Miguel Briante escribió “Kincón” con diecisiete años. Sorprende la enorme madurez de su prosa, pero también la complejidad de su tema: la identidad de un otro que no puede reconocerse en nadie. Kincón, el odiado, solo aprende a odiar y, como el Calibán de Shakespeare, lo único que conoce y repite es la violencia.
A esa temprana edad, Briante empezó a insinuar, antes que Retamar en Cuba o Césaire en Martinica, que en la figura salvaje, odiante, violenta y condenada del dominado aparece el problema de Latinoamérica.
Con la conducción de Agustín Montenegro y la operación técnica y producción artística de Manuel Maschi, este podcast fue grabado en los estudios de la Radio Gráfica 89.3, desde la Cooperativa Gráfica Patricios.
Escuchar en Spotify:
https://open.spotify.com/episode/4xbyBByU5hk8LdvsSu7Eaq
Escuchar en iVoox:
Discusión acerca de esta noticia