Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

El Puma Martínez: el boxeador silencioso que pelea por ingresar en el olimpo

El boxeador de La Boca retuvo su título Supermosca en Japón y se consagró en el concierto mundial, pero su fama en el país es escasa. ¿Qué le falta al Puma para ingresar en el olimpo del boxeo argentino?

19 mayo, 2025
en Deportes
0
El Puma Martínez: el boxeador silencioso que pelea por ingresar en el olimpo

Por Carlos Aira

 

El boxeo argentino vivió uno de los momentos más esperado en el Ota Center Stadium. En la lejana Japón, Fernando El Puma Martínez defendió exitosamente el cetro Supermosca AMB al vencer al local Kazuko Iota en decisión unánime. Con tarjetas de 115-112, 117-110 y 114-113, Martínez consolidó su reinado, pero también comienza a buscar un lugar en el olimpo del boxeo argentino.

Fernando Martínez, de 33 años, mantuvo su invicto (18-0, 9 KO) y su chapa de único campeón mundial argentino en vigencia. Luego de cuatro defensas exitosas de su cetro unificado, Martínez ingresó con fuerza propia entre los grandes campeones del boxeo argentino. Pero una pregunta subyace: ¿Por cual razón no tiene la visibilidad de otros campeones?

“Martínez es un campeón humilde que no sabe manejar en términos mediáticos el talento que tiene”, sostuvo Andrés Vázquez, periodista especializado, en Abrí la Cancha. Vázquez señaló: “¿Maravilla Martínez fue más al boxeo argentino que el Puma Martínez? No lo sé, pero la diferencia fue que Maravilla supo llegar a otros públicos más allá del boxeo. Por qué pongo como ejemplo a Maravilla, porque la carrera del Puma como campeón a la de Maravilla. El Puma Martínez defendió por primera vez su centro ante Jerwin Ancajas, el boxeador mimado por la promotora, invicto. Lo venció y lo obligaron ante una revancha. Luego lo obligaron a pelear contra el filipino Jade Bornea, otro caballo del comisario. Le ganó de manera espléndida y lo barrió del ring. En 2024 tuvo la oportunidad de enfrentar a Kazuko Ioka. De manera injusta, la Federación Internacional de Boxeo le sacó su título. Así y todo, el Puma ganó el título AMB”.

Con su triunfo en Tokyo, el Puma Martínez se convirtió en el segundo boxeador argentino que logró ganar dos peleas mundialistas en Japón, tierra de inmensos boxeadores en las categorías más pequeñas. El primero fue Pascual Pérez. Ahora, fue el turno del Puma. Hubo otros argentinos que ganaron en Japón, como Horacio Acavallo, Nicolino Locche, Carlitos Zalazar o el Cotón Reveco, pero ninguno de ellos defendió dos veces en título en la isla asiática.

Andrés Vázquez entiende que el periodismo no dimensiona la carrera del Puma Martínez. “Falucho Laciar ganó tres Olímpia de Oro en forma consecutiva. El Olimpia es el premio más prestigioso que brinda el deporte argentino. El año pasado, el Olimpia fue compartido entre Dibu Martínez y Franco Colapinto, mientras que el Puma no estuvo ni considerado a ganar el premio. Eso da cuenta que el periodismo deportivo no está dimensionando que boxeador es Martínez”.

El Puma Fernando Martínez es el único campeón mundial del boxeo argentino. El mundo del boxeo lo tiene mejor conceptuado que la prensa argentina. La pelea ante Jesse Rodríguez (19-0-0. 12ko) puede ser consagratoria. Tal vez sea el combate que proyecte al púgil de La Boca hacia el olimpo del boxeo argentino.

 

Periodista / Abrí la Cancha

Tags: Andrés VázquezBoxeoCarlos AiraFernando Puma MartínezKazuko Ioka
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: Argentina y Chile. Asociación Civil vs Sociedad Anónima. Cara y ceca de dos modelos deportivos

Apiladas Deportivas: Argentina y Chile. Asociación Civil vs Sociedad Anónima. Cara y ceca de dos modelos deportivos

8 junio, 2025
¡Platense campeón! Un grito corajudo en la tarde santiagueña

¡Platense campeón! Un grito corajudo en la tarde santiagueña

3 junio, 2025
Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

Víctor Lupo: más que nunca necesitamos un pacto deportivo-educativo

18 abril, 2025
Malvinas y el deporte en aquellos días de 1982

Malvinas y el deporte en aquellos días de 1982

4 abril, 2025
Apiladas Deportivas: la falta de dogmas de la Scaloneta y el extravío brasileño

Apiladas Deportivas: la falta de dogmas de la Scaloneta y el extravío brasileño

30 marzo, 2025
Los fusilados en Racing: una historia tétrica de nuestros años de plomo

Los fusilados en Racing: una historia tétrica de nuestros años de plomo

24 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2641 compartidos
    Compartir 1056 Tweet 660
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    320 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones