Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Inundación en La Plata. “La intendencia hace 8 años que no realiza obras”

Ángel Ibáñez, militante de Encuentro Patriótico señaló que Julio Garro no continuó obras fundamentales para evitar inundaciones en la ciudad de La Plata. Además sostuvo que "la red de contención la generan las organizaciones sociales, clubes e iglesias".

18 agosto, 2023
en Política, Sociedad
0
Inundación en La Plata. “La intendencia hace 8 años que no realiza obras”

“Se inundó por la desidia y las mentiras del gobierno (de La Plata), que dice que hace obras pero no las hace. Se hizo campaña con lo de los aliviadores en los arroyos y el dragado y esos aliviadores no se hicieron. La falta de obras generó esto”, denunció Ángel Ibáñez, militante de Encuentro Patriótico en diálogo con Radio Gráfica.

La situación revivió recuerdos de la gran inundación de 2013, que dejó un saldo de 89 muertos. Las lluvias caídas no alcanzan a la mitad del registro de aquella inundación en la que cayeron 390 milímetros de agua en pocas horas, a comparación de los 115 milímetros del jueves.

“Hubo problemas graves con los arroyos Pérez y El Gato, con desborde y crecimiento del Río de La Plata por la sudestada. En el arroyo Pérez tenía un auto de vaya uno a saber hace cuanto que está ahí, es decir, no hay obras, no hay limpieza. Hace 8 años que Garro no hace nada”, lamentó el militante.

Y remarcó: “La responsabilidad es municipal. Es La Plata quien debe construir un proceso de planificación urbana. Acá hay una política a favor de las inmobiliarias, vemos un crecimiento sostenido hacia arriba en el centro de la ciudad, que no aguanta. La cloaca desde 2008 que está colapsada, y no hay obras para solucionar eso. Y al mismo tiempo florecen los edificios. Eso en algún momento se paga porque no hay drenaje de agua. Las lluvias se incrementan mientras las cañerías son de 80 milímetros hace mucho tiempo”.

” La cloaca está colapsada desde 2008. No hay obras para solucionar eso, y al mismo tiempo florecen los edificios”

Además, destacó que “los arroyos no se limpian, y se le paga $23 mil a los cooperativistas que son los únicos que salen a limpiar. Con esta política no hay manera de desarrollar un plan integral, porque además esto sucede en lugares ninguneados por el intendente”.

Consultado por la respuesta gubernamental tanto municipal como provincial, Ibáñez señaló: “El gobierno de Garro salió a sacarse fotos y planteó que hizo un comité de crisis a las 4 de la tarde (la inundación comenzó a las 2 de la madrugada). A las 9 AM llamé a la municipalidad para pedir alimentos para sortear lo urgente y todavía no hubo respuestas. La provincia, por otro lado, ya contestó y avisó que está la mercadería disponible”.

Por último, el referente aclaró: “La red de contención la generan las organizaciones sociales, clubes, iglesias, etc., que estamos acostumbrados a esto, y que lo primero que hacemos es reunirnos para ver como es el abordaje en territorio, con ollas populares y centros de evacuados. Es política por fuera de la estructura del Estado”.

 

Tags: inundacionesjulio garroLa Plata inundación
Compartir94Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: El inquietante momento del deporte argentino

Apiladas Deportivas: El inquietante momento del deporte argentino

24 marzo, 2024
Laguna de Rocha. Frente a un desastre ambiental

Laguna de Rocha. Frente a un desastre ambiental

17 julio, 2020
Organizaciones toman la secretaría de Desarrollo Social de Quilmes

Organizaciones toman la secretaría de Desarrollo Social de Quilmes

17 octubre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    281 compartidos
    Compartir 112 Tweet 70
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2653 compartidos
    Compartir 1061 Tweet 663
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    322 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones