Radio Gráfica
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Hugo Yasky: “Con Marc Stanley discutimos el rol del sindicalismo en la sociedad”

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), señaló que el embajador estadounidense los convocó porque “quería conocer la mirada de las centrales sindicales sobre la situación económica”.

14 septiembre, 2022
en Gremiales, Política
0
Hugo Yasky: “Con Marc Stanley discutimos el rol del sindicalismo en la sociedad”

El diputado nacional y dirigente de la CTA, Hugo Yasky, dialogó con Radio Gráfica sobre el encuentro que ayer, junto a Roberto Baradel, mantuvieron con al embajador estadounidense Marc Stanley.

“Nos invitó el embajador, ya lo habían hecho con la CGT y querían conocer la mirada de las centrales sindicales sobre la situación económica, social y fundamentalmente, el punto de vista de los trabajadores organizados. Por supuesto concurrimos y pudimos plantear nuestras perspectiva sobre la situación de los trabajadores y el papel del sindicalismo en la sociedad”, contó el referente al tiempo que resaltó que el diplomático escribió un tuit “que molestó a la derecha. Los comentarios de Clarín y los multimedios de los sectores dominantes daban cuenta de una suerte de indignación porque él dijo que el sindicalismo juega un papel en la sociedad que afianza la democracia”.

Por otro lado, se habló sobre “la necesidad de ir hacia una economía que sea capaz de sustentarse en la producción, generación de empleo, salario digno, recuperar la calidad de vida de los trabajadores, el salir de la economía financiarizada que nos hizo tanto daño. Y le recordé que somos campeones del mundo en la fuga de capitales y que sería muy importante que EEUU brinde la información que hoy protege con ese secreto a quienes han fugado dinero a ese país”.

En noviembre pasado, Stanley había cuestionado la postura Argentina respecto de la no injerencia en la política de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Frente a esas declaraciones, Hugo Yasky había asegurado, que el embajador se comportaba como “un virrey que tiene una concepción colonial”. “Sus expresiones revelan el pensamiento profundo del gobierno de los Estados Unidos. Por más que haya diferencias entre Trump y Biden siguen pensando que América Latina es su patio trasero”, había señalado el referente sindical, en ese entonces.

Consultado respecto de si la reunión con el funcionario había cambiado su postura, Yasky destacó que Stanley “tiene la mirada del sector al que pertenece”. Y agregó: “Los demócratas les dan a los sindicatos un reconocimiento y un papel importante en la sociedad, por supuesto que podemos tener diferencias, pero creo que el embajador se ha corrido de ese tipo de declaraciones, la última fue cuando le dijo a Larreta que no tienen que esperar a 2023 para tratar de construir un piso de mínimos acuerdos que hagan transitable la democracia”.

“Después del atentado que sufrió la vicepresidenta, esa apelación tiene todavía más vigencia. Ayer nos comentaba que el parlamento de EEUU tardó media hora en acordar entre republicanos y demócratas una declaración en repudio al atentado a la vicepresidenta. Acá todavía estamos esperando que la oposición de expida de la misma manera”, resaltó.

“El parlamento de EEUU tardó media hora en acordar entre republicanos y demócratas una declaración en repudio al atentado a la vicepresidenta”

Sobre los préstamos de distintos organismos, y las inversiones extranjeras anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa, Yasky apuntó: “No estamos en condiciones de sacar el gas que hay en Vaca Muerta, ese gas debajo de la tierra no sirve de nada para los argentinos. Las obras de infraestructura que hacen falta para convertir eso en una fuente de riquezas para los argentinos, depende de inversiones. Nadie en este país promovió más la inversión extranjera que Néstor y Cristina. El problema no son las inversiones extranjeras, sino el cipayismo de gobiernos neoliberales que hicieron de la inversión un negocio para los grupos extranjeros”.

“Las obras de infraestructura que hacen falta para convertir eso en una fuente de riquezas para los argentinos, depende de inversiones”

A su vez, opinó sobre la extracción de litio, que hoy está en manos de empresas transnacionales: “Tenemos que situarnos en la realidad, acabamos de salir de una cornisa en la que estuvimos a punto de que este gobierno tuviera que entregar el mandato antes. La propuesta de Evo de ninguna manera la tenemos que desestimar, debería darse una política regional. Pero está claro que la infraestructura que requiere la explotación de litio y Vaca Muerta no la tiene Bolivia, que además también tiene inversión extranjera. Hay que discutir cómo se garantiza la soberanía sobre los recursos y dividendos. Tenemos que ser capaces desde el movimiento nacional y popular, con Cristina como garante y las centrales sindicales como garantes, de construir una propuesta que tenga que ver con defender nuestros intereses”.

“Acabamos de salir de una cornisa en la que estuvimos a punto de que este gobierno tuviera que entregar el mandato antes”

El dirigente gremial, además, sostuvo que es fundamental discutir “la acumulación de fuerzas”, ya que “programas históricos tenemos, el tema es quién lo asume, no cómo construimos razones, sino fuerza para que las razones no terminen siendo inútiles. Puede haber muchos papeles, pero si no hay fuerza organizada, si no se construye la correlación de fuerza, no sirve de nada”. “La CGT que hizo un papel lamentable, estaba desojando margaritas a ver si había que convocar o no a los trabajadores después de un atentando contra nuestra vicepresidenta”, criticó.

“La CGT que hizo un papel lamentable, estaba desojando margaritas a ver si había que convocar o no a los trabajadores después de un atentando contra nuestra vicepresidenta”

Por último, remarcó que “el movimiento obrero tiene como principal tarea sincerar qué vamos a hacer con el salario de los trabajadores. Las dos terceras partes de los trabajadores de este país tienen un salario por debajo de la línea de la pobreza y un montón de dirigentes sindicales mira para el costado, cuando pedimos aumento de suma fija para levantar el salario de los que están abajo, se agarran de la concepción corporativa y dicen que la paritaria no se las saca nadie. Hay que discutir ahora, hoy, de qué manera recomponemos ingreso de quienes están debajo de la línea de la pobreza, si no cambiamos la realidad este país no tiene destino”.

“Necesitamos un shock salarial para levantar a los de abajo con una suma fija que ordene, y después las paritarias”, concluyó Yasky.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida
Tags: CGTCTAhugo yaskyMarc Stanley
Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

7 noviembre, 2022
El 17 de octubre en Plaza de Mayo: Demandas de mayor decisión al gobierno, la mirada puesta en el 2023

El 17 de octubre en Plaza de Mayo: Demandas de mayor decisión al gobierno, la mirada puesta en el 2023

17 octubre, 2022
Carlos Minucci: “Queremos que el Estado participe más en lo económico”

Carlos Minucci: “Queremos que el Estado participe más en lo económico”

17 octubre, 2022
Hugo Yasky: “No podemos echar sobre las espaldas de los trabajadores el costo de la estabilización económica”

Hugo Yasky: “No podemos echar sobre las espaldas de los trabajadores el costo de la estabilización económica”

17 octubre, 2022
Panorama sindical. Ceder

Panorama sindical. Ceder

16 octubre, 2022
Panorama sindical. Humillación

Panorama sindical. Humillación

9 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Nuestra América

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones