Entre el miércoles 4 al domingo 8 de septiembre se realizó la edición 2019 del Bera Rock. Año 11º del festival de rock gratuito más importante de la Ciudad de Berazategui. Cinco días de 14.00 a 23.55, con más de 100 bandas locales, grandes artistas y 35 mil asistentes.
Por Mauro Cavallin
Una exitosa edición del festival emergente más importante de zona sur.
En la jornada del miércoles, primer día, cerró Nonpalidece como banda invitada y Nature Roots como banda de reggae local. El jueves, un cierre de lujo con la presentación de Diego Frenkel y de La Mississippi para finalizar una excelente noche del festival. El viernes, día 3, se presentaron bandas tributo a reconocidas agrupaciones de rock nacional e internacional. El sábado se escuchó la potencia de bandas lideradas por mujeres en el bloque “Amplificadas” y el cierre estuvo a cargo de un show eléctrico, con una gran calidad de audio y sintetizadores, de la mano de Marilina Bertoldi.
El domingo, ultimo dia, vivimos la sección “Rock en construcción”, con bandas integradas por jóvenes de nuestra ciudad y la presentación de la Orquesta Escuela de Berazategui junto al Coro de Adultos. Socios de Tijuana, banda que irrumpió en la escena del Rock desde la localidad de Ranelagh y La Ponderosa, banda consagrada de Rock & Roll del sur, fueron las bandas encargadas del cierre en el show final de la edición 2019 del Bera Rock.
“El Bera Rock Convoca a más de un centenar de artistas locales y consagrados“
Lo destacado: Una vez más, los artistas, más de 100 bandas locales e invitados, “tuvieron la posibilidad de subirse al escenario con condiciones técnicas profesionales y el público de asistir a espectáculos con entrada gratuita”, expresaron desde la Secretaria de Cultura del Municipio.
“El Bera Rock Convoca a más de un centenar de artistas locales y consagrados para realizar sus presentaciones con entrada libre y gratuita y compartir este festejo que homenajea al rock como expresión cultural”, afirma la pagina web del Festival, como línea cultural de Berazategui.
Con excelentes condiciones técnicas y capital humano trabajando, durante las jornadas de extensa duración, el festival pone a disposición de los músicos dos escenarios completos de 64 m2, con asistencia técnica en luces y sonido. La organización se encarga además de realizar el registro audiovisual de todos los shows que se desarrollan, proyección en dos pantallas LED de 3×4 m y la transmisión online y radial.
Haciendo además un poco de historia, el festival posee un Guinness World Record. Ya que la primera edición del Bera Rock en 2009 tuvo el formato de maratón y logró el Guinness World Record como el festival musical más grande del mundo: participaron 430 bandas que tocaron de forma ininterrumpida por 158 horas.
A lo largo de todas sus ediciones, se presentaron artistas de la talla de Bersuit Vergarabat, Los Cafres, Pedro Aznar, Catupecu Machu, Juanse, Los Pericos, Vox Dei, La Mississippi, Adrián Barilari, Onda Vaga, Javier Malosetti, Manal Javier Martínez, Las Manos de Filippi, Fabiana Cantilo, Ricardo Soulé, La Mancha de Rolando, Resistencia, Raúl Porchetto, Estelares, Iván Noble, Edelmiro Molinari, Emmanuel Horvilleur, Ella es tan Cargosa, Leo García, Sirio, Javier Calamaro, Moris, Infierno 18, Lovorne, Daniela Herrero, La Franela, Sponsors y Airbag.
MC/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia