Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

La CATT se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció “plan de lucha”

Lo definió en un plenario que se realizó este martes por la mañana en el salón Felipe Vallese de la CGT. Es contra el DNU 340/25 que desregula a la marina mercante y contra las políticas del Gobierno nacional en general. En junio realizarán paros sorpresivos, asambleas y movilizaciones.

27 mayo, 2025
en Gremiales
0
La CATT se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció “plan de lucha”

Por Leonardo Martín 

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció un plan de lucha que se desarrollará en el mes de junio que incluye paros sorpresivos, asambleas y movilizaciones, entre otras acciones. El principal motivo es el rechazo total al Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 mediante el cual desregula la marina mercante y prohíbe el derecho a huelga en numerosas actividades.

El mismo se definió en un plenario que se realizó este martes en el salón Felipe Vallese de la CGT con la participación de las más de 30 organizaciones que integran la CATT. Al finalizar sus principales dirigentes realizaron una conferencia de prensa en donde hicieron un diagnóstico muy crítico del presente y adelantaron los pasos a seguir.

El plenario otorgó a las facultades al Consejo Directivo para avanzar en las medidas de fuerza. “Nos declaramos en estado de alerta y movilización par iniciar un plan de lucha con medidas de fuerza que vamos a llevar adelante a lo largo de junio”, afirmó Juan Pablo Brey, titular de Aeronavegantes y secretario de Prensa de la CATT.

“Intentamos ponerle un freno a la medidas de un gobierno autoritario que por decreto quiere silenciar a los trabajadores y trabajadoras, desregulando al sector aéreo y a la marina mercante, desguazando a Vialidad Nacional y atentando contra la soberanía nacional y las fuentes de trabajo de los argentinos”.

Por su lado, Juan Carlos Schmid, secretario General de la CATT, detalló que la CGT está haciendo las presentaciones judiciales para declarar la inconstitucionalidad del DNU 340/25 que “afecta el derecho a huelga y la libertad sindical”.

“La desregulación la vamos a cuestionar desde nuestro costado sindical. Estamos facultados para llevar adelante medidas de fuerza durante el mes de junio que vamos a comunicar“, agregó.

“No tengo ninguna duda en caracterizar las medidas de desregulación, despidos, estrangulamiento presupuestario y poda de salarios y de todos los atropellos que estamos viendo con la autoría de un plan criminal llevado adelante por Sturzenegger, que va a uno de los destinatarios de nuestras acciones”, apuntó el titular de Dragado y Balizamiento.

“Estas políticas ya se llevaron a cabo con Domingo Cavallo”, indicó sobre la desregulación en el sector marítimo – fluvial a comienzos de la década del noventa. En la marina mercante teníamos 150 barcos de diversos tonelajes y astilleros trabajando a pleno. 13 años después quedaron solo 16 barcos. Es una falacia echarle la culpa al convenio colectivo de trabajo, lo que hay es una brutal concentración”, enfatizó Schmid.

Consultado por Radio Gráfica, Mariano Vilar, secretario General del Sindicato de Conductores Navales (SICONARA) explicó: “este decreto destruye a nuestra marina mercante nacional, deroga nuestros convenios colectivos de trabajo, prohíbe a la legislación argentina, permite el embarque de personal extranjero en buques argentinos, cambiar la bandera de buques de bandera argentina a otros países y flexibilizar las condiciones de trabajo. Volver a ser extranjeros en nuestro país”.

 

 

 

Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

¿Quiénes fueron los dirigentes sindicales presentes en la movilización por Cristina?

¿Quiénes fueron los dirigentes sindicales presentes en la movilización por Cristina?

19 junio, 2025
La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

19 junio, 2025
Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

18 junio, 2025
La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

17 junio, 2025
Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

16 junio, 2025
Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

16 junio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones