajadores bajo la tercerización será responsable solidaria. 
  • Capacitación: El empleador debe garantizar la capacitación, brindando cursos y herramientas de apoyo. 
  • Derechos Colectivos: Las personas que realizan teletrabajo gozarán de los mismos derechos que aquellos que lo hacen en forma presencial. 
  • Representación Sindical: Será por las asociaciones sindicales respectivas. Podrán citar a reuniones o asambleas en horarios de trabajo. 
  • Sistema de control y derecho a la intimidad.
  • Redacción por Leonardo Martín.
Tags: Congresocorriente federal de trabajadoresLey de Contrato de TrabajoTeletrabajovanesa sileywalter correa
Compartir136Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

10 abril, 2025
Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Imagen por Gabriela Manzo

Protesta y represión desatada. El malestar está, falta la representación política que lo canalice

13 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

13 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo. Reclama a legisladores que rechacen DNU y ley Ómnibus

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

13 enero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones