El conflicto en la Provincia es resultado de una situación estructural que “comenzó con la decisión política del gobernador Mariano Arcioni en el año 2018 de pagar de forma escalonada los salarios de los estatales y trabajadores de la educación”, analizó en Radio Gráfica Roberto Llaiquel, director de FM del Chenque de Comodoro Rivadavia.
“El Plan de Lucha continúa porque no se ha alterado para nada la situación”, aseguró Llaiquel a “Panorama Federal”.
El periodista informó que “hoy (por martes 10) a la tarde se reúne la Mesa de Unidad Sindical” y para el miércoles 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro, “la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) ha convocado un ‘escuelazo’ con la participación además de los padres y las madres de los estudiantes que se han plegado al reclamo”.
“Durante el escuelazo se espera una marcha multitudinaria como la de la semana pasada”, anticipó, y agregó que el lunes 9 “se informó que la Escuela de Arte de Comodoro Rivadavia se sumó a la lucha de docentes y estatales con una toma pacífica del establecimiento escolar”.
La agresión a los docentes chubutenses que realizaban un corte de ruta en la intersección de la Nacional 3 y 26 en el acceso a la ciudad de Comodoro Rivadavia por parte de un grupo de choque organizado por la empresa estatal de petróleo durante la madrugada del 4 de septiembre “fue la gota que rebalsó el vaso”, insistió Roberto Llaiquel a Radio Gráfica.
En relación a este hecho, el Ministro de Seguridad de la Provincia Federico Mazzoni será interpelado el próximo martes 17 de septiembre por la Legislatura provincial para que explique su accionar frente al ataque ocurrido aquel día. Los legisladores tendrán la oportunidad de preguntarle al funcionario del Ejecutivo cuál fue el accionar de la Policía de Chubut y por qué no había efectivos policiales al momento de la agresión.
Por último, Llaiquel evaluó que “estaban las condiciones para que sucediera una tragedia con la muerte de un docente nuevamente, pero por suerte no se dio. Eso no sucedió y la ciudad de Comodoro Rivadavia salió masivamente a las calles”.
AW/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia