Texto completo:
Vecinos y vecinas, representantes de instituciones, organizaciones sociales y políticas, personalidades de la cultura, ciudadanos porteños y del barrio de La Boca, venimos a decirles fuerte y claro, el enorme perjuicio que nos ocasionan sus decisiones.
Nuestro barrio es un barrio declarado en emergencia por la ley 2240, que intenta a través de su participación en la unidad ejecutora del programa de recuperación del barrio, construir soluciones eficientes a los problemas existentes de larga data, desalojos, incendios por falta de infraestructura y prevención, falta de incentivos para el desarrollo productivo, presión de la especulación inmobiliaria sobre el uso y precio del suelo, deterioro estructural, monopolio del circuito turístico en manos de pocos, falta de infraestructura a los servicios estatales y la lista sigue, ante cada problema diagnosticado la comunidad de manera organizada a formulado una propuesta a la ciudad para su posible solución.
“La Boca no se vende, se defiende”
Conferencia de organizaciones por el traslado compulsivo de la Feria Artesanal de Vuelta de Rocha, que tiene 40 años de historia, a la Plaza de los Bomberos, un espacio de juego y cultura popular.
Exigen al @gcba una mesa de diálogo. pic.twitter.com/1rDY4R37gz
— Radio Gráfica (@radiografica893) September 25, 2024
Desde su llegada a la gestión, todos los avances en materia de recuperación del barrio han ido retrocediendo o empeorando.
La feria de Artesanos de Vuelta de Rocha, queda en vuelta de Rocha desde hace más de 40 años porque ese es el lugar natural y más eficiente para su funcionamiento, allí en el entorno del paseo caminito se fueron gestando distintas expresiones de la cultura y el arte pero sobre todo la oferta para quienes nos visitan desde todas partes del mundo todos los días, claro que se podía mejorar, por eso la comunidad elaboró en coordinación con los artesanos y artesanas, un conjunto de propuestas para el óptimo funcionamiento de la feria, que incluyen desde lonas nuevas, punto wifi,luminarias, hasta ampliacion de días y horarios, nunca nadie planteó como propuesta, la mudanza de las ferias artesanales a ninguna otra zona del barrio, pero muchísimo menos a la plaza- anfiteatro de los Bomberos Voluntarios ya que nadie que conociera el barrio encontraría lógico ocasionar tanto daño.
Hoy con la plaza usurpada por el GCBA,
Pierde la comunidad sus históricas ferias de vuelta de rocha I y II.
Pierde la comunidad una plaza y un anfiteatro.
Pierde la comunidad su espacio para días festivos.
Pierde la Comparsa africa Ruge y la murga su Lugar de ensayo.
Pierden los niños y familias un espacio para el esparcimiento y el encuentro.
Pierden Los artistas Plásticos de la Plazoleta el lugar ganado hace más de 20 años para la exposición y venta de sus obras.
Pierde el barrio cuando el GCBA propone hacer de caminito un paseo gastronómico en donde quinquela soñó y ejecutó un paseo cultural.
ENTONCES, LA PREGUNTA ES ¿QUIÉN GANA?
Y aquí el oscurantismo y el secretismo, no permiten poner luz a la respuesta, nadie en el barrio conoce el plan integral caminito, nadie en el barrio conoce las modificaciones del código urbano, ni los incentivos desmedidos que están ofertando, nadie en el barrio conoce cómo se compone la mesa del sur ni en qué consisten sus propuestas, nadie en el barrio fue consultado sobre esta absurda decisión.
Este problema que hoy nos junta a todos y todas, no lo ocasionan las ferias, ni los artistas, ni caminito, ni los vecinos, este problema lo trae el jefe de gobierno jorge macri, lo trae Nestor Grindetti, lo trae El ministro Baistrochi, lo trae Pedro Comin y un puñado minúsculo de cómplices que dicen ser vecinos pero hace 40 años que ya no viven en nuestro barrio.
A todos los funcionarios les decimos que el barrio de La Boca tiene 154 años de histórica tradición de lucha, nosotros a diferencia de Pedro Comin pensamos que no tiene porque dolerle a nadie, pero que si le va a doler a uno nos va a doler a todos, abran los oídos y escuchen, porque acá sobran propuestas para arreglar lo que ustedes descomponen,convoquen a los delegados, convoquen a la comunidad para solucionar esto porque no les pensamos regalar la plaza, ni las ferias, ni el arte, ni la historia para que la vendan como una postal estática, porque el barrio de la boca no se vende, el barrio de la boca se defiende.
Discusión acerca de esta noticia