Por Erika Eliana Cabezas *
Tan pronto como se apagaron las luces, estallaron los aplausos. Fue como si una fuerza se hubiera apoderado de nuestras corporalidades, desbordándose por extremidades que decidían golpearse entre sí. Los efectos colaterales de un rito milenario. Aquellas dos mujeres ya no estaban descubriéndose una a la otra, sino dentro nuestro.
La primera en presentarse fue Celine (Laura Paredes), una joven francesa de rulos con vestido de novia. Iba a casarse contra su voluntad con un muchacho perteneciente a la élite criolla. Pero el malón interrumpió la boda y su vida pegó un volantazo. Nuevo destino: La Pampa húmeda. La segunda, y la que completa el cuadro amoroso, fue Rosalila (Lorena Vega). Una aborigen de tez morena y cargada de plumas coloridas.
Cada una construye la historia desde su mirada, con sus costumbres y su lengua. Distintos cauces confluyen en un mismo canal, los cruces culturales hacen a la identidad nacional. Las Cautivas de Mariano Tenconi Blanco, la primera obra en conformar la tetralogía “La saga europea”, parte de una historia de amor entre una extranjera de primer mundo y una nativa para, luego, sumergirse en los orígenes del ser nacional. ¿Qué es lo que nos constituye? ¿Qué huellas dejaron nuestros antepasados y la colonización?
Diferentes marcas de la literatura se perciben en la pieza de la compañía Teatro Futuro. No sólo está el poema de Esteban Echeverría publicado en 1887, que relata el rapto del soldado Brian y su esposa, María, sino también Como gustéis de William Shakespeare. “Voy a casarme con vos, si alguna vez me caso con alguna mujer”, dice Rosalina en la obra escrita por el dramaturgo inglés. Algo de eso hay.
Ficciones que derivan en otra ficción. El encuentro de “La Elegida” con Atala. Mujeres que deciden desafiar el destino prefijado para adentrarse en la aventura de conocerse. Aunque ese conocer implique saltar al vacío y penetrar en la oscuridad.
Ficha técnica:
Dramaturgía y dirección: Mariano Tenconi Blanco
Actúan: Laura Paredes y Lorena Vega
Música en escena: Ian Shifres
Producción artística de Compañía Teatro Futuro Carolina Castro
Música original y diseño sonoro: Ian Shifres
Diseño de movimiento: Jazmín Titiunik
Diseño de iluminación: Matías Sendón
Diseño de vestuario: Magda Banach
Diseño de escenografía: Rodrigo González Garillo
(*) Periodista de cultura de Radio Gráfica
Discusión acerca de esta noticia