En plena cuarentena obligatoria, Ernesto Herrera, cantante de la banda de rock alternativo Pájaro Diablo, dialogó vía telefónica con Resistiendo con Ideas por Radio Gráfica. Expresó como se han reorganizado para seguir trabajando durante el aislamiento y dio novedades sobre el disco que se avecina, segundo en la carrera del grupo.
Entrevistado por Nehuén Gusmerotti, Ernesto consideró que la cuarentena “fue reformatear la vida misma, una experiencia tremenda para la humanidad. Con la banda tuvimos que cancelar un par de fechas”. Sobre la suspensión del show que tenía la banda en Casa Colombo (iban a tocar el 14 de marzo), lamentó que su decisión no contó con la cooperación del lugar. “Teníamos que tomar la decisión para cuidarnos, para cuidarlos a ellos”, explicó.
Sobre las estrategias que elaboró la banda para continuar trabajando, el músico dijo que, “al ser una banda con posibilidades de que cada uno pueda hacer material en sus casas con los equipos que tenemos, pudimos hacer el video de Niño Salvaje”. Esta novedosa versión del tema de Abrecaminos (2016) fue publicada el 25 de marzo en el canal de YouTube de la banda.
“Fue reformatear la vida misma, una experiencia tremenda para la humanidad”
El segundo disco de Pájaro Diablo se hace desear. Consultado sobre en qué estado se encuentra este nuevo material de la banda, Herrera explicó: “una vez que grabamos Algo Más Natural (sencillo lanzado en 2019), ya veníamos trabajando con otras canciones. Teníamos como plan un EP. Tres canciones más que se estiraron porque había cuatro o cinco temas que se empezaron a colar en los ensayos. Ahí reformulamos la idea de que más que un EP íbamos a ir en busca de un disco”. Y, respecto al aislamiento social vigente, sumó: “esto nos sirve para poder meterle a la postproducción, mezclas, retoques. Yo vivo al lado del estudio donde ensayamos, aprovecho ese privilegio para poder seguir haciendo cosas”.
De cara al calendario post cuarentena, el actual cantante y ex baterista de Pájaro Diablo confesó que “la manija de grabar es proporcional a la de tocar en vivo, ja. Tenemos pensado visitar el oeste en algún momento. Queremos volver a hacer algo cerca de la primavera en el JJ Circuito Cultural, nos gustó mucho después del festival de RCI y queremos hacer algo ahí”. Pese a las ganas de tocar, aclaró que la prioridad del grupo va a ser el lanzamiento del segundo disco durante lo que queda del 2020.
“La manija de grabar es proporcional a la de tocar en vivo”
Finalmente Herrera analizó la coyuntura artística en días de aislamiento social y total parálisis de la industria cultural. “Las bandas que no dependen directamente de ingresos de la música tal vez no lo sufren tanto. Pero hay gente que sí vive de la música”, sintetizó. En esa línea destacó la importancia de poder dar clases de forma remota con el uso de la tecnología y valoró poder seguir trabajando en proyectos artísticos desde su estudio: “hay discos que estábamos terminando con algunas bandas, eso puedo seguir haciéndolo, son mezclas. Pero es ir amoldándose de un cachetazo. El artista tiene un oficio que cuesta”.
NG/MM/RG
Discusión acerca de esta noticia