Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Destrozaron el avión venezolano secuestrado en Argentina y entregado a EEUU

2 marzo, 2024
en Mundo, Política, Soberanía
0
Destrozaron el avión venezolano secuestrado en Argentina y entregado a EEUU

Avión perteneciente a la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur). X / @PresidencialVen

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela declaró que el gobierno de los Estados Unidos despedazó la aeronave de Emtrasur, en complicidad con el gobierno de la República Argentina.

Esto ocurrió luego de que el avión “fue robado del territorio argentino el pasado 12/02/2024, donde estuvo secuestrado ilegalmente, sin delito alguno, durante 20 meses”, dice el comunicado de la Cancillería venezolana.

La misiva difundida por el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, agrega que ambos países “perpetraron el robo del avión de Emtrasur, en flagrante desconocimiento de las disposiciones del Convenio de Aviación Civil Internacional”, rubricado en Chicago el 7 de diciembre de 1944.

 

El presidente de Venezuela, @NicolasMaduro, denunció el “descuartizamiento” del avión venezolano que fue confiscado por Estados Unidos, después de pasar año y medio retenido en Argentina por una orden judicial estadounidense. pic.twitter.com/CKZOLpmFjw

— Radio Gráfica (@radiografica893) March 1, 2024

El comunicado indica, además, que con esta acción se colocó en riesgo la seguridad aeronáutica y la calificó de un “acto de piratería”, que puede ser considerado el más “miserable de la historia de la región”.

Al mismo tiempo enuncia que se efectuarán “todas las medidas jurídicas, diplomáticas y políticas para salvaguardar los derechos que le asisten como país soberano en la defensa de sus bienes patrimoniales”.

El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó que “le quitaron los colores de la bandera, le borraron el nombre de Luisa Cáceres de Arismendi y luego lo picaron en pedazos. Ese es el odio que le tienen a la Venezuela revolucionaria y bolivariana”.

El 6 de junio de 2022, la aeronave de Emtrasur, filial de Conviasa, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ezeiza pero la Justicia argentina secuestró el avión, a pesar de que no hallaron nada ilegal o vinculado a presuntos actos de terrorismo ni en su interior ni en los 19 tripulantes, que también fueron retenidos.

Avión venezolano. Mario Arraga: “Es muy triste que esto nos ocurra en Argentina”

 

“Es muy triste que esto nos ocurra en Argentina”, dijo en ese entonces a Radio Gráfica, Mario Arraga, gerente de Administración y Finanzas de Emtrasur y tripulante del avión venezolano. Un diálogo que abordó la situación de la empresa, las relaciones comerciales afectadas y la causa judicial, que involucraba a la DAIA y a EEUU.

A mediados de septiembre de ese año, 12 tripulantes fueron autorizados a salir de Argentina, dos lo hicieron a fines de ese mes, y el resto en octubre, pues los jueces no encontraron pruebas contra ellos.

Los gobiernos de Teherán y Caracas negaron las acusaciones estadounidenses de que el avión servía para operaciones de inteligencia iraní en América Latina.

La aeronave, sin embargo, quedó retenida en julio de 2022, y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, con la colaboración de las autoridades argentinas, obtuvo una orden judicial para que el avión fuera confiscado en Buenos Aires.

Tripulación del avión venezolano: una carta abierta y una participación en defensa de Argentina durante la guerra de Malvinas

 

En diciembre de 2023, ya con un nuevo gobierno instalado en la Argentina, la fiscal federal de Lomas de Zamora, Cecilia Incardona, y el titular de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional de la Procuración General de la Nación, Diego Solernó, decidieron prolongar el secuestro de la aeronave en territorio argentino.

A inicios de enero de este año, se conoció la decisión del juez federal Federico Villena con la que se consumó la entrega del avión al Gobierno estadounidense.

UA/RG

Compartir110Tweet69EnviarEnviar

Relacionados

Marina Lesci: “Hay una decisión gubernamental de asfixiar a los clubes”

Marina Lesci: “Hay una decisión gubernamental de asfixiar a los clubes”

16 julio, 2025
Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

16 julio, 2025
Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

16 julio, 2025
Mesa Sindical: “Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

Mesa Sindical: “Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

16 julio, 2025
Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

15 julio, 2025
Sindicatos docentes: CEA y UDA presentaron una queja contra el Gobierno nacional en la OIT

Sindicatos docentes: CEA y UDA presentaron una queja contra el Gobierno nacional en la OIT

15 julio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones