Por Carlos Aira
El boxeo argentino vivió uno de los momentos más esperado en el Ota Center Stadium. En la lejana Japón, Fernando El Puma Martínez defendió exitosamente el cetro Supermosca AMB al vencer al local Kazuko Iota en decisión unánime. Con tarjetas de 115-112, 117-110 y 114-113, Martínez consolidó su reinado, pero también comienza a buscar un lugar en el olimpo del boxeo argentino.
Fernando Martínez, de 33 años, mantuvo su invicto (18-0, 9 KO) y su chapa de único campeón mundial argentino en vigencia. Luego de cuatro defensas exitosas de su cetro unificado, Martínez ingresó con fuerza propia entre los grandes campeones del boxeo argentino. Pero una pregunta subyace: ¿Por cual razón no tiene la visibilidad de otros campeones?
“Martínez es un campeón humilde que no sabe manejar en términos mediáticos el talento que tiene”, sostuvo Andrés Vázquez, periodista especializado, en Abrí la Cancha. Vázquez señaló: “¿Maravilla Martínez fue más al boxeo argentino que el Puma Martínez? No lo sé, pero la diferencia fue que Maravilla supo llegar a otros públicos más allá del boxeo. Por qué pongo como ejemplo a Maravilla, porque la carrera del Puma como campeón a la de Maravilla. El Puma Martínez defendió por primera vez su centro ante Jerwin Ancajas, el boxeador mimado por la promotora, invicto. Lo venció y lo obligaron ante una revancha. Luego lo obligaron a pelear contra el filipino Jade Bornea, otro caballo del comisario. Le ganó de manera espléndida y lo barrió del ring. En 2024 tuvo la oportunidad de enfrentar a Kazuko Ioka. De manera injusta, la Federación Internacional de Boxeo le sacó su título. Así y todo, el Puma ganó el título AMB”.
Con su triunfo en Tokyo, el Puma Martínez se convirtió en el segundo boxeador argentino que logró ganar dos peleas mundialistas en Japón, tierra de inmensos boxeadores en las categorías más pequeñas. El primero fue Pascual Pérez. Ahora, fue el turno del Puma. Hubo otros argentinos que ganaron en Japón, como Horacio Acavallo, Nicolino Locche, Carlitos Zalazar o el Cotón Reveco, pero ninguno de ellos defendió dos veces en título en la isla asiática.
Andrés Vázquez entiende que el periodismo no dimensiona la carrera del Puma Martínez. “Falucho Laciar ganó tres Olímpia de Oro en forma consecutiva. El Olimpia es el premio más prestigioso que brinda el deporte argentino. El año pasado, el Olimpia fue compartido entre Dibu Martínez y Franco Colapinto, mientras que el Puma no estuvo ni considerado a ganar el premio. Eso da cuenta que el periodismo deportivo no está dimensionando que boxeador es Martínez”.
El Puma Fernando Martínez es el único campeón mundial del boxeo argentino. El mundo del boxeo lo tiene mejor conceptuado que la prensa argentina. La pelea ante Jesse Rodríguez (19-0-0. 12ko) puede ser consagratoria. Tal vez sea el combate que proyecte al púgil de La Boca hacia el olimpo del boxeo argentino.
Periodista / Abrí la Cancha
Discusión acerca de esta noticia