Radio Gráfica
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Ricardo Nissen: “El macrismo anuló el rol activo de la IGJ y favoreció la creación de offshore argentinas”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

    Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

  • Gremiales
    Coronavirus, sindicatos y Estado. Las oportunidades que vienen

    Héctor Amichetti: “La dispersión en los subsistemas de salud no es lo más eficiente”

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Bancarios denuncian “fraude laboral” en el Supervielle. Realizarán asambleas y dos días de paro

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

  • Sociedad
    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Carne. Anunciaron rebaja del 15 al 30% en cortes populares. Dónde y desde cuando se conseguirán

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

  • Mundo
    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

  • Deportes
    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

  • Cultura
    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Gustavo Gauvry recordó a Spinetta y contó como RCA boicoteó el primer disco de Almendra

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Fuentes Seguras. Se va la primera

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    Extrema derecha

    Extrema derecha

    Experimento

    Experimento

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Juan José Mussi, intendente de Berazategui: “Tenemos un índice de ocupación de camas alto”

10 septiembre, 2020
en Política
0
Juan José Mussi, intendente de Berazategui: “Tenemos un índice de ocupación de camas alto”

Juan José Mussi, intendente de Berazategui, habló en Radio Gráfica sobre el Programa de Fortalecimiento de Seguridad para la Provincia de Buenos Aires, la toma de tierras y el panorama sanitario del distrito.

El presidente Alberto Fernández anunció el viernes un Programa de Fortalecimiento de Seguridad en la Provincia de Buenos Aires, por medio de una inversión de más de 10 mil millones de pesos y el refuerzo de casi 4 mil efectivos de Fuerzas Federales. “Es muy bueno e integral porque contempla lo que nosotros consideramos que son dos de las facetas fundamentales de la seguridad. Por un lado, todo lo que es material, como los más de 2.000 patrulleros que van a distribuirse en 24 municipios, las cámaras, los botones antipánico, los refugios seguros”, expresó el funcionario.

Y agregó: “Después está el tema del recurso humano, en donde van a incorporar alrededor de 3.000 gendarmes a estos 24 municipios del conurbano. El gobernador había dicho que en 18 meses iban a entrar 10 mil policías más, es alentador desde ese punto de vista. También que se iban a construir cárceles, porque ahora los presos están hacinados en las comisarías. Eso también trae dificultades al personal policial”.

Toma de tierras

Más de 2500 familias decidieron ocupar un predio abandonado de más de 100 hectáreas en la localidad bonaerense de Guernica. El martes por la noche se dio a conocer la orden de la Justicia penal de La Plata para desalojar a quienes se encuentran en esas tierras.

“Estoy absolutamente en contra (de las tomas de tierra)”, confesó Mussi.

Y remarcó: “Nosotros estamos con los vecinos que están haciendo un esfuerzo para tener un terreno. Y aquellos que no pueden, ahí debe estar el Estado, pero de otra manera, con dignidad. Me voy a oponer a cualquier tipo de toma de tierras ilegales”,

Frente al déficit habitacional que tiene la provincia de Buenos Aires, el intendente subrayó: “Hay que tratar de resolverlo. Nosotros teníamos las viviendas que nos había dejado el gobierno de Cristina (Kirchner),  pero en el gobierno de (Mauricio) Macri no las terminaron”.

Panorama sanitario 

Por otra parte, el intendente de Berazategui y ex ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires hizo referencia a la situación sanitaria del distrito: “No estamos bien, las aperturas no sirvieron. Ahora nadie se toma en serio la pandemia, ni la enfermedad. Siguen creciendo la cantidad de casos y de fallecimientos. Es lamentable, esto lo digo como médico y como intendente”.

“Desde cualquier ángulo es lamentable. No podemos hacer o dejar hacer que la gente joven haga lo que quiera y que se lo permita el Estado, para que después en la casa los abuelos que podían vivir más años, no puedan”, denunció el intendente.  Y aclaró: “Hay que ver la fecha de la apertura. Nosotros antes de esa apertura teníamos el 16% de los casos en tres meses, ahora tenemos el 84% de los casos en dos meses. Con eso está todo dicho”.

“Esto se manejó muy mal desde algunos espacios, como el de la prensa y de la oposición. La enfermedad se llama Covid 19 porque comenzó en octubre de 2019. Esos países todavía siguen dando pasos adelante y pasos atrás. Nosotros empezamos en marzo, y nos dicen que la cuarentena es eterna. Por eso digo que esto se manejó muy mal. Hubo muchísima gente que contribuyó a lo que nos está pasando. Ojalá la conciencia algún día le diga a ellos que lo hicieron muy mal porque propiciaron enfermos y muertos”, advirtió.

Finalmente, el funcionario comentó cuál es la situación en los hospitales en Berazategui: “Nosotros tenemos un índice de ocupación de camas alto, porque en el municipio tenemos clínicas chicas”.

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallín en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18hs)
  • Redacción por Camila Cataneo
Tags: alberto fernandezaxel kicillofCOVID-19crisis habitacionalGuernicaHospitalesJuan José MussiMunicipio de BerazateguipandemiaPolicía Bonaerensetierras
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Chubut. Llamado a extraordinarias para el tratamiento de la Zonificación Minera

Chubut. Llamado a extraordinarias para el tratamiento de la Zonificación Minera

27 enero, 2021
Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

Alberto Fernández en Chile: “La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles”

27 enero, 2021
Covid-19. El Malbrán, la Sputnik V, los humanos, la naturaleza y los virus

Covid-19. El Malbrán, la Sputnik V, los humanos, la naturaleza y los virus

25 enero, 2021
Fuentes Seguras. Se va la primera

Fuentes Seguras. Se va la primera

24 enero, 2021
Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

Roberto Feletti: “La renta agropecuaria no puede ser dominante de las decisiones económicas en Argentina”

23 enero, 2021
Sonia Alesso: “Queremos una presencialidad cuidada”

Sonia Alesso: “Queremos una presencialidad cuidada”

20 enero, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    373 compartidos
    Compartir 149 Tweet 93
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5504 compartidos
    Compartir 2202 Tweet 1376
  • Sileoni: “La vuelta a la presencialidad debería ser un eje de la paritaria”

    255 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Utopía, pragmatismo, y peronismo. Apuntes para la militancia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Panorama sindical. ¿Dialogar o confrontar?

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones