Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Delfo Cabrera: el oro olímpico que ahora es transmedia

27 noviembre, 2019
en Deportes
0
Delfo Cabrera: el oro olímpico que ahora es transmedia

Delfo Cabrera fue uno de los grandes del deporte argentino. Ingresó a ese olimpo reservado para pocos el 7 de agosto de 1948. Oro olímpico en la maratón de Londres. Este año hubiera cumplido 100 años. En Armstrong, su pueblo natal, un grupo de realizadores llevó adelante un trabajo sensacional: Delfo, huellas de un pueblo. Un recorrido transmedia de su vida y obra. En Abrí la Cancha entrevistaron a la periodista Lucía Cuffia, la coordinadora del proyecto.

En otro país del mundo, Delfo Cabrera sería un grande recordado cotidianamente. Desde septiembre de 1955, su nombre pasó a ser mala palabra. Su militancia peronista fue demasiado para la dictadura de Aramburu y Rojas. Uno de los mayores atletas de nuestra historia quedó relegado al ostracismo. Tan solo un puñado de periodistas e investigadores levantan la bandera de su legado. “Delfo Cabrera, argentino, ganó la maratón“, el grito emocionado, quebrado, de Washington Rivera para Radio Rivadavia. Tal vez, uno de los relatos radiales más emotivos en la historia del deporte argentino.

Este año, Delfo Cabrera hubiera cumplido cien años. En Armstrong, su pueblo natal. decidieron sacarlo del triste sitial de la amnesia colectiva. Lo que comenzó como un trabajo final de un posgrado terminó en un homenaje imperecedero. En Abrí la Cancha, Carlos Aira entrevistó a Lucía Cuffia, coordinadora del proyecto Delfo, huellas de un pueblo, quién – muy emocionada – dio cuenta del mismo que se puede visitar en www.delfocabrera.com

“Le pusimos mucho trabajo y corazón al trabajo. Hicimos foco en la vida de Delfo no sólo en sus logros deportivos. Somos oriundos de Armstrong y sabemos que Cabrera fue algo más que un maratonista. Pero la historia estaba dispersa. Guardada en cajones de vecinos del pueblo. Quisimos recuperar todo esto en un relato colectivo. Indagamos todo el contexto social y político del país tomando como disparador la vida de Delfo Cabrera. Presentamos el proyecto a Espacios Santafesinos – un estímulo provincial a las industrias culturales – ganamos y el premio nos permitió llevar adelante este documental que contiene una serie web de cinco capítulos, postales y un proyecto educativo para trabajar en escuelas, porque queremos que la vida de Delfo sirva de inspiración para que surgan otros Delfos o Delfas“.

“Delfo, huellas de un pueblo es una serie web de cinco capítulos, postales y un proyecto educativo para trabajar en escuelas, porque queremos que la vida de Delfo sirva de inspiración para que surgan otros Delfos o Delfas”

Lucía Cuffia, coordinadora de Delfo, Huellas de un Pueblo.

“El trabajo de recolección de material fue lo más gratificante. Nos metimos en casas de vecinos y familiares de Delfo. Nos abrieron sus puertas, y entre mates, caramelos y gaseosas, nos brindaron su testimonio. Recuperamos material fotográfico y testimonios orales. Recuperamos todo lo que pudimos, como revistas que en un tiempo podían terminar en la basura”.

“El transmedia es la idea de sacar al Delfo del museo. Pudimos contar un relato desde diversos soportes y los usuarios pueden ingresar a la vida de Delfo desde donde le sea más cómodo. Con la convicción que nuevas generaciones puedan interiorizarse de la vida de Delfo. Llevamos a Delfo Cabrera a otro nivel. Otra manera de llegar a la juventud con soportes no tradicionales“.

Contamos el contexto político del deporte peronista que permitió a Delfo – y tantos otros deportistas – poder competir. También dimos cuenta de las consecuencias que sufrió Delfo con el Golpe de 1955.

“Uno de los capítulos de la serie web fue contar su militancia peronista. Se autoproclamó peronista. Su hija más chica se llamó María Eva, que tuvo como padrinos a Juan Perón y Evita. Contamos el contexto político del deporte peronista que permitió a Delfo – y tantos otros deportistas – poder competir. También dimos cuenta de las consecuencias que sufrió Delfo con el Golpe de 1955. En este caso sus hijos relataron los contextos. Conocimos la historia de otros deportistas que tuvieron coartada la posibilidad de competir por su militancia peronista. También quisimos contar la injusta muerte. Fue en 1981, atropellado por un funcionario del gobierno de facto. Lo dejó sólo en la ruta. Este funcionario le echó la culpa a Delfo. En democracia, a través del juicio que llevó adelante su familia, se pusieron las cosas como debían contarse”.

CA/GF/RG

 

Tags: Carlos AiraDelfo CabreraLucía Cuffiaperonismo
Compartir167Tweet70EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

28 mayo, 2023
Apiladas Deportivas: De Napolés a Pamplona, hoy nos fuimos a Europa

Apiladas Deportivas: De Napolés a Pamplona, hoy nos fuimos a Europa

7 mayo, 2023
Apiladas Deportivas: la profundamente política colecta en Independiente

Apiladas Deportivas: la profundamente política colecta en Independiente

30 abril, 2023
Apiladas Deportivas: Malvinas Argentinas, Mendoza y la colecta de Santi

Apiladas Deportivas: Malvinas Argentinas, Mendoza y la colecta de Santi

23 abril, 2023
Apiladas Deportivas: Por qué hablamos de federalizar el deporte

Apiladas Deportivas: Por qué hablamos de federalizar el deporte

2 abril, 2023
Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

26 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    490 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    309 compartidos
    Compartir 124 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    280 compartidos
    Compartir 112 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones