Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

Fue anunciada la construcción del Museo Audiovisual de Avellaneda con doble objetivo de conservar material fílmico, pero también que sea un espacio que pueda servir de base para las nuevas producciones.

25 septiembre, 2023
en Conurbano, Cultura
0
Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

Por Leonardo Martín

El emblemático teatro Roma de Avellaneda fue el lugar elegido para el lanzamiento de Avellaneda Ciudad Audiovisual, un proyecto que busca posicionar a la ciudad como un polo para la industria y en donde además se anunció la construcción del Museo Audiovisual de Avellaneda para custodiar el patrimonio fílmico producido en el distrito. En ese lanzamiento, además, la familia de Pino Solanas entregó en custodia el archivo del reconocido cineasta que se suma al de Leonardo Favio ya bajo protección del Municipio de Avellaneda.

Para aquel que recorre sus calles, es cada vez más común ver películas, series, videoclips o publicidades que fueron rodas en Avellaneda, algunas de las producción que tuvieron escenas fueron las de Fito Paez, Un gallo para Esculapio, La Botera, El Suplente, La Botera, Natalia Natalia, entre tantas otras recientes. Esto no es un mera coincidencia, es parte de un proyecto que comenzó con el proyecto Avellaneda Filma, impulsado desde el Municipio en 2018, que facilita locaciones, servicios y logística para los rodajes.

La ampliación del concepto a Ciudad Audiovisual busca profundizar en ese objetivo sumando la creación del Museo Audiviosual que no solo cumplirá misión de archivo e exhibición, también  será un espacio para que las productoras y proyectos puedan hacer base allí y avanzar con la producción, posproducción y desarrollar espacios de trabajo colaborativo.

El museo estará ubicado en Avellaneda, sobre la calle Colón, a metros de Arenales y pegado a las vías del tren de carga, donde actualmente existe una fábrica derruida y abandonada desde hace décadas. El edificio es parte de una revalorización de la zona con la construcción en marcha del parque urbano, el Museo del Fútbol y polo gastronómico a metros de los estadios de Independiente y Racing. Una zona con terrenos del ferrocarril que tendrá una primera inauguración en las próximas semanas.

Respecto a la revalorización de esa zona, Sergio Massa también adelantó que ya se hizo el llamado a licitación para construir una nueva estación de ferrocarril del tren Roca que va hacia La Plata que estaría emplazada en la plaza Illia y adelantó que existe un proyecto para realizar un tren turístico que utilizando las vías del tren de carga vaya desde Puerto Madero y terminé allí en el nuevo parque en construcción.

En diálogo con Radio Gráfica, Oscar Frenkel, director General de Comunicación Audiovisual del Municipio comentó sobre la iniciativa: “La idea de Avellaneda Filma la ampliamos a Avellaneda Ciudad Audiovisual con el objetivo de transformar la ciudad en un set y en donde convocamos a la industria para que venga a producir sus películas”.

“La primera película filmada acá fue un 1923, desde allí son más de 100 películas que se hicieron. La ciudad ofrece una gran variedad de locaciones que va de industrias, barrios de edificios, estadios de fútbol, polideportivos, el cementerio, la reserva en la costa. Estamos en un lugar muy accesible y cerca de la Ciudad de Buenos Aires“, agrega.

“En Avellaneda tenemos, además, siete institutos de los cuales al menos cuatro se relacionan directamente con lo audiovisual empezando por el Instituto Municipal de Cine y el Instituto de Arte Dramático, entre otros”.

“Nosotros lo que hicimos desde Avellaneda Filma y en esta nueva etapa vamos a profundizar es tomar los proyectos, darles lugares de trabajo. Las productoras ya nos conocen y confían en lo que le podemos dar“, agregó.

“Respecto al nuevo edificio además de contar con un archivo va a ser un lugar destinado a la producción y posproducción. La idea es desarrollar y producir espacios de trabajo colaborativo. Que puedan hacer base acá en este nuevo edificio y en Avellaneda”, subrayó Frenkel.

Lo mencionado líneas arriba, el Museo Audiovisual tendrá también una función de archivo “para guardar, conservar y restaurar material de la época analógica y también digitalizarlo. Ya tenemos la obra de Leonardo Favio, ahora la de Pino Solanas. Estamos buscando que Lucrecia Martel para avanzar en esa misma dirección”, cerró Frenkel.

Una iniciativa para conservar el patrimonio fílmico nacional, las producciones locales y con ella la identidad de una ciudad con un espesor histórico que busca mantener vigente y darle mayor volumen.

 

Compartir92Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

8 julio, 2025
Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

8 julio, 2025
Reprimen y detienen a trabajadores del INTI en una protesta contra su desguace

Reprimen y detienen a trabajadores del INTI en una protesta contra su desguace

7 julio, 2025
¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

7 julio, 2025
Un día de furia. Milei echó al titular del ANSES y a la hija de Cavallo

¿Milei terrorista?

7 julio, 2025
Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

6 julio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones