Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Milagro Sala: “En Jujuy parece que estuviésemos en plena época de Macri”

La líder de la organización Tupac Amaru apuntó contra el gobernador jujeño Gerardo Morales como el responsable de su detención. También, pidió que el gobierno nacional de Alberto Fernández se involucre en Jujuy, donde persisten diversas irregularidades políticas, judiciales y sanitarias.

22 mayo, 2021
en Entrevista, Judiciales, Política
0
Milagro Sala: “En Jujuy parece que estuviésemos en plena época de Macri”

Foto: Adrián Pérez.

La dirigenta social y presa política Milagro Sala dialogó con Úrsula Asta en Radio Gráfica sobre la difícil situación que atraviesa la provincia de Jujuy y su pueblo.

Acerca de su detención arbitraria desde hace más de 5 años y su análisis a un año y medio del Gobierno de Alberto Fernández, Milagro Sala expresó: “Estamos esperando que se termine esta agonía, no soy la única presa política, acá en Jujuy hay 9 compañeros más detenidos”. Y añadió: “En Jujuy parece que estuviésemos viviendo en plena época de Macri: el lawfare está intacto, los servicios de inteligencia están intactos. Las personas que no coinciden con Gerardo Morales son perseguidas por jueces, fiscales, y en la otra mano tiene a la policía de la provincia junto a sectores de la Federal y Gendarmería”.

Repudió lo que sucedió con la diputada Alejandra Cejas, suspendida recientemente por 90 días en la legislatura provincial: “A la diputada Cejas la suspendieron por destaparle la olla a Morales, con la complicidad del presidente del Partido Justicialista de Jujuy, Rubén Rivarola. Donde Gerardo Morales tiene negocios, él también tiene. Hace 40 días también le sacaron la hija a esta diputada provincial. Eso significa que hay que disciplinarse y callarse sobre los grandes negocios que están haciendo Gerardo Morales junto al presidente del Partido Justicialista Rubén Rivarola. Esto también le pasa a muchos opositores que no se quieren callar”.

“Le pedimos al gobierno nacional que comience a controlar y a poner frenos a esa justicia que está del lado de Gerardo Morales”, manifestó Sala.

En relación a la situación sanitaria en la provincia, la dirigenta señaló que mientras desde el gobierno provincial afirman que los casos de coronavirus y dengue están bajando, en realidad ocultan los números. Así sostuvo: “A uno de los médicos de Ledesma que denunciaba la cantidad de fallecidos lo terminaron imputando. Los médicos y las enfermeras no pueden decir nada, y están al límite del cansancio y mal pagos”. Y apuntó que al mismo tiempo Gerardo Morales llevará como candidato a diputado provincial al director del Comité Operativo de Emergencias (COE) de Jujuy. “Con la pandemia no sólo hacen negocios sino que ahora también hacen política”, manifestó. Y agregó: “No se olvide el Presidente que Argentina no termina en Salta, la Argentina termina en Jujuy: tiene que controlar lo que pasa en Jujuy, queremos que nos ayuden a salvar vidas”.

Milagro Sala denunció también la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos de la provincia: “Ya es la cuarta cosecha de marihuana medicinal que se vende en Estados Unidos, y esa plata no está en inversiones en Jujuy, lo mismo con los paneles solares. Entra plata pero Morales vive pidiendo fondos a la Nación y adelantos de coparticipación ¿Dónde va esa plata? No hay insumos en los hospitales, no hay trabajo”.

“¿Por qué no controlan la plata que le dan a Morales y los desvíos de fondos? ¿Quién cuida a Jujuy?”, se pregunta Sala, y reflexiona: “Jujuy significa pocos votos, pero mucha plata, que se está desviando y desaparece de Jujuy”.

Sobre la vigencia del lawfare en Argentina y en la región, Milagro sentenció: “El laboratorio de Jujuy sigue intacto”. Y agregó: “Acá es donde se pergeñó todo el laboratorio para meter presos a los opositores. Siguieron por Buenos Aires y luego por Latinoamérica, porque fueron por Lula y por el hermano Morales. No hay que olvidar que en Jujuy hace dos años pusieron una base militar entre Argentina y Bolivia que sirvió para meter los militares para la intervención del gobierno de Evo Morales. Para que se acabe la persecución política a los opositores hay que desarmar este laboratorio. Y no se está haciendo nada”.

A modo de síntesis, Milagro Sala expresó: “Hay un pequeño grupo que se está enriqueciendo y vive bastante bien, y el resto de la provincia está muy mal, no solo por los contagios de covid sino por la falta de trabajo y la pobreza. Necesitamos la ayuda de la Nación, pero no solo con plata sino con el control de los negocios de Morales y los grandes empresarios. No hay una economía que gire alrededor del pueblo jujeño, sino alrededor de ellos”.

“Acá en Jujuy no podés hablar mal de Morales, no podés hablar mal del presidente del Partido Justicialista Rubén Rivarola, porque te dejan sin trabajo o te sacan, te inventan causas. Nos intervienen los teléfonos. Alguien tiene que venir a parar la mano. Ayúdennos a salvar las vidas de los jujeños y la economía”, manifestó Sala.

 

  • Entrevista realizada en Feas, Sucias y Malas (sábados de 9 a 12 por Radio Gráfica)
  • Redacción Paloma Garrido
Tags: alberto fernandezGerardo Moraleslawfaremauricio macrimilagro salapresos politicosTupac Amaru
Compartir159Tweet99EnviarEnviar

Relacionados

CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

2 julio, 2022
Borrador automático

Juan Enrique: “A los argentinos nos salen caro los ricos, no los pobres”

2 julio, 2022
Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

29 junio, 2022
Internaron a Milagro Sala mientras Gerardo Morales aumenta el hostigamiento

Internaron a Milagro Sala mientras Gerardo Morales aumenta el hostigamiento

28 junio, 2022
Se profundiza la persecución contra Camioneros

Se profundiza la persecución contra Camioneros

10 junio, 2022
Panorama sindical. Modelo

Panorama sindical. Modelo

5 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones